Tepic, Nayarit, 11 de febrero de 2025.- La presidenta de COPARMEX Nayarit,
Lic. Liliana Verónica Hernández Magallanes, expresa su preocupación por la
reciente reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los
Trabajadores (Infonavit), aprobada el 1 de febrero por la Cámara de Diputados.
Esta reforma podría eliminar beneficios clave para los trabajadores y poner en
riesgo el modelo tripartito que une a trabajadores, empresarios y gobierno.
Durante reuniones con sindicatos y organismos empresariales,
se propusieron medidas para asegurar la transparencia y equidad en el
Infonavit, como una presidencia rotativa y una supervisión financiera integral.
Sin embargo, estas propuestas no fueron incluidas en la reforma aprobada.
La Lic. Liliana Hernández advierte que la reforma podría
restringir la libertad de los trabajadores sobre su ahorro, ya que los fondos
serían gestionados por constructoras en lugar de los empleados.
COPARMEX Nayarit hace un llamado a las autoridades para
reconsiderar esta reforma y retomar un diálogo tripartito efectivo, que
garantice la participación equitativa de trabajadores, empresarios y gobierno
en la toma de decisiones. Es crucial proteger los derechos de los trabajadores
y asegurar su acceso a viviendas dignas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario