sábado, 1 de febrero de 2025

SENTENCIADO A 10 AÑOS Y 6 MESES DE PRISIÓN POR ABUSO SEXUAL



Tepic, Nayarit; sábado 1 de febrero de 2025.- En audiencia celebrada en el Centro Regional de Justicia Penal de Bahía de Banderas, se desahogó un Juicio Oral donde la Fiscalía General del Estado obtuvo sentencia condenatoria de 10 años y 6 meses de prisión contra José Guadalupe “N”, por el delito de abuso sexual cometido en agravio de dos niñas cuyas identidades son reservadas.  


La investigación indica que los hechos ocurrieron el día 8 de septiembre del año 2023, cuando el ahora sentenciado al estar en compañía de las niñas aprovechó que en ese momento nadie las vigilaba para abusar de ellas. 


Tras la recolección de pruebas sustanciales, personal del Ministerio Público expuso el caso en las diferentes etapas procesales, por lo que el Tribunal de Enjuiciamiento al evaluar las evidencias determinó la responsabilidad penal de José Guadalupe “N”, dictando en su contra sentencia condenatoria por 10 años y 6 meses de prisión, además que deberá pagar 225 Unidades de Medida y Actualización (UMA) por concepto de multa.

Asegura SSPC a ocho personas en labores de prevención en la ciudad de Tepic

 *por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad

 

Tepic, Nayarit; 01 de febrero de 2025.- la secretaría de seguridad y protección ciudadana logró el aseguramiento de ocho (8) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la policía estatal en la ciudad de Tepic.

 

Estas acciones se tienen con el fin de reforzar la seguridad y evitar hechos delincuenciales.

 

Como resultado de los trabajos realizados fue asegurado:

 


1.- Jorge “n” “n”, de 27 años de edad, en el fraccionamiento ciudad del valle, por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad, asegurándole un vehículo de la marca Kia, sub marca río, tipo sedán, modelo 2018, color rojo.

 


2.- Rigoberto “n” “n”, de 43 años de edad, en el fraccionamiento ciudad del valle, por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad, asegurándole un vehículo de la marca Volkswagen, sub marca Audi, tipo vagoneta, modelo 2023, color negro

 


3.- Gerardo “n” “n”, de 38 años de edad, en el fraccionamiento ciudad del valle, por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad, asegurándole un vehículo de la marca Audi, sub marca q3, en color gris modelo 2017.

 


4.- Jesús “n” “n”, de 38 años de edad, en el fraccionamiento ciudad del valle, por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad, asegurándole un vehículo de la marca honda, tipo Accord en color gris, modelo 2010.

 


5.- francisco “n” “n”, de 28 años de edad, en el fraccionamiento ciudad del valle, por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad, asegurándole un vehículo de la marca Chevrolet,  sub marca Aveo, tipo sedán, modelo 2012, color gris.

 


6.- Carlos “n” “n”, de 45 años de edad, en el fraccionamiento ciudad del valle, por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad, asegurándole un vehículo de la marca Chevrolet, sub marca tornado, color tinto, modelo 2010.

 


7.- Kenia “n” “n”, de 47 años de edad, en el fraccionamiento ciudad del valle, por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad, asegurándole un vehículo de la marca Renault, sub marca kwid, tipo sedán, modelo 2024, color azul.

 


8.- Bryan “n” “n”, de 29 años de edad, en el fraccionamiento ciudad del valle, por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad, asegurándole un vehículo de la marca gmc, tipo sierra denali, en color blanco, modelo 2011.

 

Los detenidos y vehículos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

Héctor Santana devela gran mural en el Arco de Ingreso a Valle de Banderas: un homenaje a la historia y cultura del pueblo

 



Con un emotivo evento, el presidente municipal Héctor Santana encabezó la develación del mural en el Arco de Ingreso a Valle de Banderas, una obra que rinde homenaje a personajes clave en la historia del municipio y resalta la identidad cultural de la cabecera municipal.

 

“Es un orgullo haber nacido aquí”, expresó Héctor Santana al iniciar su discurso, destacando el valor histórico del mural y el compromiso de su administración con Valle de Banderas. “Me siento con el alto honor, pero también con el alto compromiso de estar a la altura de lo que los vallejanos desean y quieren para este pueblo”, afirmó.

 

La obra retrata a figuras emblemáticas que han dejado huella en la comunidad. Se reconoce el legado de la maestra Esperanza, quien formó generaciones con su enseñanza; de José Luis Encarnación Arreola, ejidatario y comerciante que prestó su hogar para albergar las primeras oficinas municipales; y de Crescenciano Flores, primer presidente municipal de Bahía de Banderas. También aparecen el maestro Chano Montes, fundador de la Orquesta de Bahía de Banderas; el padre Cirilo Villanueva, guía espiritual de la comunidad; y Felipe Parra, pionero del comercio y fundador de la primera tortillería del pueblo.

 

Asimismo, se representa a Alfredo Jiménez, primer basquetbolista del municipio y empresario; Padre Rigoberto Robles, constructor de comunidad y sembrador de fe; Carlos Covarrubias, benefactor que donó el terreno para la escuela que lleva su nombre; Francisco Villalobos, maestro de la cerámica de alta temperatura; Filiberto Félix Zárate, médico incansable y director de preparatoria; José de Jesús Quintero Santana “El Güero Matador”, comisario y líder comunitario, y Guadalupe Flores García, líder ejidal y diputado federal, pieza clave en la consolidación del municipio.

 

El mural también incluye la representación de los indios bandera, símbolo de la identidad del municipio, el jaguar de la sierra y la iglesia de Valle de Banderas, a la que el presidente Santana describió como “la más bonita de Nayarit”.

 

Su autor, el artista Humberto Valderrama, expresó que fue un honor representar a personas reales, muchas de ellas reconocidas por su comunidad. “Espero que valoren y disfruten esta obra”, comentó.

 

El evento concluyó con la cuenta regresiva liderada por el presidente municipal, quien, junto a los asistentes, iluminó el mural con luces y fuegos artificiales al ritmo del Corrido de Nayarit.

 

“No vamos a parar. Vamos a seguir haciendo obra en Valle de Banderas”, enfatizó Héctor Santana. “El objetivo es entregar un Valle con calles dignas, con iluminación y con mejoras que no sean palabras, sino hechos”.

 

Con esta obra, el Arco de Ingreso a Valle de Banderas se convierte en un punto de referencia que resalta la historia y el legado de quienes han construido el presente del municipio.

LA IMPOSICIÓN DE ARANCELES PONE EN RIESGO EMPLEOS, INVERSIONES Y LA ESTABILIDAD EN NORTEAMÉRICA; INDISPENSABLE UNA ESTRATEGIA INTEGRAL PARA FORTALECER EL MERCADO INTERNO: COPARMEX

 


La imposición de aranceles pone en riesgo a una de las regiones más competitivas del mundo, y afecta la competitividad de las empresas, generando costos adicionales que pueden traducirse en pérdida de empleos y menor poder adquisitivo de las familias.

 • Es urgente y necesaria una estrategia integral entre gobierno y empresarios que fortalezca nuestro mercado interno.

Solo con certeza jurídica, seguridad y energía confiable podremos atraer más inversión, generar empleos y consolidar a México como un socio clave en la región.

La imposición definitiva de aranceles del 25% por parte del Gobierno de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas, representa una amenaza directa para la competitividad de Norteamérica y la estabilidad económica de nuestro país. Esta medida unilateral genera incertidumbre, afecta el comercio regional y compromete la integración productiva que ha permitido el crecimiento compartido durante décadas.

Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), encabezada por nuestro presidente Juan José Sierra Álvarez, rechazamos esta decisión, pues su impacto será adverso tanto para la economía estadounidense como para la mexicana.

Las exportaciones de automóviles, autopartes, computadoras, electrodomésticos y productos agrícolas sufrirán serias afectaciones, lo que podría traducirse en una severa desaceleración económica en un contexto en el que nuestra economía ya mostraba signos importantes de debilidad.

El encarecimiento de los productos debido a estos aranceles, perjudicará a consumidores y empresas en ambos lados de la frontera. En el caso de México, el tipo de cambio podría verse presionado, generando volatilidad financiera y obstaculizando el crecimiento. A su vez, los bancos centrales enfrentarán dificultades para reducir tasas de interés, prolongando un entorno restrictivo para la inversión y el comercio.

Ante este desafío, es fundamental que el Gobierno de México utilice los mecanismos del T-MEC para impugnar estas medidas y emprenda un esfuerzo diplomático que defienda los intereses nacionales.

Pero más allá de responder a esta coyuntura, es urgente y necesaria una estrategia integral que fortalezca nuestra economía. Solo con un mercado interno sólido, certeza jurídica, seguridad y un suministro energético confiable, podremos atraer inversión, generar empleo y consolidar a México como un socio estratégico en la región.

 El gobierno de México junto con el sector privado, debemos definir las estrategias y las soluciones a estos desafíos que ponen en riesgo el bienestar de los mexicanos. Los aranceles afectan la integración económica y no solucionan los retos compartidos entre ambos países, como la seguridad y la migración.

La competitividad de Norteamérica depende 2 del libre comercio y de un marco regulatorio que fortalezca la inversión y el empleo. Las empresas de ambos lados de la frontera deben permanecer unidas para defender la relación comercial que ha generado beneficios tangibles durante décadas.

México no debe limitarse a reaccionar ante decisiones externas; debemos trabajar en fortalecer nuestras propias capacidades económicas. Insistimos en que la mejor manera de fortalecer la economía mexicana radica en garantizar condiciones propicias para la inversión. El comercio no es el problema, sino parte de la solución.

Apostar por barreras arancelarias implica un retroceso que socava la confianza de los inversionistas y debilita las cadenas de valor compartidas. América del Norte ha consolidado una red de producción compartida donde las empresas de México, Estados Unidos y Canadá dependen entre sí para fabricar bienes estratégicos y juntos hemos fortalecido la región.

La integración productiva ha sido pilar clave para el crecimiento y resiliencia económica de la región; desmantelarla sería un error que impactaría negativamente a todos los países involucrados y nos reduciría competitividad frente a otras regiones como Europa y Japón.

Es indispensable apoyar a las empresas establecidas en México para que puedan desarrollar cadenas de suministro alternativas para reemplazar las importaciones de Estados Unidos afectadas por aranceles compensatorios que imponga México y, por otra parte, a las empresas exportadoras para abrir mercados alternativos en Europa, Asia y América Latina.

Convocamos a todos los sectores económicos en toda la región a cerrar filas en defensa del libre comercio y el desarrollo económico de México. Superar este reto exige visión estratégica, firmeza y acción conjunta. Desde COPARMEX, reiteramos nuestro compromiso de impulsar soluciones que permitan a las empresas y trabajadores prosperar en un entorno de competencia justa y reglas claras. Sigamos dialogando con el gobierno de EUA para enfrentar los desafíos que se nos presentan y encontrar soluciones que nos beneficien a todos.

viernes, 31 de enero de 2025

Bahía de Banderas obtiene 10 Playas Platino y Héctor Santana anuncia cuatro nuevos clubes de playa de primer nivel

 

 


Bahía de Banderas reafirma su liderazgo en turismo sustentable con la certificación de diez de sus playas bajo el distintivo Playa Platino, un reconocimiento que garantiza estándares de limpieza, seguridad e infraestructura de calidad. Durante la ceremonia de entrega de constancias, realizada en Playa FIBBA, en Nuevo Nayarit, el presidente municipal, Héctor Santana, destacó el esfuerzo conjunto entre el gobierno municipal, el estatal y el sector privado para mantener las costas en óptimas condiciones.

 

“Me siento muy contento con el trabajo en equipo que hemos realizado con el Gobierno del Estado”, expresó el alcalde, quien agradeció el respaldo del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero y la colaboración de hoteleros, restauranteros y organismos estatales para obtener estas certificaciones.

 

Las playas certificadas con Playa Platino son Nuevo Nayarit Norte, Nuevo Nayarit Sur, Bucerías, Playa de los Muertos, Lo de Marcos, Punta de Mita, La Manzanilla, Destiladeras, Sayulita y San Pancho. Además de este distintivo, se entregaron constancias bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-120, la cual establece criterios de sustentabilidad, seguridad y conservación del ecosistema en zonas costeras.

 

“Bahía de Banderas es el número uno en playas certificadas, y eso es gracias al esfuerzo de muchos”, afirmó Santana, reconociendo el trabajo del equipo de Playas Limpias y salvavidas. “Mantener esta calidad requiere trabajo, dedicación y coordinación”, agregó.

 

El presidente municipal también anunció la creación de cuatro nuevos clubes de playa públicos, los cuales funcionarán como accesos dignos al mar con infraestructura de primer nivel. “Estos espacios contarán con palapas, baños adecuados y una alberca infinity para que todos disfruten de estos espacios con calidad”, destacó.

 

Asimismo, resaltó los avances en accesibilidad para personas con discapacidad, asegurando que “hoy pueden ingresar con mayor seguridad, gracias al equipamiento especial con el que cuentan nuestras playas”.

 

En el evento estuvieron presentes Elvia Ludmila Heredia Verdugo, directora general de FIBBA; Xitle González Domínguez, en representación de la Subsecretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado de Nayarit; Viviana Fernández Camargo, directora general del Instituto Mexicano de Normalización y Certificación; y Mariana Macedo Gutiérrez, tesorera municipal, entre otras personalidades del sector empresarial, así como autoridades y funcionarios.

 

Finalmente, Héctor Santana hizo un llamado a la ciudadanía a participar en el cuidado de las playas. “La ciudad más limpia no es la que más se barre, sino la que menos basura genera”, concluyó.

jueves, 30 de enero de 2025

COPARMEX VALORA LOS AVANCES EN LAS LEYES SECUNDARIAS DEL SECTOR ENERGÉTICO Y PIDE GARANTIZAR LA CERTEZA JURÍDICA PARA UNA COMPETITIVIDAD SOSTENIBLE

 



 • La justicia energética debe asegurar el acceso a energía asequible, confiable y limpia para todos los ciudadanos.

• La reducción de la pobreza energética es clave para el desarrollo inclusivo y el bienestar social.

 • Es esencial electrificar comunidades marginadas y fomentar el acceso a fuentes renovables.

Desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), reconocemos como un avance significativo la presentación inicial del gobierno federal sobre las leyes secundarias del sector energético, en materia de electricidad e hidrocarburos, derivadas de la reforma constitucional de Empresas Estratégicas.

Sin embargo, consideramos que es fundamental que este nuevo marco regulatorio brinde certeza jurídica, además de establecer reglas claras y mecanismos para la participación del sector privado. Solo así se podrá fomentar la competencia, permitir inversiones mixtas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (PEMEX) y asegurar una transición energética ordenada y sustentable. Si bien en un principio manifestamos nuestro desacuerdo con algunos aspectos de la reforma constitucional, reconocemos que varios de nuestros planteamientos fueron considerados en la propuesta de leyes secundarias, permitiendo un mejor equilibrio entre la inversión pública y la privada.

 El sector energético requiere condiciones favorables para la inversión y el desarrollo. Valoramos la posibilidad de colaboración entre CFE y el sector privado en proyectos de generación a largo plazo, así como en el desarrollo de infraestructura para transmisión y distribución. Estas acciones son fundamentales para atender la creciente demanda y garantizar un suministro confiable en todo el país.

 Es importante el aumento de la capacidad de generación distribuida a 0.7 MW, lo que representa un paso significativo hacia la democratización del sector eléctrico.

Esta medida permitirá a más empresas invertir en energías limpias y reducir costos energéticos, fortaleciendo la competitividad de la industria mexicana en el ámbito global. El nuevo esquema de autoconsumo con proyectos de hasta 20 MW genera una oportunidad para que las empresas optimicen su consumo energético de manera sustentable.

Para que esta regulación sea efectiva, es indispensable garantizar reglas claras, procesos administrativos eficientes y seguridad jurídica que impulsen la adopción de estas tecnologías.

Resulta prioritario que PEMEX fortalezca su cooperación con el sector privado para incrementar la producción petrolera; no obstante, es fundamental que cumpla con las obligaciones financieras con sus proveedores, especialmente con las pequeñas y medianas empresas. México debe consolidar un modelo energético sostenible y, para ello, es crucial solventar sus problemas financieros y que las iniciativas para fortalecerlo sean acordes a un modelo económico de libre competencia.

La creación de la Comisión Nacional de Energía es una oportunidad para mejorar la regulación del sector. Para que esta institución cumpla su función, es imprescindible que opere con independencia técnica y libre de presiones políticas, garantizando decisiones basadas en criterios de eficiencia y sustentabilidad.

Solo con un regulador autónomo se podrá consolidar un mercado energético competitivo y transparente. El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) desempeña un papel clave en la estabilidad del sistema eléctrico nacional. Su autonomía técnica y operativa es indispensable para garantizar un despacho eficiente, seguro y basado en principios técnicos.

Fortalecer su independencia permitirá integrar nuevas tecnologías y energías limpias sin distorsionar el mercado. Estaremos atentos a la presentación formal de las iniciativas legales derivadas de esta reforma, con el fin de revisarlas detalladamente.

Aunque valoramos este primer paso que consideramos un buen arranque, aún queda mucho trabajo por presentar, debatir y acordar. Seguiremos pendientes de los avances y de cómo se mantiene la apertura en el proceso. Es crucial que se continúe con reglas claras, el cumplimiento de contratos y el pago oportuno, para que no se detenga el desarrollo de las empresas ni se perjudiquen sus intereses.

En COPARMEX reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de un sector energético sostenible, equitativo y competitivo.

Nuestra iniciativa #LuzLimpiaParaTodosLosMexicanos busca impulsar el acceso a energía asequible, confiable y sustentable, promoviendo un Modelo de Desarrollo Inclusivo que beneficie a toda la sociedad.

Héctor Santana y Margui Zúñiga llevan ayuda alimentaria a El Guamúchil

 



El presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana, y la presidenta del DIF municipal, Margui Zúñiga, llevaron apoyo alimentario a las familias de la localidad de El Guamúchil, reafirmando su compromiso con quienes más lo necesitan.

 

“Sabemos que las familias pasan momentos difíciles y una ayuda siempre es bien recibida. Estos alimentos los entregamos con todo el corazón y con el deseo de apoyar su economía”, expresó el alcalde.

 

Las despensas entregadas incluyen cereales, frijol, aceite, enlatados y otros productos básicos. Además, se distribuyeron pollos y huevos como parte del esfuerzo por fortalecer la alimentación de las familias beneficiadas.

 

En el marco de esta visita, el presidente también supervisó los avances de la obra en la calle principal de la comunidad, donde se lleva a cabo la construcción de un empedrado ahogado con huellas de concreto en una extensión de medio kilómetro, además de un muro de contención. Los encargados del proyecto informaron que los trabajos avanzan conforme a lo programado.

 

El gobierno municipal reafirmó su compromiso de seguir impulsando acciones que fortalezcan el bienestar de las familias en Bahía de Banderas, tanto con apoyos directos como con infraestructura que mejore la calidad de vida en las comunidades.

Impulsa SSPC la reinserción social a través del arte y el deporte en el CERESO Femenil "La Esperanza"

 


Tepic, Nayarit; 30 de enero de 2025.- Como parte de las acciones para la reinserción social de las mujeres privadas de su libertad en el CERESO Femenil “La Esperanza”, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, implementa diversos programas y actividades orientados a su formación cívica, cultural y deportiva, contribuyendo a su bienestar y desarrollo integral.

 

Esta tarde, asistió la Subsecretaria de Profesionalización, Planeación y Vinculación Interinstitucional, Josefina Torres Gutiérrez, en representación del Secretario de Seguridad y Protección ciudadana, Dr. Manases Langarica Verdín, donde las mujeres realizaron una presentación como parte de su participación en el Segundo Concurso Nacional Arte Deportivo en la Actividad Física Penitenciaria "Performance", en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social.

 

Este concurso busca promover el arte y el deporte en los centros penitenciarios, brindando a las participantes una plataforma para desarrollar sus habilidades y expresarse de manera creativa, fortaleciendo así su proceso de reintegración a la sociedad.

 

A través de estas iniciativas, la SSPC refuerza la prevención del delito y la reinserción social, fomentando un entorno de bienestar y crecimiento para las mujeres privadas de su libertad.

Fiscalía General del Estado de Nayarit, informa.

 

CAPTURADO EN AHUACATLÁN POR VIOLACIÓN EQUIPARADA


 

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en la localidad Santa Cruz de Camotlán, municipio de Ahuacatlán contra Diego Alejandro “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley configuran el delito de violación equiparada, cometido contra una persona menor de dieciocho años de identidad reservada.

 

El acusado quedó a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en el municipio de Ixtlán del Río, para realizar los trámites por ley establecidos tras los cuales se decretará su condición jurídica.

 

APREHENDIDO POR EJERCER VIOLENCIA FAMILIAR CONTRA UNA MUJER

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en la capital nayarita contra Saúl Arturo “N”, por su probable participación en hechos que para la ley configuran el delito de violencia familiar, en agravio de una persona de sexo femenino cuya identidad es reservada.

 

El indiciado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, para realizar los trámites de ley tras los cuales se definirá su situación legal.

 

DETENIDO PRESUNTO RESPONSABLE DE ASALTO Y ROBO CALIFICADO


 

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Édgar Javier “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley configuran los delitos de asalto y robo calificado, cometidos contra una mujer y un hombre de quienes se reserva la identidad.

 

El acusado quedó a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para realizar los trámites por ley establecidos tras los cuales se determinará su condición jurídica.

 

SE LE EJECUTA ORDEN DE APREHENSIÓN POR PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD PERSONAL, LESIONES, ROBO CALIFICADO, AMENAZAS Y ALLANAMIENTO DE MORADA

 


En el interior del Centro de Readaptación Social "Venustiano Carranza”, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión contra Miguel Ángel “N”, por su probable participación en hechos que para la ley configuran los delitos de privación de la libertad personal, lesiones, robo calificado, amenazas y allanamiento de morada, cometidos contra una persona de sexo femenino cuya identidad se reserva.

 

El imputado está recluido en el CERESO ya referido por estar relacionado con otra causa penal, quedando a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, para cumplir los trámites legales tras los cuales se resolverá su condición jurídica.

 

CAPTURADO POR VIOLENCIA FAMILIAR EQUIPARADA Y LESIONES CALIFICADAS

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en la capital nayarita contra Juan Antonio “N”, por su probable participación en hechos que para la ley configuran los delitos de violencia familiar equiparada y lesiones calificadas, en agravio de un adolescente cuya identidad queda bajo reserva.

 

El indiciado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, para realizar los trámites de ley tras los cuales se definirá su situación legal.

 

APREHENDIDO PRESUNTO RESPONSABLE DE ROBO CALIFICADO

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Ángel Gabriel “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley configuran el delito de robo calificado, cometido en detrimento de dos personas de sexo masculino de identidades reservadas.

 

El acusado quedó a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para realizar los trámites por ley establecidos tras los cuales se resolverá su condición jurídica.

 

DETENIDO POR EL DELITO DE ENCUBRIMIENTO POR RECEPTACIÓN

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en la capital nayarita contra José Alfredo “N”, por su probable participación en hechos que para la ley configuran el delito de encubrimiento por receptación en agravio de la sociedad.

 

El indiciado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, para realizar los trámites de ley tras los cuales se definirá su situación legal.

 

CAPTURADO EN COMPOSTELA POR LESIONES CALIFICADAS

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en la localidad Monteón, municipio de Compostela contra Édgar Javier “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley configuran el delito de lesiones calificadas, cometido en agravio de una persona de sexo masculino de identidad reservada.

 

El acusado quedó a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la localidad Bucerías, municipio de Bahía de Banderas, para realizar los trámites por ley establecidos tras los cuales se resolverá su condición jurídica.

VINCULADOS A PROCESO POR ROBO, ASALTO, ASOCIACIÓN DELICTUOSA Y SECUESTRO

 



▪ Las víctimas fueron miembros de una familia que viajaba de Culiacán a Tepic

 

Tepic, Nayarit; 30 de enero de 2025.- La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que un Juez de Control otorgó la vinculación a proceso contra José Luis “N” y Raúl Manuel “N”, por su probable participación en hechos que para la ley configuran los delitos de robo, asalto, asociación delictuosa -en su modalidad de pandilla-, secuestro agravado y delito vinculado con la desaparición de personas, cometidos en la zona norte del estado en agravio de tres personas.


Asimismo, también fue vinculado a proceso Sebastián de Jesús “N”, por su presunta responsabilidad en hechos que para la ley constituyen los delitos de encubrimiento de robo, encubrimiento de asalto, encubrimiento de asociación delictuosa -en su modalidad de pandilla-, encubrimiento de secuestro agravado y encubrimiento del delito vinculado con la desaparición de personas.


En cumplimiento de las normativas legales y respetando el principio de presunción de inocencia, los imputados han sido vinculados a proceso tras la presentación de pruebas por parte del Ministerio Público ante la autoridad judicial.  


El Juez de Control impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, misma que se justificó para garantizar el desarrollo adecuado del proceso judicial, otorgando un plazo de seis meses para la conclusión de la investigación complementaria, en tanto se lleva a cabo la audiencia intermedia y se recopila evidencia adicional para fortalecer la acusación.

Nayarit será sede de la histórica Copa Mundial de Baseball5 Juvenil WBSC 2025

  El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó este jueves la presentación oficial de la segunda edición...