miércoles, 26 de febrero de 2025

Beatriz Estrada reafirma su compromiso con los pueblos originarios



 

*Acudió en representación de su esposa del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, a una histórica sesión del Poder Legislativo de Nayarit

 

Tepic, Nayarit; 26 de febrero del 2025.- Reconociendo la importancia de la diversidad cultural y lingüística del estado, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, acudió a la Sesión Pública Solemne del Poder Legislativo de Nayarit, celebrada en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, en la localidad Colorado de la Mora, municipio de Tepic.

 

A nombre de su esposo, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, la titular de la asistencia social en la entidad, reafirmó su compromiso y el de la administración estatal de seguir trabajando para garantizar el bienestar de los grupos originarios, a través de la gestión de diversos programas sociales que cubran sus principales necesidades, así como de iniciativas que protejan todos sus derechos humanos.

 

“Estamos aquí para celebrar esas lenguas, pero también para invitarlos a que trabajemos porque la transformación no llega por sí sola, la transformación es llevar la justicia social a todos estos pueblos originarios, es preservar su dignidad, es mostrarles el respeto que se merecen y la inclusión que deben de tener en el desarrollo de toda una población. Yo quiero decirles que están muy presentes tanto en el pensamiento como en el corazón del gobernador del estado y de todos los que estamos aquí, porque son parte importante de nuestras raíces, son precisamente los que nos están dando la orientación a seguir”, enfatizó.

 

Con estas acciones, el Corazón de Nayarit trabaja y contribuye a la preservación de la cultura y tradiciones, otorgándoles a las comunidades originarias la igualdad social merecida y una mejor calidad de vida para su desarrollo integral.

Continúa SSPC con acciones para la prevención del delito en Ixtlán del Río


 


Ixtlán del Río, 26 de febrero de 2025. – La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Prevención del Delito, llevó a cabo actividades en las escuelas primarias “Josefa Ortiz de Domínguez” y “Narciso Mendoza” del municipio de Ixtlán del Río.

 

Durante la visita, se presentó una función de teatro guiñol y se impartió la plática ¡A toda acción corresponde una reacción!, dirigida a los alumnos con el objetivo de fomentar la reflexión sobre las consecuencias de sus decisiones y promover una conducta responsable.

 

Con estas acciones, la SSPC impulsa la participación social como un pilar fundamental para la prevención del delito, fortaleciendo el bienestar y la seguridad de la comunidad.

 

#ProtegerYServir

Realiza SSPC Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Comisión Intersecretarial de Reinserción Social para Personas Adolescentes en Nayarit

 



Tepic, Nayarit; 26 de febrero de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección de Ejecución de Medidas para Personas Adolescentes, llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria 2025 de la Comisión Intersecretarial de Reinserción Social para Personas Adolescentes en el estado de Nayarit.

 

En representación del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit, la subsecretaria de Profesionalización, Planeación y Vinculación Interinstitucional, Josefina Torres Gutiérrez, encabezó la sesión, donde se presentaron los datos estadísticos recopilados durante el primer trimestre del año.

 

Durante la reunión, se abrió el diálogo con representantes de diversas instituciones, incluyendo los Sistemas DIF municipales, para fortalecer la coordinación interinstitucional. Como parte de los trabajos, se conformaron mesas de análisis en cada unidad de atención, con el objetivo de establecer acuerdos que contribuyan a la efectiva reinserción social de las personas adolescentes en el estado.

 

Estas acciones tienen como propósito brindar a las y los adolescentes en proceso de reinserción las herramientas necesarias para la construcción de un proyecto de vida positivo, promoviendo el acompañamiento de distintas dependencias gubernamentales. A través de un enfoque integral, se busca prevenir factores de riesgo y reducir situaciones que puedan derivar en violencia o prácticas que afecten su desarrollo.

 

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno de Nayarit refuerza su compromiso con el bienestar y la reintegración social de las y los jóvenes, impulsando estrategias que favorezcan su crecimiento personal y su inclusión en la sociedad.

 

#TrabajamosPorTuSeguridad

martes, 25 de febrero de 2025

GOBIERNO DE NAYARIT FORTALECEN CAPACIDADES DE BOMBEROS DE NAYARIT CON CAPACITACIÓN IMPARTIDA POR BOMBEROS DE CANADÁ



Tepic, Nayarit; 25 de febrero de 2025.- Con el objetivo de fortalecer sus conocimientos y mejorar su capacidad de respuesta ante emergencias, bomberos estatales de Nayarit participan en un curso de capacitación impartido por especialistas de las organizaciones “Angels for Mexico” y “Red Deer Emergency” de Canadá. Esta formación se lleva a cabo en el centro de entrenamiento “Andalon y Cia” de Puerto Vallarta, Jalisco.

 

🔥 La capacitación está dirigida a diversas instituciones de protección civil, entre ellas: Protección Civil y Bomberos del Municipio de Bahía de Banderas, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, Protección Civil Compostela, así como personal de Seguridad Privada (HOA) en Punta de Mita, y los cuerpos de bomberos de Mascota y Talpa, Jalisco.

 

🧯 Durante cuatro días de intensas prácticas, los participantes fortalecerán sus habilidades en escenarios realistas que incluyen simulaciones de incendios, manejo de equipo de protección personal y equipo de respiración autónoma, uso adecuado de mangueras, rescate de víctimas en incendios en espacios de difícil acceso dentro de edificios y técnicas de anclaje en escaleras.

 

👨‍🚒 Estas acciones buscan reforzar la preparación de los cuerpos de bomberos y personal de emergencias para actuar con mayor eficacia en situaciones de riesgo, garantizando una respuesta más rápida y eficiente en la protección de la población.

 

#BomberosNayarit #TrabajamosPorTuSeguridad

Llegará programa Enchula Tu Tienda a Nayarit

 


        

En su acostumbrado encuentro con los medios de comunicación, este martes, la delegada de Programas para el Bienestar Martha Patricia Urenda Delgado, dio a conocer los avances de los programas sociales en Nayarit.

 

Primeramente, se refirió a la incorporación de personas que desde el 17 de febrero se está llevando a cabo en todo el estado, dijo que ha habido una gran respuesta en todos los municipios, donde diariamente se están registrando las pensiones de adulto mayor, de personas con discapacidad y de mujeres mayores de 63 años de edad.

 

Con relación al programa Salud Casa por Casa, la delegada destacó que continúa el recorrido de las y los facilitadores de la salud en todos los hogares donde previamente se realizó el censo, con el objetivo de conocer a los beneficiarios y comenzar su historial médico.

 

En lo que respecta al programa La Escuela es Nuestra, dijo que está avanzando la conformación de los comités en un treinta, por cierto, y será en el mes de marzo cuando reciban sus tarjetas y en junio ya estarán recibiendo el recurso.

 

Destacó también la visita esta semana del coordinador nacional de Becas para el Bienestar Julio León Trujillo, quien puso en marcha la entrega nacional de tarjetas de la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina.

 

Finalmente anunció la llegada a Nayarit del Programa Enchula Tu Tienda, que consiste en mejorar los negocios (antes Diconsa, Liconsa, Segalmex) que forman parte Alimentación para el Bienestar, mediante un recurso de 18 a 20 mil pesos, podrán hacer mejoras a sus establecimientos y mejorar su imagen, dijo que un total de 166 negocios son los que recibirán el apoyo.

 

Bancos del Bienestar en Nayarit refuerzan su compromiso con los beneficiarios de programas sociales.


 

Tepic, Nayarit. – En un esfuerzo por garantizar el acceso a los recursos de los programas sociales, en Nayarit se han entregado miles de tarjetas del Banco del Bienestar, a beneficiarios de los programas del Gobierno de México, durante el primer bimestre del 2025. Así lo confirmó Aranzazú Ortiz, Titular de la institución en la entidad, quien destacó que estas acciones consolidan el compromiso del gobierno con quienes más lo necesitan.

 

Ortiz detalló que las tarjetas han sido distribuidas entre beneficiarios de programas clave como las Becas Benito Juárez, Pensiones para el Bienestar de los Adultos Mayores, el nuevo programa Pensión Mujeres, permitiéndoles recibir sus recursos de manera segura y oportuna.

 

Además, subrayó la importancia de la Tarjeta de la Libertad, un instrumento financiero que permite a los ciudadanos ejercer su derecho constitucional al acceso a los programas sociales cuyos apoyos se dispersan de manera directa a través de los Bancos del Bienestar.

 

“Nos hemos caracterizado por brindar atención con proximidad social y directa a las y los beneficiarios de Programas, bajo el compromiso de apoyarles en resolver cualquier inconveniente que se presente. Nuestro compromiso es claro: seguir apoyando a quienes más lo necesitan y garantizar que los recursos lleguen de manera directa y sin intermediarios”, afirmó Ortiz.

 

Con esta estrategia, los Bancos del Bienestar refuerzan su papel como la principal institución financiera para la dispersión de apoyos sociales en el país, eliminando barreras y facilitando el acceso a los servicios financieros que mejoran la calidad de vida de miles de familias en Nayarit.

Capacita SSPC a personal de seguridad de la UAN




Tepic, Nayarit; 25 de febrero de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad del Estado de Nayarit (IEESEN) y en coordinación con la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), llevó a cabo el taller “Seguridad Integral”, dirigido al personal de seguridad de la institución educativa.


Esta capacitación, solicitada por la directora de Seguridad Universitaria, Karen Melissa Magaña Hernández, se desarrolló los días 21, 24 y 25 de febrero en las instalaciones de la universidad. Durante estas sesiones, instructores del IEESEN impartieron conocimientos clave y brindaron herramientas especializadas para mejorar el desempeño del personal de seguridad, optimizar su formación y reforzar la protección dentro del campus universitario.


El taller abordó temas fundamentales como “Visibilización de la violencia de género en todas sus formas”, “Uso de lenguaje incluyente y no sexista”, “Ley Olimpia”, así como otros aspectos relevantes para el desarrollo de su labor, fomentando un enfoque preventivo y una actuación más eficiente en situaciones de riesgo.


Al concluir la capacitación, se realizó la entrega de reconocimientos a las y los participantes, en un acto encabezado por el director general del IEESEN, Arnulfo Amarillas Pérez, y el jefe de Departamento de Instructores, Marcos Alonso Chávez Campos.


Con este esfuerzo interinstitucional, la SSPC reafirma su compromiso de fortalecer la seguridad en los entornos educativos, promoviendo la capacitación continua del personal encargado de la protección de la comunidad universitaria y garantizando un ambiente seguro y confiable para estudiantes, docentes y trabajadores.

Efectúa SSPC acciones en materia de prevención del delito en el municipio de Tepic

 



Tepic, Nayarit; a 25 de febrero de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana por medio de la Dirección General de Prevención del Delito, asistió a las instalaciones del preescolar “Rosaura Zapata Cano”, en el municipio de Xalisco.

 

Durante la visita el personal efectuó el teatro guiñol, con la plática denominada: ¡Alto! No es No, enfocada a los alumnos para que aprendan a identificar las partes de su cuerpo, así como promover la denuncia en caso de sentirse amenazados o vulnerables ante una situación de abuso.

 

Por otra parte, se habló del tema: Que no te engañen ¡Con la trata de personas!, con la finalidad de que los menores comprendan los factores de riesgo como engaños y promesas de algo o alguien que pueda dar lugar a ese delito.

 

Con estas acciones, la SSPC promueve la participación social como una herramienta clave para la prevención del delito, fortaleciendo el bienestar y la seguridad de la comunidad.

 

#ProtegeryServir

Brinda SSPC actividades en materia de prevención en el CBTA No. 246

 



 

Tepic, Nayarit; 25 de febrero de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de personal de la Policía Cibernética y la Dirección General de Prevención del Delito, llevó a cabo labores en materia de prevención del delito en las instalaciones del CBTA No.246, en el municipio de Xalisco.

 

Compartiendo temas referentes como: Ciberbullying/Sexting, con la finalidad de enseñar a los jóvenes alumnos acerca de las relaciones y amistades basadas en el respeto mutuo, empatía y asertividad.

 

De igual forma, se informó acerca del tema “Toda acción tiene una reacción”, para concientizar a los adolescentes sobre las consecuencias negativas o positivas de los actos que realizan a través de la adecuada toma de decisiones.

 

La finalidad de estas pláticas que se brindan en los centros educativos, buscan fortalecer sobre de temas que dejan un impacto en la sociedad, además de reforzar la cultura de la prevención en sus diferentes ámbitos.

 

#ProtegerYServir

Guardavidas de la SSPC obtienen Certificación Internacional

 



Tepic, Nayarit; 25 de febrero de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de la Dirección General de Protección Ciudadana y Bomberos, en coordinación con la “Federación Mexicana de Salvamento y Rescate Acuático” y la “International Life Saving Federecion Región Americas”, certificó a cuatro elementos guardavidas con el curso “Guardavidas de Océano (GO.).

 

El adiestramiento, se realizó durante los días 21, 22 Y 23 del mes y año en curso, en las instalaciones del hotel Decameron, donde se vieron técnicas de identificación de trauma, para de esta manera lograr aplicar la técnica adecuada de salvamento, tal como RCP o maniobra de Heimlich, dirigida a las víctimas por inmersión.

 

De igual manera, se abordó la teoría sobre actitudes profesionales y valores humanos en el guardavida, ahogamiento: definición, proceso, datos, factores de riesgo, etc, el trabajo real del guardavida, prevención de riesgos laborales, investigación del socorrismo, comunicación eficaz y equipamiento mínimo.

 

Como práctica, se vieron técnicas de entrada con y sin material de rescate, técnicas de nado, dominio del medio acuático, control de personas conscientes e inconscientes, traslado de víctimas en alberca, extracción para casos especiales y secuencias de rescate.

 

Teniendo como finalidad, la formación de guardavidas profesionales que tengan el conocimiento básico y actualizado sobre las técnicas de salvamento en el océano, salvaguardando la integridad de las y los visitantes que acuden a las playas nayaritas.

 

#TrabajamosPorTuSeguridad

"Jaime Cervantes lleva alegría y apoyo a 57 colonias por el Día de las Niñas y los Niños"

  El diputado Jaime Cervantes del Partido del Trabajo (PT), ha llevado alegría y apoyo a las familias de su distrito con motivo de las cel...