lunes, 30 de junio de 2025

Asegura SSPC a trece personas en labores de prevención en los municipios de Acaponeta y Tepic

 Tepic, Nayarit; 30 de junio del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de trece (13) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en diferentes colonias de los municipios de Acaponeta y Tepic.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- Ruth Selene “N” “N”, de 40 años, en la colonia Los Sauces, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


2.- José Alfredo “N” “N”, de 39 años, en el fraccionamiento Vistas de la Cantera, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


3.- Julio Alejandro “N” “N”, de 40 años, en la colonia Tierra y Libertad, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


4.- Anthony Eduardo “N” “N”, de 19 años, en el fraccionamiento Infonavit Los Fresnos, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


5.- Jorge Iván “N” “N”, de 43 años, en la colonia El Paraíso, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


6.- Marcelino “N” “N”, de 49 años, en el fraccionamiento Villas del Roble, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


7.- Javier Arturo “N” “N”, de 25 años, en la colonia Ampliación 12 de diciembre, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


8.- Ramiro “N” “N”, de 30 años, en la colonia Los Sauces, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


9.- Oliver Ángel “N” “N”, de 29 años, en la colonia El Paraíso, asegurándoles una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


10.- Gumaro Guadalupe “N” “N”, de 25 años, en la colonia 3 de Julio, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


11.- Alma Cristina “N” “N”, de 25 Años y José Francisco “N” “N”, de 23 años, en el fraccionamiento Vistas de la Cantera, asegurándoles una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


12.- Carlos Alberto “N” “N”, de 20 años, en el municipio de Acaponeta, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana, así como una motocicleta de la marca Italika, sub-marca Dm-200, modelo 2018, color negro.

 

Los detenidos y el vehículo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

Fiscalía General del Estado de Nayarit, informa.

 

APREHENDIDO EN TEPIC POR DELITO CONTRA LA SALUD

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en la capital nayarita contra Eduardo “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo -en su hipótesis de posesión de psicotrópicos-, cometido en agravio de la sociedad.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, quien determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad y debido proceso.

 

CAPTURADO POR VIOLACIÓN EQUIPARADA AGRAVADA

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Omar “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito de violación equiparada agravada, ilícito cometido en agravio de una menor de edad de quien se reserva la identidad.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, quien determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad y debido proceso.

 

APREHENDIDO PRESUNTO RESPONSABLE DE VIOLACIÓN EQUIPARADA

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Juan Carlos “N”, por su probable participación en hechos que para la ley configuran el delito de violación equiparada, cometido contra una niña de quien se reserva la identidad.

 

El indiciado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, quien determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad y debido proceso.

 

DETENIDO POR EL DELITO DE DAÑO EN LAS COSAS

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en la capital nayarita contra Francisco Javier “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito de daño en las cosas, cometido en agravio de una persona de sexo masculino de quien la identidad se mantiene bajo reserva.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, quien determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad y debido proceso.

 

CAPTURADO PROBABLE RESPONSABLE DE ABANDONO DE FAMILIARES

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Maximiliano “N”, por su probable participación en hechos que para la ley configuran el delito de abandono de familiares, cometido en agravio de un niño de identidad reservada.

 

El indiciado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, quien determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad y debido proceso.

LOCALIZAN EN NAYARIT A MUJER REPORTADA COMO DESAPARECIDA EN JALISCO

 



Tepic, Nayarit; lunes 30 de junio de 2025.- La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que la Fiscalía Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas de esta institución, en coordinación con la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas del estado de Jalisco, se logró la localización con vida de María Araceli “N”, quien había sido reportada como desaparecida desde el pasado 24 de junio en la ciudad de Guadalajara.

 

A través de trabajos de colaboración, personal de la Agencia del Ministerio Público del municipio de Jala, Nayarit, realizó las diligencias correspondientes conforme al Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas, confirmando que la persona se encontraba resguardada en el DIF de Jala. Tras constatar su integridad física, se procedió a su entrega a su familia, en presencia de personal de la Fiscalía General del estado de Jalisco.

 

La Fiscalía General del estado de Nayarit refrenda su compromiso de trabajo coordinado y permanente con autoridades de otras entidades federativas para garantizar la búsqueda, localización y protección de personas reportadas como desaparecidas.

Oro en salto de altura

 


 

La nayarita Fernanda Flores se ubicó en el primer lugar en la prueba de Salto de Altura, en el Nacional de la Educación Básica

 

Puebla, Puebla, 30 de junio de 2025.- La delegación nayarita obtuvo oro en la disciplina de Atletismo, dentro de los Juegos Nacionales Deportivos de la Educación Básica 2025 con sede en la ciudad de Puebla.

 

En la prueba de Salto de Altura, María Fernanda Flores Isordia registró un salto ganador de 1.54 metros, obteniendo la medalla de oro en una competencia de gran nivel, el segundo lugar fue para la representante de Baja California, Renata Romero, y la medalla de bronce se lo lleva la atleta de Jalisco, Mariana Lozano.

 

Con este resultado, Nayarit suma una medalla de oro más dentro de los Juegos Nacionales Deportivos de la Educación Básica 2025, teniéndo hasta el momento dos medallas de oro y dos medallas de plata.

MAESTRO JORGE GONZÁLEZ TOMÓ PROTESTA POR SPAUAN 2025-2028

 


Por Florentino Cordero


Tepic, Nayarit; 30 de junio de 2025.- «Las condiciones laborales, en términos generales, seguro social, todo por eso. Sin duda, son los grandes retos que tenemos», dijo Jorge González Hernández, al terminar la Toma de protesta del Comité Ejecutivo Central del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Nayarit (SPAUAN), llevada a cabo desde la sede sindical en Tepic la mañana de este lunes.

 Añadió que también se debe garantizar que la atención a la que tienen derecho, la atención médica, tanto activos y jubilados, sea esta de mayor calidad. Agradeció a la sociedad de Nayarit que sigue confiando en la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), «Una universidad que sigue luchando todos los días, en donde particularmente el gremio al que yo a partir de hoy represento; no tengo duda que nos esforzamos todos los días por hacer mejor las cosas. Se acaba de dar a conocer el listado de las personas que habrán de ingresar a las diferentes carreras, sigue el de las preparatorias y nosotros los académicos en ese momento nos estamos preparando, estamos en cursos de capacitación para que a partir del próximo semestre entremos con mucha fuerza, con muchas ganas y desde luego con ese compromiso que al personal académico nos ha distinguido», añadió el nuevo Líder del SPAUAN.

Cómo testigos de honor de la Toma de protesta del Comité del SPAUAN 2025-2028 fungieron, la rectora Norma Liliana Galván Meza; el dirigente saliente, Maestro Francisco Haro Beas; entre otras distinguidas personalidades.

Avanza Congreso en reformas para el bienestar social



Tepic, 30 de junio de 2025.- En reunión de la Diputación Permanente de la Trigésima Cuarta Legislatura, las y los diputados informaron sobre las iniciativas presentadas por los representantes populares en materia de protección a las mujeres, el sector pecuario, el desempeño del Poder Judicial y la creación de direcciones de Educación, Ciencia y Tecnología en los ayuntamientos, propuestas que buscan el bienestar social de las y los nayaritas.

 

En lo que corresponde la protección de las mujeres, la legisladora María de la Paz Ramos Heredia, presentó la propuesta para reformar el Código Penal para el Estado de Nayarit, en materia del delito de violencia vicaria, para visibilizar y sancionar este tipo de agresión que afecta a las mujeres y sus familias.

 

En el tema de la ganadería, el diputado local Luis Daniel Pérez Lerma, presentó la iniciativa para reformar a la Ley Ganadera del Estado, con el objetivo de fortalecer la normativa en materia de sanidad animal, uso adecuado de recursos naturales, mejora genética, producción lechera, control de químicos, supervisión de movilización pecuaria y otras acciones necesarias para impulsar un desarrollo sostenible y eficiente de la ganadería en la entidad.

 

La diputada María Belén Muñoz Barajas, presentó una propuesta para reformar y derogar diversas disposiciones de la Ley para Evaluar el Desempeño de Servidores Públicos del Estado de Nayarit, en materia del Poder Judicial local.

 

La legisladora Carmina Yadira Regalado Mardueño, presentó un exhorto a los 20 ayuntamientos de la entidad para que cada municipio, cuente con una dirección de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación dentro de su estructura orgánica de gobierno.

Cada una de las propuestas presentadas en la reunión de la Diputación Permanente fueron turnadas a las comisiones legislativas competentes para que sean analizadas y en su caso aprobadas por las y los diputados.

Estas acciones reafirman el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit con el fortalecimiento del servicio público, promoviendo entornos laborales más eficientes, colaborativos y con un enfoque humano.


Concluye SSPC curso emitido por ICATEN

 



Tepic, Nayarit; 30 de junio de 2025.– La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) concluyó el curso “Los siete hábitos de la gente altamente efectiva”, impartido por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Nayarit (ICATEN).

 

El acto de clausura se llevó a cabo en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, con la presencia de la presidenta del DIF, doctora Beatriz Estrada Martínez; el secretario de la SSPC, doctor Manasés Langarica Verdín; la directora del ICATEN, licenciada Sofía del Carmen Castañeda Jiménez; personal de la Secretaría de Administración y Finanzas, así como la ingeniera Edith Serrano Silva, instructora del curso.

 

Durante la ceremonia, se entregaron constancias a 47 trabajadores administrativos de diferentes direcciones, unidades y departamentos que integran la SSPC, quienes durante cuatro semanas cursaron la capacitación, avalada por la Secretaría de Educación Pública y el Sistema Educativo Nacional.

 

Finalmente, el Dr. Manasés Langarica y la Dra. Beatriz Estrada dirigieron un mensaje de reconocimiento al personal, destacando la importancia de continuar invirtiendo en la formación y desarrollo de las y los servidores públicos, con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo y reforzar conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes.

 

Estas acciones reafirman el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit con el fortalecimiento del servicio público, promoviendo entornos laborales más eficientes, colaborativos y con un enfoque humano.

 

#ProtegerYServir


Impulsa SSPC reinserción social a través es de la cultura

 


 

Tepic, Nayarit; 30 de junio de 2025.- Como parte de las acciones para fortalecer la reinserción social y promover la cultura local, este día la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, llevó a cabo el evento “Tu Municipio Contigo” en el CERESO Femenil "La Esperanza", con la participación del municipio de Xalisco.

La actividad tuvo como propósito generar un espacio de convivencia e integración que fomente el desarrollo humano de las personas privadas de la libertad, mediante la promoción de la cultura, la gastronomía y las tradiciones del municipio de Xalisco. Este esfuerzo busca contribuir a la construcción de oportunidades para la reinserción, desde una perspectiva social y comunitaria.

El evento fue presidido por la Mtra. Jazmín Borbón Ochoa, Directora General de Prevención y Reinserción Social; la Lic. Martha Rosa Velador González, Titular del Centro de Reinserción Social Femenil "La Esperanza"; el Cmte. Pedro Fabián Loera Madrigal, Jefe del Departamento de Seguridad y Custodia Penitenciaria; la Lic. Anabel Margarita Guerrero Martínez, Presidenta Municipal de Xalisco; el Lic. Ángel Rubén Medina Romero, Presidente del Sistema DIF Municipal, y la Lic. Ana Cecilia Castro Rentería, Directora de Desarrollo Social y Económico del municipio.

Durante la jornada, se contó con la participación y muestra de la riqueza cultural del municipio, presentando el Ballet Folclórico "XalliAqui" quienes deleitaron con sus interpretaciones dancísticas, y la cantante María Aurelia Delgado Gómez ofreciendo una presentación musical, generando un ambiente festivo y de integración.

 Es por eso que la SSPC reafirma el compromiso de las instituciones participantes con la reinserción social efectiva, promoviendo el vínculo comunitario y la sensibilización a través de la cultura,  brindando nuevas oportunidades de vida a quienes se encuentran en proceso de reintegración.

Flossie evolucionó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, a 220 km al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán


 


Ø Sus bandas nubosas mantendrán, en las próximas horas, lluvias torrenciales en la costa de Guerrero, el sur y la franja costera de Michoacán, e intensas en Colima y regiones de Jalisco y Oaxaca.

 

A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, Flosie evolucionó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. Se localizó aproximadamente a 220 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 280 km al sur de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas a 150 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.

 

Sus bandas nubosas junto con el arrastre de humedad que genera, mantendrá el pronóstico de lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en la costa de Guerrero y el sur y la franja costera de Michoacán; intensas (de 75 a 150 mm) en Colima, el oeste y sur de Jalisco y el norte y suroeste de Oaxaca; vientos de 60 a 80 km/h con rachas de 90 a 100 km/h en costas de Guerrero, Michoacán y Colima, de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Oaxaca y Jalisco; oleaje de 5 a 6 metros (m) de altura en Guerrero, Michoacán y Colima, y de 2.5 a 3.5 m de altura en Oaxaca y Chiapas.

 

Se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, y zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Plata Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

 

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Por ello, se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

 

Mantente informado en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook ww.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

REDUCIR LA JORNADA LABORAL SÍ, PERO SIN RIESGOS AL EMPLEO FORMAL, CON GRADUALIDAD Y VISIÓN DE FUTURO PARA MÉXICO




 30 de junio de 2025 Introducción La discusión sobre la reducción de la jornada laboral en México ha cobrado fuerza en el escenario nacional. Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), reconocemos que se trata de un tema legítimo, relevante y necesario para cambiar a un modelo de trabajo más justo y sostenible. Sin embargo, también subrayamos que su implementación debe realizarse con responsabilidad, conocimiento técnico y sensibilidad hacia la realidad económica del país, particularmente de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), que emplean al 65% de las personas ocupadas

 La experiencia internacional demuestra que los cambios profundos en materia laboral requieren planeación, diálogo y gradualidad. Si México progresa hacia una reducción de jornada sin considerar estos factores, podría afectar gravemente la formalidad, la productividad y la estabilidad de millones de trabajadores.

 Realidad laboral en México: cifras que deben ser consideradas De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) al primer trimestre de 2025, el 58.3% de los trabajadores formales asalariados en el país, equivalentes a más de 13.4 millones de personas, laboran más de 40 horas semanales. Esta proporción se incrementa en sectores estratégicos como los restaurantes y el alojamiento temporal (turismo), el comercio y la construcción.

 La reducción inmediata y uniforme de la jornada podría afectar la continuidad operativa de estas actividades económicas clave. El impacto sería particularmente grave en las MiPyMEs, donde trabajan más de 7.3 millones de personas que laboran más de 40 horas semanales.

 Cualquier transición debe partir de estas realidades estructurales y evitar una implementación que derive en informalidad, despidos o deterioro de las condiciones laborales. Experiencias internacionales y aprendizajes relevantes Diversos países han reducido sus jornadas laborales siguiendo rutas progresivas y negociadas.

En Chile, la reforma aprobada en 2023 establece un esquema gradual de cinco años para pasar de 45 a 40 horas semanales, permitiendo modelos y fórmulas flexibles en las jornadas de trabajo. Esta experiencia confirma que los procesos exitosos son aquellos acompañados de políticas de productividad, capacitación y esquemas de adaptación diferenciada.

 La Recomendación 116 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) establece principios fundamentales: reducción paulatina sin afectar ingresos, acompañamiento a sectores vulnerables, y equilibrio entre bienestar y sostenibilidad económica.

En ese sentido, proponemos que México construya su propia ruta, reconociendo su diversidad productiva y diseñando un modelo flexible que resguarde el empleo formal. Condiciones para una transición viable y sostenible Una reforma de esta magnitud requiere una estrategia de implementación basada en evidencia y gradualidad. Proponemos que la reducción de la jornada se aplique por sectores, priorizando aquellos con condiciones favorables y realizando evaluaciones periódicas de impacto.

Deben contemplarse mecanismos de flexibilidad que permitan jornadas semanales, quincenales o esquemas adaptados a cada industria.

Asimismo, deben establecerse regímenes especiales para sectores de operación continua, como minería, manufactura, seguridad privada o logística, donde la prolongación de la jornada es estructural y necesaria. La jornada extraordinaria y su forma de pago debe analizarse, evitando distorsiones que perjudiquen a trabajadores y empleadores. Adicionalmente, una implementación sin estas consideraciones podría traducirse en un aumento de los costos para las empresas, lo cual tendría un impacto directo en los precios de los productos y servicios, afectando también a los consumidores.

 Diálogo social y criterios técnicos vinculantes La implementación de la reducción de jornada debe ser resultado de un verdadero diálogo social entre trabajadores, empleadores y gobierno, con base en información técnica acordando los límites ordinarios y extraordinarios de jornada, y deberán definirse excepciones en sectores específicos.

Además, es indispensable armonizar esta reforma con la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, para evitar interpretaciones incorrectas del concepto de explotación laboral. Propuestas adicionales para fortalecer el empleo formal Para incentivar el cambio hacia una jornada reducida sin afectar el ingreso neto de las y los trabajadores ni sobrecargar a las empresas, proponemos dos medidas complementarias: la deducibilidad al 100% de las prestaciones laborales y una revisión de los esquemas del ISR y el subsidio al empleo. Estas acciones permitirán fortalecer la formalidad y proteger la capacidad adquisitiva de los trabajadores, al tiempo que brindan sostenibilidad financiera a las unidades productivas.

Postura de COPARMEX Desde COPARMEX impulsamos una visión de futuro centrada en el bienestar laboral y la competitividad. Estamos convencidos de que progresar hacia mejores condiciones laborales debe ser un objetivo compartido entre gobierno, trabajadores y empresarios. Coincidimos en que reducir la jornada laboral puede contribuir al bienestar y a una mejor calidad de vida.

No obstante, advertimos que para que esto ocurra sin consecuencias negativas, el cambio debe ser ordenado, gradual y técnicamente sustentado. El compromiso de COPARMEX con un mercado laboral más justo y competitivo ha quedado demostrado a través del liderazgo que hemos ejercido en las reformas más relevantes de los últimos años. Hemos promovido un Modelo de Desarrollo Inclusivo que pone a las y los trabajadores en el centro de las decisiones, bajo la convicción de que el bienestar de las personas impulsa el crecimiento económico.

 Respaldamos el aumento al salario mínimo, que ha crecido más de 100% en términos reales desde su desindexación en 2016; contribuimos a una reforma pensionaria que garantiza mejores pensiones a futuro mediante una mayor aportación patronal; apoyamos el incremento en los días de vacaciones, reconociendo el rezago de México en esta materia; y participamos en la regulación de la subcontratación, combatiendo los abusos y fortaleciendo el empleo formal. Todas estas mejoras fueron posibles gracias a un diálogo social auténtico y efectivo.

 Sostenemos que la reducción de la jornada laboral debe implementarse por etapas, con base en evaluaciones periódicas, acompañamiento técnico y diálogo tripartito.

 Es indispensable que se respeten las diferencias sectoriales y se definan esquemas de flexibilidad. Proponemos también que se establezcan mecanismos de apoyo para las MiPyMEs, las cuales serían las más impactadas por una transición sin planeación. Reiteramos que México puede dar este paso si se construye sobre evidencia, responsabilidad y diálogo.

Nuestro objetivo es lograr un modelo laboral más justo y humano, que al mismo tiempo preserve la viabilidad de las empresas y fortalezca el empleo formal. Una reforma bien diseñada no debe dividir, sino unir al país en torno a un horizonte de desarrollo con justicia social y productividad compartida.

Asegura SSPC a diecinueve personas en labores de prevención en la ciudad de Tepic y los municipios de Xalisco, Jala, Bahía de Banderas y Rosamorada

Tepic, Nayarit; 03 de julio del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de diecinueve (19) personas,...