jueves, 27 de noviembre de 2025

BEISBOL EN TU ESCUELA SIGUE CRECIENDO EN NAYARIT: CHACHO JAGUAR VISITA INSTITUCIONES DE TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS

 



El programa “Béisbol en tu escuela” continúa expandiéndose en Nayarit con la presencia de Chacho Jaguar, quien esta semana recorrió diferentes instituciones educativas llevando actividades, dinámicas y convivencia con alumnos, docentes y personal académico.

 

En nivel básico, Primaria El Colegio Cervantes se incorporó oficialmente al programa, sumándose a las escuelas que buscan acercar el béisbol a su comunidad estudiantil.

 

Una de las visitas más emotivas fue en el Colegio Pablo Latapí Sarré, donde el recorrido incluyó maternal, kínder y primaria. En esta institución, tanto alumnos como maestras prepararon una recepción especial para Chacho: cada salón organizó regalos para entregarlos a la botarga y al equipo de Jaguares de Nayarit, demostrando el entusiasmo y cariño con el que los pequeños han recibido al equipo de todos lo nayaritas.

 

La activación también llegó a nivel medio superior en el CBTA 246, donde se realizaron actividades deportivas y recreativas organizadas por el comité estudiantil, fomentando la participación y el aprendizaje a través del juego.

 

En nivel superior, el programa tuvo presencia dentro del CODECA, Congreso Estudiantil de la Unidad Académica de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Nayarit, donde Chacho acompañó al Director de Comunicación, Román Barrón, quien impartió una conferencia sobre entretenimiento deportivo y su papel en la industria y formación profesional.

 

Este recorrido reafirma el propósito central del programa: acercar el beisbol a todos los niveles educativos, desde los más pequeños en etapa inicial hasta jóvenes que ya cursan estudios universitarios, fortaleciendo el deporte, la identidad y el crecimiento social a través del béisbol nayarita.

Beatriz Estrada fortalece programas sociales en encuentro nacional

 



Tepic, Nayarit; 27 de noviembre de 2025.– En continuidad a los trabajos que se desarrollan en Mérida, Yucatán, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, participa en las sesiones de análisis y colaboración del XXV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario, organizado por el Sistema Nacional DIF.

 

Durante esta jornada, la titular de la asistencia social compartió los avances que el Corazón de Nayarit ha logrado en materia alimentaria y comunitaria, además de conocer modelos y experiencias de otros estados que pueden adaptarse para fortalecer la atención que se otorga a las familias nayaritas.

 

Las mesas de trabajo continúan con la participación de equipos especializados de los Sistemas DIF del país, quienes dialogan sobre nuevas estrategias para mejorar la nutrición, promover la participación comunitaria y diseñar apoyos más eficientes para quienes requieren acompañamiento.

 

Con su presencia en este encuentro nacional, el Corazón de Nayarit reafirma su vocación de servicio, avanzando hacia programas más sólidos, sensibles y humanos que eleven el bienestar integral de niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y familias en general.

Impulsa Congreso justicia familiar

 




•Presentan reforma para garantizar pensión compensatoria

 

Tepic, 27 de noviembre de 2025.- Para fortalecer la seguridad jurídica y garantizar el correcto funcionamiento de la pensión compensatoria, en Sesión Pública Ordinaria, se presentó la iniciativa para reformar el artículo 281 del Código Civil para el Estado de Nayarit, en materia de pensión alimenticia compensatoria.

 

Al presentar la propuesta, la legisladora Jocelyn Patricia Fernández Molina, comentó que la reforma propone “regular circunstancias particulares que permitirán otorgar una pensión alimenticia compensatoria justa, para lo cual se deberán atender en las sentencias los siguientes elementos: la dedicación a las labores del hogar, el cuidado de los hijos, la situación económica de las partes, la capacidad de la persona acreedora de hacerse de los medios suficientes para sus necesidades inmediatas”.

 

En la iniciativa presentada se explica que es necesario armonizar y precisar en el Código Civil de Nayarit el tema de la pensión alimenticia compensatoria para garantizar dicha figura y que cumpla su función protectora sin afectar la autonomía y autosuficiencia económica del cónyuge acreedor, y regular de manera clara y sistemática la prescripción y duración de la pensión compensatoria.

 

También prevé que la pensión alimenticia compensatoria proteja al cónyuge que se dedicó al hogar o al cuidado de los hijos, considerando la situación económica de ambos y la duración del matrimonio; su monto y duración se fijan de manera justa y proporcional, garantizando igualdad y evitando la discriminación. 

 

En el desarrollo de la misma Sesión Pública Ordinaria, el diputado Jaime Cervantes Valdez, presentó el acuerdo para exhortar a las autoridades educativas de Nayarit a que no obliguen el uso de uniformes en invierno; además, el diputado Luis Daniel Pérez Lerma, propuso que los 20 ayuntamientos de Nayarit implementen acciones que garanticen el derecho a la movilidad, promoviendo entornos accesibles, inclusivos, seguros y sostenibles para toda la población.

 

Cada una de las iniciativas presentadas ante el Pleno de los 30 representantes populares, fueron enviadas a las Comisiones Legislativas competentes para que sean analizadas, discutidas y en su caso aprobadas.

En la más reciente rendición de cuentas semanal Héctor Santana reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres

 



Durante la rendición de cuentas, el presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana, destacó las acciones emprendidas por su gobierno para fortalecer la protección de las mujeres y avanzar con determinación en la erradicación de la violencia de género en el municipio.

 

El alcalde subrayó que, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevó a cabo una marcha, donde mujeres del municipio alzaron la voz para visibilizar la problemática. Al finalizar la jornada, se develó una escultura elaborada por el artista local Francisco Villalobos, como un símbolo del reconocimiento y la lucha constante por los derechos de las mujeres en Bahía de Banderas.

 

Santana García reiteró que las mujeres del municipio cuentan con el respaldo absoluto de su administración y enfatizó que esta lucha no solo pertenece a las mujeres, sino que requiere la participación activa y responsable de los hombres, quienes —señaló— son con frecuencia los generadores de la violencia que debe erradicarse de raíz.

 

El presidente municipal reconoció, con responsabilidad y sensibilidad, que en Bahía de Banderas persisten diversas formas de violencia contra la mujer, muchas de ellas silenciosas y ocultas dentro del entorno familiar. Por ello, instruyó a todas las áreas del Ayuntamiento a mantenerse vigilantes y a prevenir cualquier expresión de violencia, incluso en el ámbito laboral.

 

Entre las acciones institucionales que el gobierno municipal ha implementado, se informó sobre el fortalecimiento de mecanismos de atención, como lo es el botón de pánico, disponible en dispositivos móviles sin requerir conexión de datos, así como la operación de tres unidades de la Patrulla Violeta para atención inmediata, también el acceso a apoyo psicológico, médico y económico para mujeres en situación de riesgo. Asimismo, la Policía Municipal continúa en procesos de capacitación con perspectiva de género para evitar prácticas de revictimización y mejorar la atención en casos de emergencia.

 

“Ni una más. Las queremos vivas, las queremos bien y las queremos felices”, expresó el alcalde al reafirmar que su gobierno no minimizará ningún acto de violencia.

 

En otro punto, el alcalde aclaró que la conducción del municipio recae exclusivamente en el presidente municipal, en respuesta a versiones difundidas recientemente. Reiteró que su administración trabaja en coordinación con los tres niveles de gobierno para seguir avanzando en la construcción de un municipio más seguro, justo y con oportunidades para todos.

 

Durante la jornada el presidente hizo entrega de varios apoyos económicos, entre ellos al Cecyten de San Juan, a la Secundaria Técnica 66 y a la Secundaria Hermanos Serdán, además del respaldo a escuelas de gimnasia rítmica y la asignación de 30 mil pesos para malla sombra en la Primaria José Vasconcelos de San Vicente. También brindó apoyo para la banda de guerra Jaguares, actual campeona estatal.

 

Entre los avances de la semana de las diferentes áreas del Ayuntamiento, se dio a conocer que el Instituto de la Mujer, será elevado a Dirección Municipal para reforzar así las políticas de prevención y atención de la violencia. Dentro de su informe dio a conocer qué se reportaron 24 atenciones psicológicas en la semana, se destacó la coordinación con la Patrulla Violeta y se reconoció la participación de más de 300 personas en la marcha del 25N, reafirmando el compromiso de visibilizar y disminuir la violencia de género en el municipio.

 

La Dirección del Deporte presentó los resultados de atletas apoyados por el gobierno municipal, entre ellos la Selección Femenil de fútbol categoría 2011-2012, que se coronaron campeonas nacionales de la Copa Mazatlán y quienes próximamente serán representantes a nivel internacional, así como los campeones nacionales de motocross Iván Gómez y Thiago Medina. Se reiteró la continuidad en la inversión deportiva con nuevas techumbres y canchas de fútbol rápido.

 

Asimismo la Dirección de Servicios Públicos y áreas de apoyo educativo resaltaron el trabajo conjunto con el Gobierno del Estado para mejorar la infraestructura escolar, atendiendo un rezago histórico y respondiendo a las solicitudes de planteles de todo el municipio.

 

La Dirección de Desarrollo Económico reportó la continuidad del programa de muestreo de tuberculosis y brucelosis, totalmente gratuito y único en el país, con 133 cabezas de ganado atendidas. Además, mediante el programa de inseminación artificial se completó la reproducción de 37 vientres. Se anunció también la llegada del módulo de credencialización ganadera el próximo 15 de diciembre en San José del Valle, evitando traslados a Tepic. También se entregaron 108 rollos de alambre a ejidos, se vinculó a 15 personas con empleo formal y se registró a 129 asistentes en la capacitación sobre exportación. También se entregaron 49 títulos de marca y se desarrollan nuevos cursos empresariales. Finalmente, se anunció la Expo Artesanal del sábado 29 de noviembre en La Cruz de Huanacaxtle.

 

En materia social, el presidente hizo entrega del acta de nacimiento y CURP a la señora Paula, resolviendo un trámite que le permitirá acceder a programas federales y a contar con servicios de salud.

 

La Dirección de Seguridad Ciudadana aclaró información incorrecta difundida en redes respecto a grados policiales, reiterando que estos solo se otorgan mediante carrera policial y el Consejo de Honor y Justicia. Informó la atención de 118 reportes, principalmente relacionados con violencia familiar y lesiones, además de la recuperación de cinco motocicletas y un vehículo. También se reforzó la difusión de recomendaciones ante el incremento de intentos de extorsión telefónica.

 

El director de Oromapas reportó 600 mil litros de agua distribuidos mediante pipas  fraccionamiento Ex Haciendas de San Vicente. Se repararon 100 fugas y se sanearon 2,600 metros de alcantarillado. La cloración alcanzó un 94% de efectividad, afectada por el robo de dosificadores. Durante el Buen Fin se recaudaron 379 mil pesos con descuentos y convenios. Asimismo, se informó la conexión del pozo número 2 de Paraíso Vallarta al Acueducto.

 

Mientras que la Dirección de Protección Civil y Bomberos informó que atendió 52 servicios prehospitalarios y 22 emergencias bomberiles, destacando su participación en el incendio de una tienda comercial en Ixtapa con apoyo de vehículos y personal. Se dio a conocer qué se iniciará una campaña preventiva sobre el uso de pirotecnia en escuelas y continúan las certificaciones de guardavidas. También se dio a conocer qué la dependencia avanza en la segunda etapa de actualización del Atlas de Riesgo con reuniones interinstitucionales para consolidar información estratégica. De igual manera se atendió oportunamente el incidente de una palapa incendiada en Sayulita, controlando el fuego sin personas lesionadas.

 

En la Dirección de Servicios Públicos, se informó que tras los múltiples eventos cívicos, las cuadrillas de limpieza realizaron una intensa jornada, recolectando 1,208 toneladas de residuos. Con el inicio de la temporada alta, la recolección registra un incremento del 5% al 12%. También se rehabilitaron 177 luminarias, se instalaron 1,090 metros de cable, 122 focos de 50W y 133 fotoceldas en diversas localidades, también se inició la limpieza integral del bulevar, con cuadrillas trabajando por las noches para no afectar el tráfico. En el camellón central se colocaron 60 palmeras cola de zorro y 31 palmeras kerpis y los módulos de maquinaria continúan operando en Sayulita, Mezcales y Bucerías.

 

En la Dirección de Bienestar Social y Salud se realizaron pláticas de nutrición e higiene bucal en escuelas, beneficiando a 435 niños, además de campañas de pediculosis.

Se invitó a participar en el Limpiatón en la zona de la Sierra y se dio continuidad a las gestiones de salud atendidas en clínicas como la 33, Tondoroque y San Pancho.

La coordinación de Cultura dio a conocer que ya quedó conformada la nueva Compañía Teatral Municipal con 25 integrantes que presentarán pastorelas navideñas. Más de 250 personas asistieron esta semana a los talleres gratuitos. También se confirmó la realización del programa “Líderes sin Límites” el próximo 3 de diciembre, enfocado en visibilizar la discapacidad desde la perspectiva de niñas y niños.

 

La Dirección de Obras Públicas dio a conocer que se entregaron dos obras durante la semana, la Avenida de ingreso en Aguamilpa, con empedrado ahogado, huellas de rodamiento, banquetas, machuelos y rehabilitación de agua y drenaje con un costo de 3 millones de pesos y el Motivo de ingreso en Jardines del Sol, con obra civil, elementos artísticos, luminarias, jardinería y la escultura de “La Mujer Liberada”, con una inversión de 3.5 millones de pesos.

También se dio a conocer qué se  encuentran listas para inauguración la calle Laureles del Indio y Paraíso del Indio, además, están por iniciar las obras de seis techumbres en canchas públicas de diversas localidades.

 

Mientras que la Dirección de Medio Ambiente, hizo un llamado a la ciudadanía a fomentar la adopción y la responsabilidad en la tenencia de mascotas, ante la sobresaturación de refugios. Se destacó un caso reciente de rescate exitoso de tres perros que superaron graves maltratos y que ya cuentan con un nuevo hogar gracias a la adopción del Director Ramón Álvarez.

 

Con este ejercicio de transparencia, el alcalde Héctor Santana subraya su responsabilidad institucional de trabajar de manera constante por el bienestar de Bahía de Banderas.

miércoles, 26 de noviembre de 2025

Creemos en el poder de la solidaridad porque entendemos que hay batallas que no se enfrentan solas y que nuestra humanidad se mide en cómo respondemos ante el dolor ajeno, Claudia Hernández.

 


 


 

Desde el 2013 Claudia Hernández y Piyeya Ceceña convocan a un encuentro matutino a beneficio del movimiento de amor “Dona una peluca oncológica”. Una oportunidad de contribuir a la causa rosa que encabeza el peluquero y activista Juan Bernal fortalecido por un equipo de voluntarios desde octubre del 2012.

 

“Hace 13 años, nuestro amigo Juan decidió que su profesión no solo transformaría peinados, sino que por vocación de servicio transformaría vidas enteras. Decidió que sus manos, acostumbradas a crear belleza, también podían restaurar dignidad”, enfatizó en su mensaje Claudia Hernández.

 

Desde entonces, cada año, su causa nos reúne para ser parte de algo mucho más grande, devolver la esperanza y la fortaleza a las mujeres impactadas por el cáncer. Permítanme hablarles de lo que significa estar frente al espejo cuando el cáncer ha cambiado todo. De esas mañanas en las que una mujer se mira y no se reconoce. Donde la batalla no es solo médica, es también profundamente personal, íntima, silenciosa.

 

Porque el cáncer no solo ataca el cuerpo, también ataca la identidad. Y es en ese momento de vulnerabilidad extrema, que una peluca no es solo cabello, es volver a sentirse una misma. Que una prótesis mamaria no es solo una pieza, es recuperar la silueta que define parte de quiénes somos y que las mangas de compresión no son solo tela, son alivio, son cuidado, son amor tangible.

 

Desde hace 13 años, esta iniciativa ha tocado la vida de cientos de mujeres. Mujeres que son madres, hijas, hermanas, amigas, profesionistas, soñadoras. Mujeres que, en medio de la tormenta más difícil de sus vidas, recibieron un regalo que va más allá de lo material, recibieron el mensaje de que importan, de que su lucha es vista, de que no están solas.

 

Cada corazón que se abrió a esta causa, se traduce en una sonrisa recuperada, en una lágrima de alivio, en un suspiro de gratitud de una mujer que pensaba que tendría que enfrentar esta batalla sin recursos, sin opciones, y sin una red de apoyo. Estas mujeres necesitan llegar lejos. Necesitan atravesar la oscuridad del tratamiento, la incertidumbre del diagnóstico, el dolor de la transformación física. Gracias Juan Bernal por permitirnos acompañarte, gracias a todos y a todas por su apoyo.

Asegura SSPC a cinco personas en labores de prevención en los municipios de Rosamorada y Tepic


Tepic, Nayarit; 26 de noviembre del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de cinco (05) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en diferentes colonias de los municipios de Rosamorada y Tepic.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- Francisco Leonardo “N” “N”, de 26 años, en la colonia Lomas Altas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


2.- Jesús Alejandro “N” “N”, de 23 años, en la colonia Nuevo Amanecer, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


3.- Carlos Daniel “N” “N”, de 24 años, en el fraccionamiento Aramara, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


4.- Marco Antonio “N” “N”, de 26 años, en la colonia ampliación Tierra y Libertad, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


5.- José Ángel “N” “N”, de 43 años, en el municipio de Rosamorada, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 

Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

CUMPLIMENTA FISCALÍA ORDEN DE APREHENSIÓN POR PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD PERSONAL Y LESIONES CALIFICADAS

 


 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión contra Keiver “N”, por su probable participación en hechos que la legislación vigente tipifica como delitos de privación de la libertad personal y lesiones calificadas, cometidos en agravio de dos personas de sexo masculino cuyas identidades se reservan con el propósito de salvaguardar su privacidad e integridad.

 

El indiciado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, quien determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

LOGRA FISCALÍA DE NAYARIT SENTENCIA DE 36 AÑOS DE PRISIÓN POR FEMINICIDIO AGRAVADO

 

 


  La resolución contempla una disculpa pública y atención psicológica especializada para el responsable

 

Tepic, Nayarit; 26 de noviembre de 2025.– En el marco de la Cruzada Estatal contra la Violencia hacia la Mujer, la Fiscalía General del estado de Nayarit informa que mediante procedimiento abreviado, se obtuvo una sentencia de 36 años de prisión contra Halder “N”, por su responsabilidad en el delito de feminicidio agravado, manteniéndose la identidad de la víctima bajo reserva conforme a la ley.

 

Los hechos ocurrieron a finales de septiembre de 2024, en la localidad de El Ahualamo, municipio de Santa María del Oro.

 

Además de la pena privativa de libertad, el Juez de Control impuso una reparación del daño y medidas de protección a favor de las víctimas indirectas, una multa de 600 UMA y ordenó sanciones adicionales de reparación integral del daño, que incluyen la emisión de una disculpa pública, tratamiento psicológico especializado para el sentenciado dentro del Centro de Reinserción Social, la suspensión de sus derechos civiles y políticos.

 

Estas acciones buscan garantizar justicia, reconocer el daño causado y contribuir a que hechos como este no se repitan.

De la herida a la siembra, de la violencia a la paz”, Mujeres en Voz Alta

 



Honrar la fuerza de las mujeres, decirles que no están solas, que ninguna más debe sufrir en silencio y que tienen derecho a vivir libres de violencia.

 

Fotos Emmanuel Molina Ochoa

 

En el propósito de visibilizar, denunciar la violencia de género y promover acciones para su erradicación; la colectiva Mujeres en Voz Alta y 15 organizaciones civiles realizaron un acto comunitario denominado “De la herida a la siembra, de la violencia a la paz” para conmemorar el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.

 

A través de palabra empoderadora, música, poema y danza circular, la propuesta se dividió en cuatro fases, la memoria, nombrar la herida, el acto de siembra y el renacer. Las 70 asistentes reafirmaron su compromiso por una vida libre de violencia en un encuentro de reflexión, solidaridad y esperanza para todas.

 

“Esta herida no es solo mía, es de mi madre, es de mi abuela, de todas las que no pudieron gritar. La herida está viva, nos cortaron los frutos, nos cortaron las ramas, nos cortaron el tronco, pero quedaron las raíces, de ahí estamos retoñando”, destacaron en el mensaje que invita a la reflexión, la expresión, la reparación simbólica y la conciencia social.

 

Las mujeres participantes en esta actividad son activas de las colectivas Mujeres en Voz Alta, Saberes Femeninos y el Consejo Empresarial de Nayarit. La Cámara Nacional de las Artes Gráficas, el Consejo Estatal de Mujeres Empresarias y Emprendedoras de Nayarit, Mujeres renaciendo, Danza mexica, Paseo Java y las mujeres en bici, Tepicletas.

 

También del Centro Educativo Técnico, CETEN; Uka Neikame Senderistas, Asociación Progreso para México, Frente nacional contra la Violencia Vicaria, Colectivo de artesanos de los cuatro pueblos originarios del Estado de Nayarit y Mujeres Empresarias Canaco, además de Dinorah Rivas.

 

“Nos quisieron calladas, nos quisieron rotas, pero seguimos floreciendo. Somos semillas, somos memoria viva. De la herida a la siembra, desde la siembra, la flor. Ya no más miedo, Ya no más silencio” así concluyó esta actividad que unió a mujeres con el mismo pensar, transformar la herida de la violencia en una acción sanadora donde el dolor se convierta en raíz de esperanza.

Plantean reformas clave en justicia penal e igualdad para mujeres en Nayarit

 



Tepic, 25 de noviembre de 2025.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en Sesión Pública Ordinaria se presentaron iniciativas de reforma en materia de violación, violencia familiar, de igualdad sustantiva y erradicación de la brecha salarial por razones de género.

 

En esta Sesión Pública Ordinaria, la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Familias, diputada María de la Paz Ramos Heredia, hizo uso de la Tribuna para presentar la iniciativa que reforma la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Nayarit y el Código Penal del Estado de Nayarit en materia de abuso sexual.

 

En lo que se refiere a la propuesta de igualdad salarial, la propuesta busca armonizar la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Nayarit con la Ley General para atender la brecha salarial de género, igualdad salarial, participación igualitaria e igualdad sustantiva; con lo que se prevé cumplir con los estándares nacionales e internacionales de derechos humanos y reforzar la protección de grupos vulnerables, especialmente niñas, adolescentes y mujeres nayaritas.

 

En el desarrollo de la misma jornada legislativa, se informó ante el Pleno que esta Soberanía Popular recibió las iniciativas para modificar los artículos 293, 294 y 311 del Código Penal para el Estado de Nayarit, en materia de violación y violencia familiar, y la propuesta para que el Congreso local presente ante el Congreso de la Unión el proyecto de decreto para reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales, con relación al procedimiento abreviado.

 

La reforma al Código Penal busca incrementar las penas hasta 35 años de prisión por violación; dicha reforma prevé asegurar que las víctimas sean escuchadas y protegidas.

 

Con relación al proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Nacional de Procedimientos Penales, en materia de procedimiento abreviado, tiene como propósito que el procedimiento abreviado en casos de violación y feminicidio proteja a las víctimas, evite beneficios injustos a los agresores y se realice solo con reparación integral y supervisión judicial, garantizando justicia y respeto a los derechos humanos.

 

También, en su oportunidad la legisladora María Belén Muñoz Barajas, emitió su posicionamiento con respecto al Día Nacional de la Niña Indígena y Afromexicana, resaltando la relevancia de visibilizar y proteger los derechos de estas niñas.

 

Por su parte la diputada María Magdalena García Robles, se refirió a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, destacó la importancia de visibilizar, prevenir y erradicar todas las formas de violencia que afectan a las mujeres.

 

Cada una de las iniciativas presentadas ante las y los 30 representantes populares fueron enviadas a las Comisiones Legislativas competentes para iniciar con su estudio, discusión y en su caso aprobación.

BEISBOL EN TU ESCUELA SIGUE CRECIENDO EN NAYARIT: CHACHO JAGUAR VISITA INSTITUCIONES DE TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS

  El programa “Béisbol en tu escuela” continúa expandiéndose en Nayarit con la presencia de Chacho Jaguar, quien esta semana recorrió dife...