·* Se benefició a más de 350 indígenasTepic, Nayarit.- El presidente municipal de Tepic, doctor Leopoldo Domínguez González, clausuró los trabajos del proyecto “Mujeres Indígenas Creando Redes de Convivencia” con el Foro Intermunicipal de Intercambio de Experiencias. Participaron hombres y mujeres indígenas de doce comunidades de Tepic, funcionarios de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y del municipio.“Avalamos el trabajo que se ha hecho a través del Instituto Municipal de la Mujer y el apoyo de la CDI, atendiendo de manera especial estos programas con perspectiva de género. “Significa que estamos reconociendo el papel de la mujer en la comunidad, en la sociedad y en la población donde se desarrollan”, señaló Polo Domínguez.En el embarcadero de Aguamilpa, las mujeres indígenas participaron en talleres del Instituto Municipal de la Mujer, bajo la coordinación de Gloria Noemí Ramírez Bucio. La funcionaria destacó que se benefició a más de 350 indígenas mediante pláticas de prevención de violencia y de derechos humanos.
domingo, 14 de diciembre de 2014
Tepic reconoce el papel de la mujer indígena: Polo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Participa Gobierno de Nayarit en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil 2025
Tepic, Nayarit; 19 de septiembre de 2025.– El Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudad...

-
A las 11:30 hrs. del día de ayer, en el Inf. los Fresnos de esta ciudad, elementos de la P.E.P. detuvieron a: Julio Joel Alba Reyes, de ...
-
A las 09:00 hrs. del día de ayer en el Int. de Rincón Guayabitos mpio. de Compostela, Nay. Elementos de la A.E.I. dieron cumplimiento a u...
-
En representación del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González Gar...
No hay comentarios:
Publicar un comentario