•Son a favor de la protección de la niñez, grupos
vulnerables, salud, protección animal, castigo por maltrato infantil, extorsión
y delitos contra la salud
Tepic, 17 de enero de 2025.- Con alto sentido de
responsabilidad y con el compromiso de buscar el bien común, las y los
diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura, lograron la
aprobación de más de 100 resoluciones en beneficio de las y los nayaritas
durante el primer periodo Ordinario de Sesiones del primer año de ejercicio
constitucional.
Con la aportación de cada legisladora y legislador de todos
los partidos políticos que convergen al interior de este Congreso, lograron
aprobar 21 Leyes de Ingresos Municipales y Estatal, 39 Acuerdos, 9 Reformas
Legales, 18 Decretos y 15 Reformas Constitucionales federales, aprobando un
total de 102 resoluciones.
De las nueve Reformas Legales se destacan modificaciones que
benefician la protección de las niñas, niños, mujeres, jóvenes, adolescentes,
grupos vulnerables, la salud, protección animal, además de reformas que
castigan el maltrato infantil, la extorsión y los delitos contra la salud.
En lo que corresponde a las resoluciones de los 18 Decretos
se enfocan en el mejor desarrollo de la administración pública estatal y
municipal, la rendición de cuentas, la mejora en instalaciones sanitarias de
salud, así como los cálculos del valor catastral en diversos municipios.
Las 21 Leyes aprobadas durante las 35 Sesiones Públicas
Ordinarias del primer periodo Ordinario se refieren a las Leyes de ingresos de
los 20 ayuntamientos de la entidad y la Ley de Ingresos del Estado, documentos
fiscales en los cuales se establecen los ingresos y las inversiones que se
ejecutaran en bien de las y los ciudadanos.
Los 39 acuerdos aprobados por esta Soberanía Popular tienen
que ver con la creación de la Comisión Especial de Investigación de
Feminicidios, la bancarización en la recaudación fiscal, la inclusión del 3 por
ciento de la plantilla laboral de personas con discapacidad, asignación
presupuestal de los ayuntamientos para el acervo bibliográfico, obras para
áreas inclusivas en pro de personas con discapacidad, la creación de las
Comisiones Municipales de Derechos Humanos, apoyo al comercio local,
orientación y atención a personas migrantes y sus familias, además de la
rehabilitación en vías terrestres.
Dentro de las mismas resoluciones aprobadas por esta
Soberanía Popular, las 15 Reformas Constitucionales Federales de destacan en
materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, al Poder Judicial y
en materia de bienestar.
El trabajo de los representantes populares permitió construir
acuerdos buscando el bien común de las y los nayaritas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario