Tepic, Nayarit; 29 de julio de 2025.- La Secretaría de
Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Centro de Reinserción
Social Femenil “La Esperanza”, en coordinación con el Instituto de Capacitación
para el Trabajo del Estado de Nayarit (ICATEN), los Centros de Capacitación
para el Trabajo Industrial (CECATI) y la Secretaría de Educación Pública, llevó
a cabo la entrega de certificados de educación básica y media superior, así
como constancias de capacitación laboral a mujeres privadas de su libertad.
Durante la ceremonia se entregaron un total de 38
certificados de primaria, secundaria y preparatoria, así como 1,148 constancias
a mujeres que concluyeron cursos de capacitación para el trabajo, en presencia
de compañeras y familiares.
Al evento asistieron diversas autoridades estatales, entre
ellas el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Dr. en Derecho Manases
Langarica Verdín; el Secretario de Economía de Nayarit, Mtro. César Octavio
Lara Fonseca; la Directora General de Prevención y Reinserción Social, Jazmín
Borbón Ochoa; la titular del Centro de Reinserción Social Femenil “La
Esperanza”; el Jefe del Departamento de Investigación Científica y Tecnológica
de la Secretaría de Educación, Ing. Adrián Magaña Ortiz; el Presidente de la
Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Nayarit, Carlos Alberto Prieto
Godoy, acompañado del personal auxiliar del área de visitaduría, Victoria
Guadalupe Cortés Sánchez.
También estuvieron presentes la Directora General del
Instituto Marakame, Dra. Dinorah Partida Camacho; la Directora de Vinculación
de ICATEN Tepic, Lic. Brenda Cristina Flores García; el Director General de
Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit, Mtro. en Educación
Eduardo Villarreal Guereñu; la Secretaria Técnica de los Servicios Educativos
del Estado, Lic. Ana Karen Delgado; el Director del CECATI No. 48, Dr. José
Guadalupe Herrera Ponce; el Director del CECATI No. 140, Lic. Juan Carlos Marín
Guzmán, y en representación del Director del CECATI No. 79, Lic. Luis Alfonso
Morelia Basulto.
Durante la ceremonia se entregaron también reconocimientos a
docentes e instructores, en agradecimiento por su compromiso, esfuerzo y
dedicación para formar y motivar a las mujeres a continuar su preparación
académica y laboral. Asimismo, se llevó a cabo una exposición de productos
elaborados por las internas, que incluyó artesanías, alimentos y prendas de
vestir.
El acto se inauguró de forma oficial con la participación de
la escolta, una emotiva intervención de la banda de guerra, y una presentación
artística de baile. Además, una familiar de una de las graduadas compartió un
mensaje de aliento y agradecimiento a todos los involucrados en este proceso
formativo.
Durante su intervención, el Secretario de Economía felicitó a
las mujeres que culminaron su proceso educativo y reconoció el valor de este
tipo de programas como motores de cambio y superación personal. Para concluir
el evento, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana destacó en su
mensaje la importancia de la educación como eje fundamental para lograr una
reinserción social efectiva, dentro y fuera de los centros penitenciarios.
La SSPC reafirma su compromiso permanente de garantizar el
acceso a la educación para las personas privadas de su libertad, promoviendo el
conocimiento, la creatividad y los valores como herramientas para reconstruir
su proyecto de vida.
#ProtegerYServir
No hay comentarios:
Publicar un comentario