miércoles, 26 de noviembre de 2025

Creemos en el poder de la solidaridad porque entendemos que hay batallas que no se enfrentan solas y que nuestra humanidad se mide en cómo respondemos ante el dolor ajeno, Claudia Hernández.

 


 


 

Desde el 2013 Claudia Hernández y Piyeya Ceceña convocan a un encuentro matutino a beneficio del movimiento de amor “Dona una peluca oncológica”. Una oportunidad de contribuir a la causa rosa que encabeza el peluquero y activista Juan Bernal fortalecido por un equipo de voluntarios desde octubre del 2012.

 

“Hace 13 años, nuestro amigo Juan decidió que su profesión no solo transformaría peinados, sino que por vocación de servicio transformaría vidas enteras. Decidió que sus manos, acostumbradas a crear belleza, también podían restaurar dignidad”, enfatizó en su mensaje Claudia Hernández.

 

Desde entonces, cada año, su causa nos reúne para ser parte de algo mucho más grande, devolver la esperanza y la fortaleza a las mujeres impactadas por el cáncer. Permítanme hablarles de lo que significa estar frente al espejo cuando el cáncer ha cambiado todo. De esas mañanas en las que una mujer se mira y no se reconoce. Donde la batalla no es solo médica, es también profundamente personal, íntima, silenciosa.

 

Porque el cáncer no solo ataca el cuerpo, también ataca la identidad. Y es en ese momento de vulnerabilidad extrema, que una peluca no es solo cabello, es volver a sentirse una misma. Que una prótesis mamaria no es solo una pieza, es recuperar la silueta que define parte de quiénes somos y que las mangas de compresión no son solo tela, son alivio, son cuidado, son amor tangible.

 

Desde hace 13 años, esta iniciativa ha tocado la vida de cientos de mujeres. Mujeres que son madres, hijas, hermanas, amigas, profesionistas, soñadoras. Mujeres que, en medio de la tormenta más difícil de sus vidas, recibieron un regalo que va más allá de lo material, recibieron el mensaje de que importan, de que su lucha es vista, de que no están solas.

 

Cada corazón que se abrió a esta causa, se traduce en una sonrisa recuperada, en una lágrima de alivio, en un suspiro de gratitud de una mujer que pensaba que tendría que enfrentar esta batalla sin recursos, sin opciones, y sin una red de apoyo. Estas mujeres necesitan llegar lejos. Necesitan atravesar la oscuridad del tratamiento, la incertidumbre del diagnóstico, el dolor de la transformación física. Gracias Juan Bernal por permitirnos acompañarte, gracias a todos y a todas por su apoyo.

Asegura SSPC a cinco personas en labores de prevención en los municipios de Rosamorada y Tepic


Tepic, Nayarit; 26 de noviembre del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de cinco (05) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en diferentes colonias de los municipios de Rosamorada y Tepic.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- Francisco Leonardo “N” “N”, de 26 años, en la colonia Lomas Altas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


2.- Jesús Alejandro “N” “N”, de 23 años, en la colonia Nuevo Amanecer, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


3.- Carlos Daniel “N” “N”, de 24 años, en el fraccionamiento Aramara, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


4.- Marco Antonio “N” “N”, de 26 años, en la colonia ampliación Tierra y Libertad, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


5.- José Ángel “N” “N”, de 43 años, en el municipio de Rosamorada, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 

Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

CUMPLIMENTA FISCALÍA ORDEN DE APREHENSIÓN POR PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD PERSONAL Y LESIONES CALIFICADAS

 


 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión contra Keiver “N”, por su probable participación en hechos que la legislación vigente tipifica como delitos de privación de la libertad personal y lesiones calificadas, cometidos en agravio de dos personas de sexo masculino cuyas identidades se reservan con el propósito de salvaguardar su privacidad e integridad.

 

El indiciado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, quien determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

LOGRA FISCALÍA DE NAYARIT SENTENCIA DE 36 AÑOS DE PRISIÓN POR FEMINICIDIO AGRAVADO

 

 


  La resolución contempla una disculpa pública y atención psicológica especializada para el responsable

 

Tepic, Nayarit; 26 de noviembre de 2025.– En el marco de la Cruzada Estatal contra la Violencia hacia la Mujer, la Fiscalía General del estado de Nayarit informa que mediante procedimiento abreviado, se obtuvo una sentencia de 36 años de prisión contra Halder “N”, por su responsabilidad en el delito de feminicidio agravado, manteniéndose la identidad de la víctima bajo reserva conforme a la ley.

 

Los hechos ocurrieron a finales de septiembre de 2024, en la localidad de El Ahualamo, municipio de Santa María del Oro.

 

Además de la pena privativa de libertad, el Juez de Control impuso una reparación del daño y medidas de protección a favor de las víctimas indirectas, una multa de 600 UMA y ordenó sanciones adicionales de reparación integral del daño, que incluyen la emisión de una disculpa pública, tratamiento psicológico especializado para el sentenciado dentro del Centro de Reinserción Social, la suspensión de sus derechos civiles y políticos.

 

Estas acciones buscan garantizar justicia, reconocer el daño causado y contribuir a que hechos como este no se repitan.

De la herida a la siembra, de la violencia a la paz”, Mujeres en Voz Alta

 



Honrar la fuerza de las mujeres, decirles que no están solas, que ninguna más debe sufrir en silencio y que tienen derecho a vivir libres de violencia.

 

Fotos Emmanuel Molina Ochoa

 

En el propósito de visibilizar, denunciar la violencia de género y promover acciones para su erradicación; la colectiva Mujeres en Voz Alta y 15 organizaciones civiles realizaron un acto comunitario denominado “De la herida a la siembra, de la violencia a la paz” para conmemorar el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.

 

A través de palabra empoderadora, música, poema y danza circular, la propuesta se dividió en cuatro fases, la memoria, nombrar la herida, el acto de siembra y el renacer. Las 70 asistentes reafirmaron su compromiso por una vida libre de violencia en un encuentro de reflexión, solidaridad y esperanza para todas.

 

“Esta herida no es solo mía, es de mi madre, es de mi abuela, de todas las que no pudieron gritar. La herida está viva, nos cortaron los frutos, nos cortaron las ramas, nos cortaron el tronco, pero quedaron las raíces, de ahí estamos retoñando”, destacaron en el mensaje que invita a la reflexión, la expresión, la reparación simbólica y la conciencia social.

 

Las mujeres participantes en esta actividad son activas de las colectivas Mujeres en Voz Alta, Saberes Femeninos y el Consejo Empresarial de Nayarit. La Cámara Nacional de las Artes Gráficas, el Consejo Estatal de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Nayarit, Mujeres renaciendo, Danza mexica, Paseo Java y las mujeres en bici, Tepicletas.

 

También del Centro Educativo Técnico, CETEN; Uka Neikame Senderistas, Asociación Progreso para México, Frente nacional contra la Violencia Vicaria, Colectivo de artesanos de los cuatro pueblos originarios del Estado de Nayarit y Mujeres Empresarias Canaco, además de Dinorah Rivas.

 

“Nos quisieron calladas, nos quisieron rotas, pero seguimos floreciendo. Somos semillas, somos memoria viva. De la herida a la siembra, desde la siembra, la flor. Ya no más miedo, Ya no más silencio” así concluyó esta actividad que unió a mujeres con el mismo pensar, transformar la herida de la violencia en una acción sanadora donde el dolor se convierta en raíz de esperanza.

Plantean reformas clave en justicia penal e igualdad para mujeres en Nayarit

 



Tepic, 25 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en Sesión Pública Ordinaria se presentaron iniciativas de reforma en materia de violación, violencia familiar, de igualdad sustantiva y erradicación de la brecha salarial por razones de género.

 

En esta Sesión Pública Ordinaria, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Familias, diputada María de la Paz Ramos Heredia, hizo uso de la Tribuna para presentar la iniciativa que reforma la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Nayarit y el Código Penal del Estado de Nayarit en materia de abuso sexual.

 

En lo que se refiere a la propuesta de igualdad salarial, la propuesta busca armonizar la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Nayarit con la Ley General para atender la brecha salarial de género, igualdad salarial, participación igualitaria e igualdad sustantiva; con lo que se prevé cumplir con los estándares nacionales e internacionales de derechos humanos y reforzar la protección de grupos vulnerables, especialmente niñas, adolescentes y mujeres nayaritas.

 

En el desarrollo de la misma jornada legislativa, se informó ante el Pleno que esta Soberanía Popular recibió las iniciativas para modificar los artículos 293, 294 y 311 del Código Penal para el Estado de Nayarit, en materia de violación y violencia familiar, y la propuesta para que el Congreso local presente ante el Congreso de la Unión el proyecto de decreto para reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales, con relación al procedimiento abreviado.

 

La reforma al Código Penal busca incrementar las penas hasta 35 años de prisión por violación; dicha reforma prevé asegurar que las víctimas sean escuchadas y protegidas.

 

Con relación al proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia de procedimiento abreviado, tiene como propósito que el procedimiento abreviado en casos de violación y feminicidio proteja a las víctimas, evite beneficios injustos a los agresores y se realice solo con reparación integral y supervisión judicial, garantizando justicia y respeto a los derechos humanos.

 

También, en su oportunidad la legisladora María Belén Muñoz Barajas, emitió su posicionamiento con respecto al Día Nacional de la Niña Indígena y Afromexicana, resaltando la relevancia de visibilizar y proteger los derechos de estas niñas.

 

Por su parte la diputada María Magdalena García Robles, se refirió a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, destacó la importancia de visibilizar, prevenir y erradicar todas las formas de violencia que afectan a las mujeres.

 

Cada una de las iniciativas presentadas ante las y los 30 representantes populares fueron enviadas a las Comisiones Legislativas competentes para iniciar con su estudio, discusión y en su caso aprobación.

martes, 25 de noviembre de 2025

Continua SSPC Jornada Médica de Atención de Primer Contacto en Lugares de Difícil Acceso

 



Acaponeta, Nayarit; 25 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad de Atención Médica Táctica de la Policía Estatal llevó a cabo la jornada de atención médica de primer contacto en comunidades de difícil acceso, en coordinación con la Secretaría de Marina (SEMAR), IMSS Bienestar y la Secretaría de Salud.

 

El cumplimiento de la jornada, se llevó a cabo en la localidad de Valle de la Urraca, del municipio de Acaponeta donde se brindaron servicios de medicina general, medicina familiar, medicina preventiva, consulta odontológica, vacunación general, pláticas de salud, peluquería, labores sociales y control de esquema de vacunas, así como visitas domiciliarias a los que no podían asistir por su propia cuenta.

 

Mediante el traslado de estas campañas de salud a los lugares que geográficamente cuentan con un difícil acceso, se cumple con el compromiso de las instituciones participantes de garantizar el bienestar y la salud de la población en todo el territorio nayarita, fortaleciendo la prevención, la cercanía social y la atención digna.

 

#ProtegerYServir

Gobierno del Estado realiza histórica entrega de promoción de grado y reconocimientos al Mérito Policial 2025

 



Tepic, Nayarit; 25 de noviembre de 2025.- El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, llevó a cabo la histórica ceremonia de entrega de promoción de grado y reconocimientos al Mérito Policial 2025, un evento de alto valor institucional que destacó la dedicación, el servicio y la vocación de quienes integran las fuerzas de seguridad del estado.

 

La ceremonia fue encabezada por el Gobernador del Estado, el Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Dr. Manases Langarica Verdín; el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional, General de Brigada Ernesto García Sánchez; el representante de la Secretaría de Marina, Contraalmirante Ricardo López Cruz; la secretaria General de Gobierno, Rocío Esther González García; la Subfiscal del Estado de Nayarit, Elvia Ludmila Heredia Verdugo; el delegado de la Fiscalía General de la República en Nayarit, Gabriel Campos Piña; y el director general del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad.

 

El objetivo de este acto fue reconocer el esfuerzo, la disciplina, la lealtad y el compromiso de las y los policías que han demostrado un desempeño ejemplar en favor de la paz y el bienestar de las familias nayaritas. Asimismo, se buscó honrar a quienes han perdido la vida en cumplimiento del deber, recordando con profundo respeto el sacrificio que implica defender la seguridad pública.

 

Durante su intervención, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Dr. Manases Langarica Verdín, destacó la importancia de contar con una corporación sólida, profesional y cercana a la ciudadanía. Subrayó que cada ascenso es el resultado de un proceso riguroso que reconoce la constancia, la integridad y las capacidades técnicas y humanas de las y los agentes. “La seguridad se construye con disciplina, vocación de servicio y un compromiso inquebrantable con la sociedad”, puntualizó.

 

Por su parte, el Gobernador del Estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, felicitó a las y los elementos que obtuvieron un nuevo grado policial, reconociendo su esfuerzo y la responsabilidad que cada insignia conlleva dentro de la carrera policial. Reiteró que el Gobierno del Estado continuará impulsando acciones para dignificar su labor, fortalecer las condiciones de trabajo y consolidar una institución más profesional y humana.

 

Uno de los momentos más emotivos de la jornada ocurrió cuando un agente tomó la palabra para compartir su experiencia durante un enfrentamiento reciente. Con visible emoción, agradeció el respaldo institucional del Gobernador y del Secretario, y rindió un mensaje de homenaje a un compañero caído en el cumplimiento del deber, recordándolo como ejemplo de honor y valentía. Asimismo, un elemento recién ascendido ofreció un discurso en el que expresó su orgullo y renovado compromiso con la seguridad de la ciudadanía.

 

La ceremonia concluyó reafirmando la visión del Gobierno del Estado de Nayarit y de la SSPC de fortalecer de manera permanente la seguridad pública, reconociendo el valor esencial que representa cada agente policial. Con estas acciones, se dignifica la labor de quienes, con entrega, profesionalismo y profundo sentido de responsabilidad, trabajan día a día para salvaguardar la integridad y la tranquilidad de la población.

Realiza SSPC actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer en CERESO Femenil

 



Tepic, Nayarit; 25 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social realiza actividades en torno al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, dirigidas a las Mujeres Privadas de su Libertad.

 

El evento, se llevó a cabo en el Centro de Reinserción Social Femenil “La Esperanza”, donde las áreas de psicología y pedagogía pertenecientes al comité técnico multidisciplinario brindaron presentaciones del violentómetro, señales de alarma, sensibilización y resignificación de las heridas hacia la luz de la esperanza.

 

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) e IMPI, disfrutaron de estas actividades en compañía de las 45 mujeres privadas de su libertad que fueron partícipes en este evento, asimismo, se disfrutó con bailables, canto y hip hop interpretados por las ppl.

 

Estas acciones, tienen para bien la contribución en torno al proceso de reintegración y tratamiento que tienen las femeninas al interior de este centro, impulsando una adaptación a la sociedad por medio de la fomentación de los valores y movimientos que las rigen como parte de esta sociedad.

 

#ProtegerYServir

Quema prescrita en Ejido El Emitaño, paraje Agua Zanca, Santa María del Oro, Nayarit

 



En el marco del Programa Anual de Trabajo, se llevó a cabo la ejecución de una quema prescrita en el Ejido El Emitaño, paraje Agua Zanca, en el municipio de Santa María del Oro, Nayarit. Esta acción fue coordinada por personal técnico de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), con el respaldo operativo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con la Unidad de Drones Cóndor, Protección Civil y Bomberos del Estado, brigadas de auxilio del municipio de El Ahualamo y Protección Civil de Santa María del Oro.

 

La quema prescrita forma parte de las estrategias de manejo del fuego orientadas a la reducción de material combustible en zonas forestales, con el propósito de disminuir riesgos durante la próxima temporada de incendios. Su correcta ejecución contribuye a la protección de los recursos naturales, la biodiversidad y la seguridad de las comunidades cercanas.

 

Durante todo el proceso, se mantiene un monitoreo constante del comportamiento del humo mediante sobrevuelos y vigilancia terrestre, confirmándose que no representa riesgo para la carretera federal 15 ni para las poblaciones aledañas.


Creemos en el poder de la solidaridad porque entendemos que hay batallas que no se enfrentan solas y que nuestra humanidad se mide en cómo respondemos ante el dolor ajeno, Claudia Hernández.

      Desde el 2013 Claudia Hernández y Piyeya Ceceña convocan a un encuentro matutino a beneficio del movimiento de amor “Dona una pe...