Tepic, Nayarit; 12 noviembre de 2025.- Con el objetivo de
reconocer y proteger el trabajo cotidiano de quienes brindan cuidados, el
diputado local Jaime Cervantes Valdez presentó en el Congreso de Nayarit una
iniciativa para reformar la Ley de Derechos y Justicia Laboral. La propuesta
plantea que las y los trabajadores puedan acceder a permisos con goce de sueldo
por hasta 40 horas al año, con el fin de acompañar a la persona bajo su cuidado
en citas médicas, terapias o situaciones de crisis.
Cervantes Valdez destacó que en el estado existen miles de
madres, padres y tutores que diariamente asisten a personas con discapacidad o
condiciones de neurodivergencia, enfrentando la difícil tarea de equilibrar su
empleo con las responsabilidades de cuidado. Esto, señaló, frecuentemente los
obliga a elegir entre mantener su trabajo o atender a quien depende de ellos.
El legislador subrayó que esta reforma es “un acto de
justicia social” que busca promover entornos laborales más humanos, inclusivos
y solidarios. “Ninguna persona trabajadora debería tener que decidir entre su
estabilidad laboral y el bienestar de una persona con discapacidad o
neurodivergencia. Acompañemos por derecho a quienes acompañan todos los días”,
expresó.
Además, comentó que puedes apoyar esta iniciativa firmando
digitalmente en este link:
https://c.org/rf9TKq8fxW

No hay comentarios:
Publicar un comentario