lunes, 4 de noviembre de 2013

Invertirán más de 2 millones y medio de pesos para rehabilitar albergues para jornaleros agrícolas.

*Beneficiarán seis de estos centros ubicados en los municipios de: Santiago Ixcuintla, San Blas y Xalisco.



 Noemí Galindo Ponce hablo del programa  de atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA) invertirá 2 millones 606 mil pesos en la rehabilitación de 6 albergues del estado, esto con el objetivo de mejorar la calidad de vida de quienes habitan en estos centros.
Destacó que serán los ubicados en las localidades de: Villa Juárez I y III, Guadalupe Victoria, El Madrigaleño, Cañada del tabaco y Xalisco, en los municipios de Xalisco, San Blas y Santiago Ixcuintla, donde además se contará con el apoyo de algunos de los productores.
Además de la rehabilitación de los albergues se llevará a cabo la construcción de un módulo sanitario en el municipio de Xalisco, debido a la importante necesidad de mejorar la infraestructura de los albergues, debido a que son más de mil 700 los hombres y mujeres beneficiados”, dijo la Delegada.
anteriormente se ha beneficiado a los ubicados en municipios como Compostela, San Pedro Lagunillas y Santa María del Oro, donde se han rehabilitado los Centros de Atención y Educación Infantil (CAEI), en beneficio de los jornaleros agrícolas.

En el Poder Legislativo de Nayarit INTENSO TRABAJO PARLAMENTARIO; SE RESOLVERAN LOS TEMAS DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS DEL 2014, LEYES DE INGRESO Y ASUNTOS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

·         Todos los asuntos serán resueltos con respeto a la diversidad política y con mucho sentido de responsabilidad: diputado Armando García Jiménez.


Tepic, 04 de noviembre del 2013.-“Durante los próximos días el trabajo parlamentario será intenso”, expresó el Presidente del Poder Legislativo de Nayarit, diputado Armando García Jiménez, esto debido a la diversidad de asuntos legislativos que tienen que resolverse antes del 17 de diciembre.


En relación al Presupuesto de Egresos Estatal, la Ley de Ingresos del Estado y de los 20 Ayuntamientos de la entidad; García Jiménez, comentó que los ayuntamientos están obligados a entregar su iniciativa de Ley de Ingresos el día 15 de noviembre; en lo que compete al Presupuesto Estatal y la Ley de Ingresos del 2014, ya fue entregada a esta Soberanía Popular, ahora corresponde darla conocer en la Asamblea Legislativa para iniciar con su análisis al interior de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y Presupuesto, explicó.
En entrevista, el legislador local dio a conocer que en los próximos días el Gobernadorenviará una terna para proponer al Presidente del Patronato que Administra el 12 por ciento del Impuesto de la Universidad Autónoma de Nayarit; así mismo señaló que se resolverá la designación del Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; ello mediante convocatoria pública.
En este mismo tema, el Líder Parlamentario, comentó que más de los temas legales con los que se debe cumplir al interior del Congreso Local son, los informes del Presidente del Tribunal Superior de Justicia; Pedro Antonio Enríquez Soto, el informe del Presidente de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos; Guillermo Huicot Rivas Álvarez.
A su vez García Jiménez, dio a conocer que en este mismo periodo se dará cuenta en el Congreso del Estado sobre el informe del Presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública; Jesús Ramón Velázquez Gutiérrez; así como el Informe de Resultados del Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior; Salvador Iñíguez Castillo.
De igual forma, el Coordinador Parlamentario, diputado Armando García Jiménez, dio a conocer que  cada uno de los temas en los que se debe trabajar por parte del Poder Legislativo de Nayarit, deben ser resueltos antes de que se clausure el Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer año de Ejercicio Constitucional; que debe concluir el día 17 de diciembre.

Antes de concluir, el Presidente del Honorable Congreso del Estado, legislador Armando García Jiménez, reiteró que todo el trabajo parlamentario en esta Trigésima Legislatura se continuará realizando bajo los principios de respeto a las ideas partidistas y con mucho sentido de responsabilidad, remarcó.

Tras tocar a su sobrina, intentó huir a Vallarta… Sujeto tocaba sus partes íntimas a una menor de edad, Policía Nayarit lo captura

“La instrucción del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval, es garantizar la seguridad de las familias nayaritas, Nayarit no es tierra fértil para delincuentes; seguiremos trabajando como desde el primer día, sin embargo ocupamos del apoyo de los ciudadanos, que estén atentos al cuidados de sus hijos, la seguridad comienza en el núcleo familiar”, resaltó Edgar Veytia, Fiscal General.

Tepic, Nayarit; lunes 04 de noviembre de 2013.- Gracias a la confianza de la ciudadanía hacía las autoridades y a través de una denuncia ciudadana a los números 066; elementos de la Policía Nayarit implementaron un operativo de búsqueda logrando la captura de un sujeto por el delito de Atentados al Pudor en agravio de una menor de 5 años de edad.

El detenido responde al nombre de Carlos Torres Márquez alias “El Charli”, de 46 años de edad, originario de Chápala, Jalisco y vecino de Puerto Vallarta, con domicilio provisional en la Colonia Venceremos de Tepic; quien es tío de la menor agraviada.

Durante las investigaciones realizadas por el cuerpo élite de la Policía Nayarit, se logró esclarecer que el hoy detenido, se encontraba en un domicilio ubicado en la calle Lucio Cabañas de la colonia Venceremos, donde se introdujo a una de las habitaciones en la cual la menor de 5 años se encontraba dormida en compañía de dos de sus hermanos menores también.

Carlos Torres Márquez, le quitó la ropa interior a la menor de 5 años y comenzó a tocar sus partes íntimas, siendo en este momento que su hermano de 6 años despierta y le avisa a su mamá, por lo que el detenido se da a la fuga hacía la central de autobuses para huir rumbo a Puerto Vallarta, Jalisco.

Los elementos de la Policía Nayarit fueron alertados a través del número de emergencia 066, por lo que de manera inmediata implementaron un operativo de búsqueda logrando ubicar y detener al “Charli”.

El detenido ya fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público para los trámites de Ley correspondientes.

Al respecto el Fiscal General, Edgar Veytia; señaló que ni un paso atrás en el combate a la delincuencia, todo aquel que atente contra la integridad de los niños y jóvenes nayaritas, será llevado ante la justicia, asimismo exhortó a la ciudadanía a seguir confiando en los números de emergencia y denuncia anónima 066 y 089.

“La instrucción del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval, es garantizar la seguridad de las familias nayaritas, Nayarit no es tierra fértil para delincuentes; seguiremos trabajando como desde el primer día, sin embargo ocupamos del apoyo de los ciudadanos, que estén atentos al cuidados de sus hijos, la seguridad comienza en el núcleo familiar”.
Comunicado Oficial de la Fiscalia General del Estado de Nayarit

Se atrapa a homicida de Pozo de Ibarra a horas del suceso

“La indicación del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval es garantizar la protección de los ciudadanos, trabajamos para construir un Nayarit fuerte y seguro”, señaló Edgar Veytia, Fiscal General.


Tepic, Nayarit; lunes 04 de noviembre de 2013.- Elementos de la Policía Nayarit implementaron un intenso operativo de búsqueda donde lograron capturar a un sujeto por el delito de Homicidio en agravio de un sujeto de 74 años de edad.


El detenido de nombre José Alberto Flores Mora alias “El Cachetón”, de 50 años de edad, originario y vecino de Pozo de Ibarra, municipio de Santiago Ixcuintla, Nayarit; momentos antes de su detención arribo a un domicilio ubicado frente a la plaza principal del poblado de Pozo de Ibarra, donde dio muerte a Enrique Acosta Navarro de 74 años.

El cuerpo élite de la Policía Nayarit, durante las investigaciones realizadas logró esclarecer que “El Cachetón” mantenía un conflicto con Enrique Acosta derivado de un pleito de propiedad de tierras, motivo por el cual a bordo de un vehículo de la marca JEEP WRANGLER, llegó al domicilio señalado, portando un arma de fuego tipo rifle accionándolo contra el hoy occiso en dos ocasiones, causándole la muerte.

Asimismo José Alberto Flores Mora, intentó darse a la fuga rumbo a Chilapa, municipio de Rosamorada, siendo localizado por el cuerpo élite de la Policía Nayarit a la altura del crucero denominado El Siesta, lugar donde se inicio una persecución por la carretera que conduce de la Federal No. 15 México-Nogales, hacía la región de Las Haciendas, internándose al poblado La Loma, municipio de Rosamorada.

Al llegar a una parcela arada para cultivo, “El Cachetón” cayó en un canal de riego con el vehículo, lugar donde fue puesto en custodia, logrando asegurar un arma de fuego tipo rifle, calibre .22 mm; dos cartuchos útiles al calibre, así como un vehículo de la marca JEEP WRANGLER, color naranja, modelo 1998, con placas de circulación RFB-78-02 del Estado de Nayarit, con número de serie 1J4F419S0WP728666.

Tanto el detenido como lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público para los trámites de Ley correspondientes.

Edgar Veytia, Fiscal General, manifestó al respecto que en Nayarit no hay impunidad, todo aquel que atente contra la paz y tranquilidad de las familias nayaritas, será llevado ante la justicia, “la indicación del Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval es garantizar la protección de los ciudadanos, trabajamos para construir un Nayarit fuerte y seguro”.
Comunicado Oficial de la Fiscalia General del Estado de Nayarit

Se reubica a más de 200 familias que viven en los márgenes del río San Pedro, en Tuxpan.

Por: Lorena Meza Reyes

·        Río San Pedro se han elevado a mil 800 metros cúbicos por segundo, cuando el gasto normal es de 800.
Hoy lunes desde las 6:00 de la tarde se inicia la reubicación de más de 200 familias de los márgenes del rio San Pedro, en Tuxpan.
El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Nayarit, Hugo Villagrán, informó que se trabaja de manera preventiva y coordinada luego de que se dio a conocer que los niveles del río San Pedro se han elevado a mil 800 metros cúbicos por segundo, cuando el gasto normal es de 800.
Después de tocar tierra la madrugada de este lunes, Sonia se debilitó a depresión tropical. Se degrada paulatinamente, sin embargo todavía origina  nublados que podrían generar  lluvias y tormentas eléctricas en amplias zonas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Chihuahua, Durango, Aguascalientes, Zacatecas y Nuevo León.
En las próximas 48 horas, el sistema podría seguir propiciando lluvias torrenciales en Sinaloa, intensas en Chihuahua y Durango, muy fuertes en Nayarit, y fuertes en Jalisco.
Se exhorta a la población continuar atenta a los llamados de Protección Civil y extremar precauciones en vados debido a la acumulación de agua, y por la crecida de ríos, arroyos, y posibles encharcamientos e inundaciones, ríos y mar cercanos a este fenómeno.


“Voces de Mujeres por un Nayarit Mejor”,

Por: Florentino Cordero

Foro “Voces de Mujeres por un Nayarit Mejor”,Contó con una nutrida participación de mujeres nayaritas,  realizado en céntrico hotel de Tepic; convocado por los partidos políticos, Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).



El objetivo del Foro fue analizar diferentes temas que atañen a las féminas, como: Los derechos humanos de las mujeres, liderazgo femenino en los partidos políticos, una mirada joven de empoderamiento femenino, mirada de mujer indígena y perspectiva de políticas pública; para después plasmar acuerdos que serán llevados a los plenos de cada instituto, para su inclusión en sus estatutos.
Raquel Mota Rodríguez, Presidenta del PAN en Santa María del Oro, y que en esta ocasión es organizadora de Voces, dijo, “Incorporar los acuerdos a la plataforma política de los partidos políticos PAN y PRD, con perspectiva de género, para vivir en sociedad y armonía necesitamos hombres y mujeres trabajar en equipo”.
Manifestó Mota Rodríguez que una de las peticiones más recurrentes, tiene que ver con la política, “que se nos escuche, no tanto que lleguemos hacer diputadas, regidoras o presidentas; queremos que se nos escuche, que también nuestra voz cuente”, mencionó.
Otra de las responsables de “Voces de Mujeres por un Nayarit Mejor”, Deida Álvarez, informó que aun la equidad no está en la ley electoral, que no refleja lo que es la sociedad mexicana, en donde la mujer, tiene un papel relevante.
“Obligado por la situación mundial, y por organismos internacionales, ahora el gobierno mexicano tiene que llegar a una verdadera equidad de género, 50-50; de este foro saldrán acuerdos importantes que actualizarán a nuestros partidos en una más amplia perspectiva de género”, agregó la secretaria de equidad y género del Sol Azteca.
En el foro asistieron: Graciela Domínguez, diputada panista; Beatriz Mitre Ayala, secretaria general del PRD; Ivideliza Reyes Hernández, ex presidenta de La Yesca, entre otros invitados.

PRD aprobó una alianza amplia con otros Institutos políticos


Por: Florentino Cordero.



Tepic, Nayarit. El Partido de la Revolución Democrática Estatal (PRD), en el pleno que sostuvo este domingo aprobó una alianza amplia con otros Institutos políticos, para Miguel Ángel Arce Montiel, distinguido cuadro perredista, se pueden hacer a un lado objetivos personales, por el bien común de Nayarit.



“Se está permeando una opinión de que es importante ir juntos, de no dividir la posibilidad de alianza o coalición, es fortalecerla al máximo; personajes que pudieran encabezar, son una  parte de la coalición pero no lo fundamental. Tienen que ser las ideas, los propósitos,los programas ylos acuerdos que se tengan que bajar, para que se note una situación nueva en el estado”, explicó el diputado de izquierda.
Según Arce Montiel la posible alianza debe  buscar el bienestar común, “se planteó el propósito de ir aliados, se dieron líneas generales, de con que objeto buscaríamos esta alianza, no sólo la de derrotar a los actuales gobiernos, es ir más allá, construir políticas públicas que auxilien a la población”.
Durante la pasada contienda electoral, también se dijo que habría una Alianza entre PAN y PRD, en aquella ocasión no cuajó, así plantea el entrevistado la coalición que viene, “Veo un futuro más promisorio, porque precisamente esa experiencia, no nos permitiría ir en esa misma ruta, tendremos que darle confianza a los ciudadanos, y los ciudadanos no nos perdonarían ni al PAN, ni al PRD, ni a otras fuerzas, que dejáramos ir, la sola posibilidad de cambiar nuestra situación en el estado”.

“La lección del 2010 y 2011 va estar muy presente para que esta coalición pueda prosperar”, concluyó Arce Montiel.

Taller a 13 cajas de ahorro que operan dentro de todo el Estado de Nayarit.

Dentro del Marco regulatorio de las asociaciones cooperativas de ahorro y préstamo, SHCP, CONDUSEF, IFAI, BANSEFI Y CONCAMEX, de manera coordinada trabajaron para llevar a cabo un curso taller  a 13 cajas de ahorro que operan dentro de todo el Estado de Nayarit.



La Delgada de La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros de Nayarit; Mónica Saldaña Tapia, le dio la bienvenida a la Directora de Desarrollo y Evaluación del Proceso Operativo; Elisa Herrejón Villarreal, quien en representación de la CONDUSEF Nacional, capacitó a 58 personas entre Gerentes y Administrativos de las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo y Sociedades Financieras Populares, tanto las que ya están autorizadas, como las que están en vía de serlo.
Derivado de que CONDUFEF funcionan como una entidad especializada en materia financiera, que promueve entre la sociedad conocimientos y habilidades que le permiten tomar decisiones adecuadas para el ahorro constante y el pago responsable; y un organismo efectivo para la protección y defensa de los intereses y derechos de los usuarios ante las instituciones financieras, contribuyendo, de esta manera, al sano desarrollo del sistema financiero mexicano.
En esta ocasión fomenta antes estas sociedades la transparencia en el registro, la actualización de los mismos, dándoles las herramientas necesarias para conocer sus obligaciones, previniendo con ello algún tipo de multa y de esta manera puedan ofrecer a sus socios mejores productos y servicios financieros o mejores condiciones de mercado.
Cabe mencionar que estas sociedades son autorizadas para operar por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores  y supervisadas por la misma Comisión y las Federaciones, quienes buscan un desarrollo del sistema financiero mexicano.

Margarita Flores Sànchez aun enferma vota en favor de la reforma hacendiaria

Por: Lorena Meza Reyes
* Agradecerle o  Reclamarle.

El pasado jueves la senadora Nayarita, Margarita Flores Sánchez, sufrió de un severo ataque de neumonía, por lo que tuvo que asistir y permanecer en las instalaciones del Senado de la República portando una mascarilla de oxígeno, y poder participar, y votar a favor de la reforma hacendaría impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto que fue aprobada durante esa sesión.

Según informa el periódico El Universal, en una de sus columnas, se describe que la legisladora priísta, durante la discusión de la reforma hacendaría se negó a ser hospitalizada por enfermedad, y mientras se debatía, ella permanecía en su oficina con una mascarilla de oxígeno que dejaba para ir al salón del pleno a votar. 

Cabe destacar que esta votación era crucial, y contó con la aprobación de los legisladores del PRI y del PRD, Flores Sánchez por decisión propia, optó por quedarse en la sesión antes que ser hospitalizada, esta enfermedad la ha padecido desde hace algunos años.
Por otro lado los nayaritas conocemos a la Senadora, como mujer comprometida con el desarrollo del país, por lo cual con este voto a favor la reforma hacendaría, no sabemos si agradecer, o reclamar.
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado señala que se aprobó una reforma tributaria, no hacendaria, y está lejos de ser equitativa y alejada de estimular el crecimiento económico
Los diputados aprobaron un paquete inequitativo, sin medidas para ampliar la base de contribuyentes ni incentivos para invertir.

biofertilizantes

Por Florentino Cordero


Chilapa, Rosamorada. Se presentó en Chilapa, municipio de Rosamorada, el Doctor Miguel Ibarra Rodríguez, conferencista de PRODUCE, quién dio a conocer los biofertilizantes a productores de sorgo en el auditorio del ejido.


De creación mexicana, con veinte años de investigación y evaluados por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) los biofertilizantes, son la innovación tecnológica que dicen reactivará al campo; optimizando costos, mejorando los productos en calidad  y cantidad, así como la recuperación de los suelos de cultivo, pues reduce el uso de fertilizantes químicos.
“Presentarles el uso de los biofertilizantes en la agricultura, esto es importante, porque estamos a punto de iniciar el ciclo de siembra en la región, con el sorgo, el frijol, y platicamos con ellos sobre el uso de esta nueva tecnología que son los biofertilizantes”, dijo a los ejidatarios Ibarra Rodríguez.
El biofertilizante, es un producto hecho a base de organismos benéficos, microorganismos como bacterias, hongos, que realizan funciones importantes en la zona de la rizósfera, que es la zona del suelo que rodea la raíz, su función es aportarle nitrógeno atmosférico a la planta, promoción del crecimiento radicular, protección de la planta de organismos que le causan enfermedades y transportar nutrientes en mejor extracción de humedad.
“Obtienen un mejor cultivo, un mejor desarrollo de la planta, bajando sus costos de producción, la recomendación es usa el biofertilizante y bajarle  al fertilizante químico;  tratamos que se reduzca la dependencia del uso del fertilizante químico en la producción agrícola”, sugirió el investigador.
Carlos Moles Castillo, Coordinador de Innovación y Desarrollo de la UNAM, dijo, “Queremos que sigan produciendo sorgo pero usando esta tecnología, que les permitirá tener mejores resultados; lo hace más eficiente, másbarato y necesita menos tiempo”.
En su participación la Doctora Martha López Guerrero aclaró algunas dudas de los presentes con respecto a los biofertilizantes, utilizó el siguiente ejemplo, “Las semillas que están inoculadas con rhizobium son mejores que aquellas que solamente tienen químico; no solamente nos está permitiendo ahorrar, porque le quitemos fertilizante químico, además el producto que tenemos al final va hacer mejor”, compartió.
Algunos cultivos en los que se recomiendan los biofertilizantes son, maíz, sorgo, frijol, cebada, trigo, jitomate, cebolla, caña de azúcar, avena forrajera, chile, tomate, pepino, calabaza. Así como en cultivos perennes, frutales, aguacate, plátano; cafetos, cítricos y nopal.
En el Taller sobre biofertilizantes también estuvieron presentes, Aldanely Calderón representando a FUNPRONAY, y el comisariado ejidal de Chilapa, Gregorio Ruiz López.
Es de resaltar, que los biofertilizantes de Biofábrica Siglo XXI, son los únicos que tienen el certificado de la UNAM para su uso, contienen más del doble de bacterias por empaque, y que además de todo lo anterior no son tóxicos en su aplicación, a diferencia de otros que se encuentran en el mercado.


COPARMEX PIDE PRESERVAR EL JUICIO DE AMPARO PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD JURÍDICA DE LAS PERSONAS EN MÉXICO

    ·        Las propuestas de modificación a la Ley de Amparo limitan los efectos generales de las sentencias y reducen la eficacia del...