lunes, 1 de septiembre de 2025

AVANCES, RETROCESOS Y OPORTUNIDADES PARA MÉXICO: BALANCE ANTE EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO

 



31 de agosto de 2025 En la antesala del primer informe de gobierno de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, desde COPARMEX hacemos un balance para identificar avances en favor de los mexicanos; retrocesos que frenan el desarrollo, limitan las libertades y dañan el Estado de Derecho, así como las oportunidades y las propuestas para contribuir a la construcción de un México mejor, con crecimiento, seguridad, paz y justicia social.

 Reconocemos que hay avances en las acciones concretas para enfrentar a grupos delincuenciales, convocar a empresarios para alentar la inversión privada, mejorar condiciones laborales y mantener puentes de negociación con Estados Unidos para evitar afectaciones arancelarias.

En contraste, desde COPARMEX advertimos que la reforma judicial que derivó en la elección de ministros, magistrados y jueces; la desaparición de organismos autónomos; la falta de un combate real a la corrupción, y la crisis del sistema de salud, que incluye desabasto de medicamentos y falta de atención, son retrocesos que deben revertirse.

Avances La presidenta Sheinbaum inició su gestión enfrentando el reto de la seguridad con una estrategia renovada y personal preparado. Aunque la violencia persiste, se percibe voluntad de atenderla y algunos índices delictivos van a la baja. No obstante, persisten fenómenos graves que afectan directamente a la ciudadanía y a la actividad económica: las desapariciones forzosas siguen siendo una herida abierta, mientras que el robo de carga en carreteras, ferrocarriles y puertos —tanto marítimos como aéreos— vulnera las cadenas de suministro y eleva costos logísticos. A ello se suma la extorsión, que continúa como amenaza crítica: entre enero y julio de 2025, las víctimas crecieron 8.2% respecto al mismo periodo previo, lo que confirma la urgencia de que el Congreso apruebe una Ley General contra la Extorsión.

De acuerdo con #DataCoparmex, uno de cada dos socios ha sufrido algún delito, siendo este de los más recurrentes.

En materia económica, la mandataria ha mostrado apertura al diálogo empresarial mediante el Plan México, el Consejo Asesor y esquemas de inversión mixta. Estas acciones reflejan más participación privada en sectores estratégicos como el energético.

En lo internacional, reconocemos el esfuerzo por mantener relación cercana con el gobierno de EE.UU., encabezado por Donald Trump, y la participación en foros como el G20.

La apertura con América Latina, Europa y Asia fortalece la posición de México en un mundo interconectado. Destacamos que, frente a amenazas arancelarias que implican incumplimiento del T-MEC, el Gobierno mantuvo diálogo con EE.UU. para impulsar la competitividad regional. El Plan Pemex 2025-2030 también es positivo: plantea apertura a inversión privada y una reingeniería financiera que busca estabilidad.

Reconocemos la meta de que Pemex sea autosuficiente en 2027, sin apoyos fiscales, lo que permitirá destinar más recursos en salud, educación e infraestructura.

En lo laboral, reconocemos el diálogo social tripartito. El salario mínimo 2025 se acordó en la CONASAMI con un aumento del 12%, cubriendo el 90% de la línea de bienestar familiar; en la frontera ya superó este nivel desde 2022.

Esto se suma a la reducción de la pobreza que se explica principalmente por mayores ingresos laborales. También valoramos que la reducción de la jornada laboral se consulte de manera tripartita, pues una reforma de ese calado requiere la participación de todos los sectores.

Retrocesos Existen retrocesos que debemos señalar. La sobrerrepresentación política ha permitido aprobar reformas constitucionales sin un el amplio consenso y análisis que requieren.

Este fue el caso de reforma judicial que resultó en la primera elección de jueces, ministras y magistrados que evidenció deficiencias estructurales graves, las cuales no se vislumbra que puedan ser superadas, sino más bien profundizadas: apenas el 13% del padrón acudió a votar y más del 16% de las boletas fueron anuladas, inválidas o extraviadas, lo que significó que 2 de cada 10 votos no fueran contabilizados.

 Estas cifras reflejan no solo una bajísima participación ciudadana sino también fallas graves en la organización del proceso. Adicionalmente, la desaparición de organismos autónomos concentra poder en el Ejecutivo y debilita el equilibrio institucional y el Estado de Derecho.

Todo esto ha tenido impactos directos en la economía y el empleo. La inversión fija bruta acumuló nueve meses de caídas y el ánimo para invertir entre socios COPARMEX cayó 12.8 puntos al cierre de 2024, situándose en 38.3%, nivel comparable al de la pandemia. Por su parte, la creación de empleos ha mostrado una desaceleración.

Sin contar a los trabajadores que se incorporaron a través del Piloto de Plataformas Digitales, en agosto se acumularon cuatro meses con disminuciones mensuales. En cuanto a los registros patronales, sumaron 1 millón 39 mil 467, con una caída anual de 2.9%. Con esto, se acumulan 13 meses con caídas significativas. La corrupción e impunidad sigue siendo una gran deuda. Pese a denuncias documentadas, no hay voluntad de investigar ni sancionar, erosionando la confianza ciudadana y la credibilidad del gobierno.

El sistema de salud vive una grave crisis: el desabasto de medicamentos persiste y 34.2% de la población (44.5 millones de personas) carece de servicios médicos.

La salud y la educación, con un marco de rezago, muestran una tendencia de retrocesos en el acceso efectivo de derechos sociales, lo que consolida la inamovilidad social y cancela oportunidades de desarrollo para las nuevas generaciones.

Finalmente, prevalece la falta de apertura al diálogo con todos los actores sociales y políticos.

 La democracia requiere inclusión y consensos, no decisiones unilaterales.

 La ausencia de diálogo tripartito con Empresarios y Trabajadores limita la construcción de acuerdos para enfrentar juntos los retos nacionales.

Oportunidades y desafíos A pesar de los retos, vemos oportunidades para fortalecer el rumbo del país. La relación con Estados Unidos y la próxima revisión del T-MEC deben ser una palanca para consolidar el nearshoring y atraer inversiones estratégicas.

 Pero no son la única ruta: el Plan México, al orientar inversión pública y privada hacia sectores productivos y regiones con alto potencial, representa una dirección correcta para detonar el mercado interno y fortalecer a las MiPyMEs, verdadero corazón de nuestra economía. Para que esta estrategia sea viable, México debe garantizar seguridad, energía y certeza jurídica.

Consideramos que la reforma electoral que se va a proponer es innecesaria y riesgosa en un entorno de incertidumbre global, con la revisión del T-MEC en puerta y amenazas comerciales que golpean a nuestra economía y el reto adicional de mantener el equilibrio fiscal hacia 2026.

Este tipo de iniciativas generan polarización, restan estabilidad y debilitan instituciones clave para la democracia, en lugar de atender las prioridades económicas y sociales que hoy exige el país.

El dinamismo laboral y la reducción de la pobreza mediante empleos formales pueden consolidar un círculo virtuoso de productividad, salarios dignos y crecimiento incluyente. El mejor programa social es el empleo formal y la Nueva Cultura Salarial debe seguir como pilar para garantizar estabilidad.

Propuestas de COPARMEX En este balance reafirmamos nuestra visión y presentamos propuestas concretas:

• Fortalecer el Estado de Derecho. Urge certidumbre jurídica, respeto a la autonomía de órganos constitucionales y un sistema judicial eficiente y transparente que atraiga inversión y fomente crecimiento. Para ello, proponemos: implementar una Evaluación Nacional Independiente con participación de academia y OSC; fortalecer la Carrera Judicial privilegiando mérito y formación continua; y establecer criterios claros de evaluación con acceso público a información de los candidatos.

 • Garantizar seguridad y paz social. Es indispensable asignar más recursos financieros y humanos a las corporaciones policiales y de procuración de justicia, así como establecer mesas de diálogo sobre seguridad y extorsión, para reducir la impunidad y garantizar la tranquilidad de las familias y la viabilidad de las empresas.

• Priorizar el combate a la corrupción. Se requiere investigación, sanción y rendición de cuentas sin excepciones. La transparencia debe regir en todos los niveles.

• Impulsar la inversión en salud. Debemos garantizar suficiente presupuesto para que existan servicios médicos de calidad, con abasto suficiente, infraestructura adecuada y personal capacitado.

• Incentivar la educación con enfoque en la calidad y el aprendizaje. Es fundamental garantizar que el sistema educativo forme ciudadanos con las competencias necesarias para enfrentar los retos del futuro, poniendo especial atención en reducir el rezago y elevar de manera sostenida los resultados de aprendizaje.

• Consolidar el diálogo tripartito. La coordinación entre Gobierno, Empresarios y Trabajadores es clave para alcanzar acuerdos que fortalezcan la estabilidad, crecimiento y empleo.

• Replantear la reforma electoral. Llamamos a construir consensos amplios con todas las fuerzas políticas y sociales, evitando retrocesos que debiliten la democracia y la confianza en las instituciones.

De manera transversal, planteamos como llamado central impulsar el Diálogo Social como vehículo para construir consensos y soluciones a los distintos retos políticos, económicos y sociales, en una perspectiva de desarrollo inclusivo. Esta es la única manera de generar políticas públicas que impulsen la inversión, fortalezcan la creación de empleo formal, incrementen los salarios y eleven la productividad. México puede consolidarse como un país atractivo, competitivo y con justicia social, si se privilegia el diálogo, la certeza jurídica y el respeto institucional.

En COPARMEX reiteramos nuestra disposición a colaborar con propuestas, actuar con responsabilidad y contribuir activamente al desarrollo inclusivo de nuestro país.

viernes, 29 de agosto de 2025

Asegura SSPC a ocho personas en labores de prevención en los municipios de Bahía de Banderas y Tepic


Tepic, Nayarit; 29 de agosto del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de ocho (08) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en diferentes colonias de los municipios de Bahía de Banderas y Tepic.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- José Alfonso “N” “N”, de 31 años, en la colonia Puerta de la Laguna, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


2.- Jorge Alejandro “N” “N”, de 23 años y Guillermo “N” “N”, de 35 años, en la colonia Ciudad Industrial, asegurándole a cada uno, una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana, así como una motocicleta de la marca Italika, sub marca Dm-200, modelo 2019, color negro.

 


3.- Ángel David “N” “N”, de 18 años, en la colonia Puerta de la Laguna, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


4.- Juan José “N” “N”, de 23 años, en la colonia centro, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


5.- Jesús Manuel “N” “N”, de 32 años, en la colonia centro, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


6.- Luis Alfonso “N” “N”, de 42 años, en la colonia Miravalles, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


7.- Julio César “N” “N”, de 34 años, en el municipio de Bahía de Banderas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 

Los detenidos y el vehículo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

Asegura SSPC a dos personas en labores de prevención en la ciudad de Tepic


*Por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad

 

Tepic, Nayarit; 29 de agosto del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de dos (2) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en la ciudad de Tepic.

 

Estas acciones se tienen con el fin de reforzar la seguridad y evitar hechos delincuenciales.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- Carlos Alejandro “N” “N”, de 54 años, en el fraccionamiento Ciudad del Valle, por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad, asegurándole un vehículo de la marca Dodge, sub marca Caliber, modelo 2007, color tinto.

 


2.- Elifonso “N” “N”, de 47 años, en el fraccionamiento Ciudad del Valle, por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad, asegurándole un vehículo de la marca Buick, sub marca Encore, modelo 2018, color tinto.

 

Los detenidos y los vehículos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

Celebra SSPC el día de los abuelos en centros penitenciarios de Nayarit

 



Tepic, Nayarit; 29 de agosto de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, llevaron a cabo celebraciones con motivo del Día de la Abuela y del Abuelo en los Centros de Reinserción Social Femenil “La Esperanza” y Venustiano Carranza, donde personas privadas de la libertad y personal administrativo participaron en diversas actividades culturales y de integración.

 

El evento incluyó presentaciones artísticas de teatro, canto, cuento y poesía, que dieron realce a la jornada en honor a las mujeres privadas de la libertad que tienen la dicha de ser abuelas. En el Centro de Reinserción Social Venustiano Carranza se reunieron 100 personas adultas mayores privadas de la libertad, quienes participaron en dinámicas de reflexión sobre el papel de los abuelos en la sociedad y la transmisión de valores a las nuevas generaciones. Además de una presentación por el grupo artístico Los Únicos y concluyó con la proyección del documental La Importancia de los Abuelos.

 

Con estas acciones, la SSPC impulsa la promoción de valores, el respeto a los derechos humanos y la creación de entornos positivos al interior de los centros penitenciarios.

Fiscalía General del Estado de Nayarit informa.

APREHENDIDO EN SAN BLAS POR ALLANAMIENTO DE MORADA

 


La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que elementos de la Agencia de Investigación Criminal ejecutaron una orden de aprehensión en el municipio de San Blas contra César Cristóbal “N”, por su probable participación en hechos que la ley tipifica como delito de allanamiento de morada, en agravio de una persona de sexo masculino cuya identidad se mantiene bajo reserva.

 

El indiciado quedó a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, quien determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

 

DETENIDO PRESUNTO RESPONSABLE DE DELITO CONTRA LA SALUD

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal cumplimentaron una orden de aprehensión en la capital nayarita contra Jesús Alonso “N”, por su probable participación en hechos que la legislación vigente tipifica como delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo -en su hipótesis de posesión de psicotrópicos-, cometido en agravio de la sociedad.

 

El indiciado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, quien habrá de determinar su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

 

CAPTURADA EN SANTA MARÍA DEL ORO POR ABANDONO DE PERSONA

 


En colaboración con la Fiscalía General del estado de Jalisco, la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit cumplimentó una orden de aprehensión en la localidad La Labor, municipio de Santa María del Oro en contra de Alma Esperanza “N”, por su presunta participación en hechos que, de acuerdo con la legislación vigente de Jalisco, constituyen el delito de abandono de persona cometido en agravio de una mujer cuya identidad se reserva para proteger su derecho a la privacidad e integridad.

 

Tras su aprehensión, la imputada fue trasladada al estado de Jalisco para ser puesta a disposición del Juez de Control, Enjuiciamiento y Justicia Integral para Adolescentes del Primer Partido Judicial, con sede en Guadalajara, quien habrá de definir su situación jurídica en estricto apego a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso

 

APREHENDIDO EN SANTA MARÍA DEL ORO POR VIOLENCIA FAMILIAR

 


La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que elementos de la Agencia de Investigación Criminal ejecutaron una orden de aprehensión en la localidad El Buruato, municipio de Santa María del Oro contra Ángel Bisma “N”, por su probable participación en hechos que la ley tipifica como delito de violencia familiar, en agravio de una persona de sexo femenino cuya identidad se mantiene bajo reserva en atención a su derecho a la privacidad e integridad.

 

El indiciado quedó a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, quien determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

 

DETENIDO POR PRIVACIÓN DE LA LIBERTAD PERSONAL Y LESIONES

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal cumplimentaron una orden de aprehensión en la capital nayarita contra Paul Emmanuel “N”, por su probable participación en hechos que la legislación vigente tipifica como delitos de privación de la libertad personal y lesiones, así como desobediencia y resistencia de particulares, cometidos en agravio de una persona de sexo masculino de identidad reservada, así como de la sociedad.

 

El indiciado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, quien habrá de determinar su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

 

CAPTURADO PRESUNTO RESPONSABLE DE ABANDONO DE FAMILIARES

 


La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que elementos de la Agencia de Investigación Criminal ejecutaron una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Josué David “N”, por su probable participación en hechos que la ley tipifica como delito de abandono de familiares, en agravio de dos niños cuyas identidades se mantienen bajo reserva en atención a su derecho a la privacidad e integridad.

 

El indiciado quedó a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, quien determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

Beatriz Estrada lleva Latidos del Corazón a Rosamorada

 


*4 mil 200 apoyos y servicios gratuitos para las familias del municipio

 

Rosamorada, Nayarit; 29 de agosto de 2025.- Acercar salud, alimentación y acompañamiento social a las comunidades es la misión de la gira Latidos del Corazón, encabezada por la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, quien en esta ocasión visitó Rosamorada para llevar esperanza y servir con el corazón a más de 900 familias, con la entrega de 4 mil 200 apoyos y servicios gratuitos.

 

Durante la jornada, las familias recibieron 3 mil 820 dotaciones alimentarias de los programas PAB, 1,000 Días de Vida y Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad. Además, se ofrecieron consultas médicas, atención dental, entrega de medicamentos, lentes de lectura, toma de signos vitales y asesoría jurídica, garantizando a la población el acceso a servicios esenciales de manera gratuita.

 

“No importa que tengamos que ir a otros municipios que están todavía más alejados, yo quiero decirles que las distancias no van a ser un obstáculo para que el Corazón de Nayarit, el DIF Estatal, llegue hasta todos ustedes y que podamos entregarles estas oportunidades, estos apoyos, estos recursos que habrán de mejorar mucho, de forma muy importante, la calidad de vida de todas las familias del estado”, enfatizó la doctora Beatriz Estrada Martínez.

 

La gira incluyó también la clausura de cursos de carreras para la vida y la entrega de insumos y equipo para el emprendimiento a algunos grupos de egresados; cortes de cabello, aplicación de uñas, masajes, expedición de actas de nacimiento, certificados del INEA, juguetes para la niñez, y registro para credenciales de discapacidad; además, se otorgaron aparatos de movilidad asistida y se realizaron actividades lúdicas y recreativas para personas de todas las edades.

El fútbol profesional llega a Bahía de Banderas de la mano del presidente Héctor Santana

 



Bahía de Banderas da un paso histórico en el fútbol profesional con la firma de convenio entre el H. XII Ayuntamiento y el Club Vads de Tercera División

 

El presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Javier Santana García, encabezó la firma del convenio de colaboración con el Club Vads, equipo de la Tercera División Profesional de la Federación Mexicana de Fútbol, marcando un hecho sin precedentes para el impulso deportivo en el municipio.

 

En rueda de prensa realizada en la Unidad Deportiva de San José del Valle, que a partir de hoy será la casa oficial del Club de fútbol Vads, se presentó formalmente el proyecto que abre la puerta a que jóvenes de Bahía de Banderas y de toda la región persigan el sueño de convertirse en futbolistas profesionales.

 

Durante su mensaje, el presidente municipal Héctor Santana destacó que este logro es parte del compromiso de su gobierno con la juventud y el deporte.  “Estas son buenas noticias no solo para Bahía de Banderas, sino para todos los jóvenes que aman el fútbol y que hoy tienen la oportunidad de demostrar su talento. En nuestro gobierno creemos en la juventud, creemos en el deporte y trabajamos todos los días para brindarles las herramientas que les permitan cumplir sus sueños”, expresó.

 

El alcalde recordó que, a menos de un año de gestión, su administración ha otorgado más apoyos al deporte que en varias administraciones anteriores juntas, respaldando a atletas en competencias estatales, nacionales e incluso internacionales.

 

A la conferencia de prensa asistieron personalidades del ámbito deportivo como Víctor Manuel Ramírez Partida, presidente del Club Vads, Nicolás Tejeda González, representante del Comité Ejecutivo de la Liga TDP, así como el exfutbolista profesional y seleccionado nacional Misael Espinoza Padilla, quien destacó la visión del proyecto y el respaldo del presidente Héctor Santana como clave para su éxito.

 

Asimismo, estuvieron presentes Ernesto Valdez, director de Deportes del gobierno de Bahía de Banderas, el director técnico del club, Pedro Ramírez, patrocinadores, jugadores y autoridades municipales.

 

El convenio firmado entre el XII Ayuntamiento de Bahía de Banderas y el Club Vads permitirá consolidar este espacio deportivo como semillero de talento nayarita, generando oportunidades de formación profesional y promoviendo valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la superación personal.

 

Finalmente, el presidente Héctor Santana reafirmó que su gobierno continuará trabajando para transformar a Bahía de Banderas en un referente deportivo en el estado y del país. “Hoy sembramos la semilla de lo que estoy seguro será una historia de éxitos. Cuentan con un gobierno amigo, dispuesto a apoyar siempre a nuestra juventud y a nuestro deporte. Soñemos en grande, porque en Bahía de Banderas tenemos talento de sobra para brillar a nivel nacional e internacional”.

Diputado Rodolfo Pedroza señala irregularidades en cobro de recolección de basura por parte de funcionario municipal

 


El diputado panistas Rodolfo Pedroza Ramírez, denunció en la máxima tribuna del Congreso del Estado de Nayarit, actos de corrupción que encabeza el director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Abraham Misael Sandoval Parra, propietario de una empresa que cobra la recolección de basura a comerciantes y lo termina haciendo el Ayuntamiento.

 

La empresa se llama REINES S. A., propiedad del director de Medio Ambiente donde utilizó a una empleada doméstica como representante legal, y a su esposa como prestanombre.

 

El funcionario obliga a los propietarios de negocios a contratar la recolección de basura y cobran casi 12 mil pesos anuales y al final quien recolecta la basura es el ayuntamiento a través de Servicios Públicos, lo que implica millones de pesos que van a parar a personas desconocidas.

 

En ese mismo sentido, el diputado denunció el cobro de cientos de miles de pesos por horarios extendidos en recibos provisionales sin que nunca se les entregara recibos oficiales de pago, por cantidades de 20 mil hasta los 100 mil pesos, eso implica que el dinero no ingreso a las arcas municipales.

jueves, 28 de agosto de 2025

Impulsa SSPC capacitación normativa para fortalecer el trabajo policial

 


Tepic, Nayarit; 28 de agosto de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit (SSPC), a través de la Dirección General de Normatividad, llevó a cabo una jornada de pláticas informativas dirigidas al personal operativo de los Policías estatales asignados a la zona sur costera de la entidad, CERESO Bucerías, Policía Municipal de Bahía, Policía Municipal de Ahuacatlán y Policía Municipal de Amatlán, con el objetivo de reforzar su preparación en temas clave para el desempeño de sus funciones.

 

Durante la capacitación, las y los agentes recibieron información actualizada sobre la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, así como sus implicaciones jurídicas, con el fin de garantizar que apliquen correctamente estos conocimientos en su labor diaria.

 

Con estas acciones, la SSPC busca dotar a los elementos de seguridad pública estatales y municipales de herramientas normativas que fortalezcan la prevención de incidentes y aseguren una actuación apegada a la legalidad en beneficio de la sociedad.

Conmemora SSPC natalicio de Amado Nervo con Café Literario en el CERESO de Bucerías

 



Bahía de Banderas, Nayarit; 28 de agosto de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, llevó a cabo una jornada cultural con el grupo de Café Literario, en conmemoración del natalicio del poeta Amado Nervo.

 

El objetivo de esta actividad fue promover la lectura, la reflexión y la expresión literaria entre las personas privadas de la libertad, acercándolas a la obra y legado del escritor nayarita. Durante la sesión se compartió una reseña biográfica y uno de los participantes declamó un poema de su autoría, inspirado en su propia vivencia.

 

 la SSPC impulsa la reinserción social a través de la educación, la cultura y el fortalecimiento de valores, brindando a las personas privadas de la libertad espacios que contribuyen a su crecimiento personal.

Asegura SSPC a dos personas en labores de prevención en los municipios de Bahía de Banderas y Tepic

*Por su presunta participación en el hecho delictuoso de contra la salud  Tepic, Nayarit; 04 de septiembre del 2025.- La Secretaría de Segur...