Por Norma
Cardoso/Lorena Meza Reyes
El
Subsecretario de Derechos Humanos, perteneciente a la Secretaría General de
Gobierno, en Nayarit, Daniel Sepúlveda Árcega, informó que el pasado viernes 8
de agosto se llevó a cabo el curso ’Autoprotección a Periodistas’, dirigido
exclusivamente a los integrantes del Sistema para la Protección de Personas
Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
El curso fue
impartido por la licenciada Nayeli Mateo Isaías y el maestro Alan Iram Paz
Arellano, especialistas de la Secretaría de Gobernación. La capacitación estuvo
dirigida únicamente a miembros de la Junta de Gobierno, el Consejo Consultivo y
las Unidades de Incorporación al Mecanismo de Protección, con el objetivo de
fortalecer la actuación del Sistema frente a posibles agravios a periodistas y
personas defensoras de derechos humanos.
El
Subsecretario destacó que dos periodistas representantes del Consejo Consultivo
no asistieron a la capacitación, y aclaró que el curso no fue abierto ni a
periodistas o personas defensoras de derechos humanos, en general, dado que se
centró en temas operativos internos del Sistema.
Por su
parte, añadió que la Secretaria General de Gobierno, Rocío Esther González
García, durante la capacitación subrayó la necesidad de capacitar a periodistas
y defensores de derechos humanos en temas de autoprotección, por lo que ya se
contempla la realización de cursos específicos dirigidos a estos sectores.
Sepúlveda
Árcega explicó que inicialmente se había pensado en una capacitación enfocada
en las funciones de las Unidades de Incorporación, pero se decidió abordar el
tema de la autoprotección, dada su relevancia.
Asimismo,
anunció que se llevarán a cabo mesas de trabajo y una segunda sesión
extraordinaria del Sistema, en la cual se definirá si, dos semanas después,
comienzan formalmente los trabajos. Dichas mesas se realizarán con el objetivo
de establecer de manera clara los pasos a seguir en casos de denuncias por
agresiones contra periodistas o personas defensoras de derechos humanos.
El
Subsecretario explicó que las mesas de trabajo se impulsarán tras la segunda
sesión extraordinaria del Sistema, y se prevé que comiencen formalmente dos
semanas después de dicha reunión. Durante estas mesas se desarrollará, paso a
paso, el protocolo de actuación ante denuncias presentadas por periodistas o
defensores de derechos humanos.
’Seguimos
trabajando en el Sistema y queremos lo mejor para los defensores de derechos
humanos y periodistas, una encomienda que el señor gobernador Miguel Ángel
Navarro Quintero me ha dado’, afirmó el Subsecretario. ’Hoy puedo decir que me
siento satisfecho del trabajo que hemos estado realizando, porque por fin
logramos completar todo el Sistema para que empiece a funcionar’, acotó el
entrevistado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario