Tepic, Nayarit, 11 de agosto de 2025.- Con el objetivo de
honrar y visibilizar la riqueza cultural de los pueblos originarios, el Centro
de Reinserción Social Venustiano Carranza y el Centro de Reinserción Social
Femenil “La Esperanza” realizaron actividades conmemorativas por el Día
Internacional de los Pueblos Indígenas.
En el Cereso Venustiano Carranza, el programa inició con un
ritual de purificación Wixarika, seguido de la ponencia “Los Derechos de los
Pueblos Indígenas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”,
impartida por la Unidad Jurídica. Asimismo, se presentó una muestra de
artesanías elaboradas por personas privadas de la libertad pertenecientes a
distintas etnias y se proyectó el documental “Cultura Wixarika: Usos y
Costumbres”.
Por su parte, en el CERESO Femenil “La Esperanza” se llevaron
a cabo presentaciones de baile huichol, baile de parodia y canto, destacando la
participación de mujeres indígenas privadas de la libertad.
Ambos eventos se desarrollaron en un ambiente de respeto
reafirmando el compromiso institucional de preservar, reconocer y promover las
tradiciones, derechos y cultura de los pueblos indígenas en el marco de la
reinserción social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario