domingo, 15 de enero de 2017
Dialogo ciudadano en pro de Tepic.
*Asociaciones civiles y colectivos ciudadanos llaman a participar en la ciudad que queremos.
*El ex funcionario público Rodrigo González Barrios fue el invitado especial por su conocimiento en función pública y gobierno.
Tepic, Nayarit; 15 de enero de 2017.- La mañana de este domingo, en conocido salón de eventos de la capital nayarita, ciudadanos, colectivos y asociaciones civiles se reunieron para exponer las realidades que viven a diario en Tepic; las asociaciones civiles Unión de Profesionistas Indígenas de Nayarit, OLIN Escuela Socioambiental, Unión de Estudiantes Indígenas por México, Dignifica Tus Espacios, el colectivo ciudadano Proyecto Semilla y el Consejo Consultivo Ciudadano del IMPLAN y ciudadanos libres se hicieron presentes.
Los tópicos principales de la reunión fueron el abandono del campo, el problema de la basura que se genera en la ciudad, la poca conciencia ambiental entre los tepicenses, las dificultades a las que se enfrentan los jóvenes provenientes de los pueblos originarios al llegar a la capital y las pocas oportunidades para desarrollarse.
Los ponentes participantes fueron Tutupika Carrillo de la Cruz, de la Unión de Profesionistas Indígenas de Nayarit; Joel Robles Villaseñor, del Consejo Consultivo Ciudadano del IMPLAN; Carolina Llamas Huerta, del colectivo Proyecto Semilla; Gilberto González Rodríguez, de OLIN Escuela Socioambiental; Felipe Nery de la Cruz Carrillo, de la Unión de Estudiantes Indígenas por México; Isaac Cárdenas Chakín, de Dignifica Tus Espacios y el ex funcionario público Rodrigo González Barrios.
Gilberto González, expuso que en la producción local está el desarrollo de los pueblos; el impulsar políticas publicas y de proyectos productivos que impulsen la economía y la agricultura local.
De parte del Consejo Consultivo del IMPLAN, el Dr. Joel Robles expuso la necesidad de iniciar un proyecto de rescate del río Mololoa, río que recibe nuestras descargas y que contamina las zonas rurales en donde se cultivan nuestros alimentos.
En el tema de jóvenes, los encargados de llevar las necesidades de este importante sector de la sociedad fueron Carolina Llamas, Isaac Cárdenas, Nery de la Cruz y Tutupika Carrillo; quienes expusieron que es necesario parar las políticas de dádivas y empezar a incidir verdaderamente en los temas centrales de la juventud como espacios públicos dignos y oportunidades reales de empleo y educación.
Destacaron las participaciones de los representantes de las asociaciones indigenas, pues comentaban que para los pueblos originarios las ciudades les parecen ajenas a pesar de ser su tierra, por lo que el tema de inclusión es primordial.
Los ciudadanos presentes intervinieron en la dinámica, comentando que es importante atender el tema de seguridad, atención a las drogadicciones y empezar con trabajos a favor del cuidado del agua.
Para finalizar, el tema de función pública y gobierno le tocó al ex secretario del ayuntamiento Rodrigo González Barrios; quien expresó que para ser un buen gobierno se necesita un verdadero Estado de Derecho, una planificación democrática y realizar acciones a favor de llevar de la ciudadanía, como llevar agua de la manera correcta, sanear las finanzas públicas y su administración, además de evitar obras que depreden el medio ambiente.
Con respecto al combate a las adicciones, González Barrios mencionó que tiene que ver con ir al fondo de los problemas que los ocasionan, atendiendo con cultura, deporte, recreación y rescate de los espacios que se requieren para ello.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
"Experiencias y Retos: Inspirando a la Nueva Generación de Juristas"
La Aula Magna del plantel de la Universidad Nueva Galicia fue el escenario del panel organizado como parte de las actividades del vigési...

-
A las 20:30 hrs. del día de hoy en el Int. de seis de enero mpio. de Tepic, Nay. Elementos de la a.e.i. adsc. a francisco i. madero, di...
-
· México enfrenta un desafío urgente para impulsar políticas públicas que promuevan la inversión, reduzcan costos laborales no sa...
-
· La distribución de Gas L.P. enfrenta retos operativos y económicos que deben ser atendidos con soluciones sustentables. · Las empres...
No hay comentarios:
Publicar un comentario