martes, 26 de marzo de 2019
Atenderá Congreso demandas de municipios del norte
Tepic, 26 de marzo de 2019.- Diversas propuestas fueron presentadas a favor de los municipios de la zona norte de la entidad por diputadas y diputados de la Trigésima Segunda Legislatura en Sesión Pública Ordinaria, las cuales serán atendidas por todas las fuerzas políticas.
En cuestión de transparencia, el diputado Adán Zamora Romero presentó la iniciativa de reforma a la Ley Municipal del Estado para que del desarrollo de las sesiones de cabildo y del trabajo al interior de las comisiones de los 20 ayuntamientos se tenga un registro de audio y video. Fue remitida a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
Al referirse a las demandas de diversos municipios de la zona norte del estado, el diputado Eduardo Lugo López informó sobre los avances que se tienen respecto de las gestiones realizadas ante la Comisión Federal de Electricidad para mejorar la tarifa y el servicio. Destacó que “cuando el pueblo se une no hay quien lo detenga; hay un compromiso del gobierno federal de atender nuestras peticiones, condonar los adeudos del consumo de energía eléctrica, regular los altos cobros y el cambio de tarifa acorde a la realidad climática”.
Lugo López anticipó que se continuarán con las asambleas ciudadanas en los municipios de la entidad para informar sobre el proceso de la demanda ciudadana.
En uno más de los planteamientos de los municipios del norte, el diputado Lucio Santana Zúñiga presentó iniciativa de acuerdo para exhortar a los ayuntamientos de Santiago Ixcuintla y Tecuala para que sostengan un encuentro con habitantes de Palmar de Cuautla para que se considere esta comunidad como parte del municipio de Tecuala, ello en razón a la cercanía con la cabecera municipal.
“Los habitantes tienen que recorrer aproximadamente 140 kilómetros con una duración de casi dos horas para poder acceder a los servicios municipales de Santiago y han optado por registrar los nacimientos de sus hijos en el registro civil de Tecuala, ya que el gasto para acudir a Santiago se vuelve casi siempre elevado”, argumentó Santana Zúñiga.
La diputada Rosa Mirna Mora Romano presentó ante el pleno el acuerdo para exhortar al Gobierno Estatal, a través de la Secretaría General de Gobierno, a que intervenga, de acuerdo con sus atribuciones constitucionales, en el caso del gobierno municipal de Compostela.
En esta misma Sesión Pública Ordinaria se informó que la legisladora Ana Yusara Ramírez Salazar presentó la iniciativa para reformar el artículo 42 de la Ley para la Protección e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Nayarit.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Asegura SSPC a diecinueve personas en labores de prevención en la ciudad de Tepic y los municipios de Xalisco, Jala, Bahía de Banderas y Rosamorada
Tepic, Nayarit; 03 de julio del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de diecinueve (19) personas,...

-
Siendo las 14:00 hrs. del día de ayer, en el interior de las oficinas de transito del estado elementos de la A.E.I. adscritos a la divisi...
-
A las 09:00 hrs. del día de ayer en el Int. de Rincón Guayabitos mpio. de Compostela, Nay. Elementos de la A.E.I. dieron cumplimiento a u...
-
Tepic, Nayarit a 19 de mayo de 2025.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Nayarit), por medio de su president...
No hay comentarios:
Publicar un comentario