Durante la rendición de cuentas, el presidente municipal de
Bahía de Banderas, Héctor Santana, destacó las acciones emprendidas por su
gobierno para fortalecer la protección de las mujeres y avanzar con
determinación en la erradicación de la violencia de género en el municipio.
El alcalde subrayó que, con motivo del Día Internacional de
la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevó a cabo una marcha,
donde mujeres del municipio alzaron la voz para visibilizar la problemática. Al
finalizar la jornada, se develó una escultura elaborada por el artista local
Francisco Villalobos, como un símbolo del reconocimiento y la lucha constante
por los derechos de las mujeres en Bahía de Banderas.
Santana García reiteró que las mujeres del municipio cuentan
con el respaldo absoluto de su administración y enfatizó que esta lucha no solo
pertenece a las mujeres, sino que requiere la participación activa y
responsable de los hombres, quienes —señaló— son con frecuencia los generadores
de la violencia que debe erradicarse de raíz.
El presidente municipal reconoció, con responsabilidad y
sensibilidad, que en Bahía de Banderas persisten diversas formas de violencia
contra la mujer, muchas de ellas silenciosas y ocultas dentro del entorno
familiar. Por ello, instruyó a todas las áreas del Ayuntamiento a mantenerse
vigilantes y a prevenir cualquier expresión de violencia, incluso en el ámbito
laboral.
Entre las acciones institucionales que el gobierno municipal
ha implementado, se informó sobre el fortalecimiento de mecanismos de atención,
como lo es el botón de pánico, disponible en dispositivos móviles sin requerir
conexión de datos, así como la operación de tres unidades de la Patrulla
Violeta para atención inmediata, también el acceso a apoyo psicológico, médico
y económico para mujeres en situación de riesgo. Asimismo, la Policía Municipal
continúa en procesos de capacitación con perspectiva de género para evitar
prácticas de revictimización y mejorar la atención en casos de emergencia.
“Ni una más. Las queremos vivas, las queremos bien y las
queremos felices”, expresó el alcalde al reafirmar que su gobierno no
minimizará ningún acto de violencia.
En otro punto, el alcalde aclaró que la conducción del
municipio recae exclusivamente en el presidente municipal, en respuesta a
versiones difundidas recientemente. Reiteró que su administración trabaja en
coordinación con los tres niveles de gobierno para seguir avanzando en la
construcción de un municipio más seguro, justo y con oportunidades para todos.
Durante la jornada el presidente hizo entrega de varios
apoyos económicos, entre ellos al Cecyten de San Juan, a la Secundaria Técnica
66 y a la Secundaria Hermanos Serdán, además del respaldo a escuelas de
gimnasia rítmica y la asignación de 30 mil pesos para malla sombra en la
Primaria José Vasconcelos de San Vicente. También brindó apoyo para la banda de
guerra Jaguares, actual campeona estatal.
Entre los avances de la semana de las diferentes áreas del
Ayuntamiento, se dio a conocer que el Instituto de la Mujer, será elevado a
Dirección Municipal para reforzar así las políticas de prevención y atención de
la violencia. Dentro de su informe dio a conocer qué se reportaron 24
atenciones psicológicas en la semana, se destacó la coordinación con la
Patrulla Violeta y se reconoció la participación de más de 300 personas en la
marcha del 25N, reafirmando el compromiso de visibilizar y disminuir la violencia
de género en el municipio.
La Dirección del Deporte presentó los resultados de atletas
apoyados por el gobierno municipal, entre ellos la Selección Femenil de fútbol
categoría 2011-2012, que se coronaron campeonas nacionales de la Copa Mazatlán
y quienes próximamente serán representantes a nivel internacional, así como los
campeones nacionales de motocross Iván Gómez y Thiago Medina. Se reiteró la
continuidad en la inversión deportiva con nuevas techumbres y canchas de fútbol
rápido.
Asimismo la Dirección de Servicios Públicos y áreas de apoyo
educativo resaltaron el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado para
mejorar la infraestructura escolar, atendiendo un rezago histórico y
respondiendo a las solicitudes de planteles de todo el municipio.
La Dirección de Desarrollo Económico reportó la continuidad
del programa de muestreo de tuberculosis y brucelosis, totalmente gratuito y
único en el país, con 133 cabezas de ganado atendidas. Además, mediante el
programa de inseminación artificial se completó la reproducción de 37 vientres.
Se anunció también la llegada del módulo de credencialización ganadera el
próximo 15 de diciembre en San José del Valle, evitando traslados a Tepic.
También se entregaron 108 rollos de alambre a ejidos, se vinculó a 15 personas
con empleo formal y se registró a 129 asistentes en la capacitación sobre
exportación. También se entregaron 49 títulos de marca y se desarrollan nuevos
cursos empresariales. Finalmente, se anunció la Expo Artesanal del sábado 29 de
noviembre en La Cruz de Huanacaxtle.
En materia social, el presidente hizo entrega del acta de
nacimiento y CURP a la señora Paula, resolviendo un trámite que le permitirá
acceder a programas federales y a contar con servicios de salud.
La Dirección de Seguridad Ciudadana aclaró información
incorrecta difundida en redes respecto a grados policiales, reiterando que
estos solo se otorgan mediante carrera policial y el Consejo de Honor y
Justicia. Informó la atención de 118 reportes, principalmente relacionados con
violencia familiar y lesiones, además de la recuperación de cinco motocicletas
y un vehículo. También se reforzó la difusión de recomendaciones ante el
incremento de intentos de extorsión telefónica.
El director de Oromapas reportó 600 mil litros de agua
distribuidos mediante pipas
fraccionamiento Ex Haciendas de San Vicente. Se repararon 100 fugas y se
sanearon 2,600 metros de alcantarillado. La cloración alcanzó un 94% de
efectividad, afectada por el robo de dosificadores. Durante el Buen Fin se
recaudaron 379 mil pesos con descuentos y convenios. Asimismo, se informó la
conexión del pozo número 2 de Paraíso Vallarta al Acueducto.
Mientras que la Dirección de Protección Civil y Bomberos
informó que atendió 52 servicios prehospitalarios y 22 emergencias bomberiles,
destacando su participación en el incendio de una tienda comercial en Ixtapa
con apoyo de vehículos y personal. Se dio a conocer qué se iniciará una campaña
preventiva sobre el uso de pirotecnia en escuelas y continúan las
certificaciones de guardavidas. También se dio a conocer qué la dependencia
avanza en la segunda etapa de actualización del Atlas de Riesgo con reuniones
interinstitucionales para consolidar información estratégica. De igual manera
se atendió oportunamente el incidente de una palapa incendiada en Sayulita,
controlando el fuego sin personas lesionadas.
En la Dirección de Servicios Públicos, se informó que tras
los múltiples eventos cívicos, las cuadrillas de limpieza realizaron una
intensa jornada, recolectando 1,208 toneladas de residuos. Con el inicio de la
temporada alta, la recolección registra un incremento del 5% al 12%. También se
rehabilitaron 177 luminarias, se instalaron 1,090 metros de cable, 122 focos de
50W y 133 fotoceldas en diversas localidades, también se inició la limpieza
integral del bulevar, con cuadrillas trabajando por las noches para no afectar
el tráfico. En el camellón central se colocaron 60 palmeras cola de zorro y 31
palmeras kerpis y los módulos de maquinaria continúan operando en Sayulita,
Mezcales y Bucerías.
En la Dirección de Bienestar Social y Salud se realizaron
pláticas de nutrición e higiene bucal en escuelas, beneficiando a 435 niños,
además de campañas de pediculosis.
Se invitó a participar en el Limpiatón en la zona de la
Sierra y se dio continuidad a las gestiones de salud atendidas en clínicas como
la 33, Tondoroque y San Pancho.
La coordinación de Cultura dio a conocer que ya quedó
conformada la nueva Compañía Teatral Municipal con 25 integrantes que
presentarán pastorelas navideñas. Más de 250 personas asistieron esta semana a
los talleres gratuitos. También se confirmó la realización del programa
“Líderes sin Límites” el próximo 3 de diciembre, enfocado en visibilizar la
discapacidad desde la perspectiva de niñas y niños.
La Dirección de Obras Públicas dio a conocer que se
entregaron dos obras durante la semana, la Avenida de ingreso en Aguamilpa, con
empedrado ahogado, huellas de rodamiento, banquetas, machuelos y rehabilitación
de agua y drenaje con un costo de 3 millones de pesos y el Motivo de ingreso en
Jardines del Sol, con obra civil, elementos artísticos, luminarias, jardinería
y la escultura de “La Mujer Liberada”, con una inversión de 3.5 millones de
pesos.
También se dio a conocer qué se encuentran listas para inauguración la calle
Laureles del Indio y Paraíso del Indio, además, están por iniciar las obras de
seis techumbres en canchas públicas de diversas localidades.
Mientras que la Dirección de Medio Ambiente, hizo un llamado
a la ciudadanía a fomentar la adopción y la responsabilidad en la tenencia de
mascotas, ante la sobresaturación de refugios. Se destacó un caso reciente de
rescate exitoso de tres perros que superaron graves maltratos y que ya cuentan
con un nuevo hogar gracias a la adopción del Director Ramón Álvarez.
Con este ejercicio de transparencia, el alcalde Héctor
Santana subraya su responsabilidad institucional de trabajar de manera
constante por el bienestar de Bahía de Banderas.