· El director de los
Servicios Médicos de la Secretaría de Salud Integral Municipal, aseguró que la
estrategia es "Lava, Tapa, Voltea y Tira",
Tepic, 9 de mayo de 2014.- Siguiendo las indicaciones del presidente
municipal, Héctor González Curiel, y del secretario del ramo, Aurelio Aguirre,
conjuntamente con la Secretaría de Salud de Nayarit está funcionando un intenso
programa de combate contra el dengue, informó el director de los Servicios
de Salud de la Secretaría de Salud Integral, Saúl Hernández Nieves.
“Para la Secretaría de Salud Integral el compromiso es certificar
inicialmente el edificio de la propia dependencia y la Presidencia Municipal;
ese es el primer objetivo para luego hacerlo extensivo a todas las demás
secretarías, para cerciorarnos de que los inmuebles están libres de riesgos de
propagación del dengue”, apuntó el entrevistado.
Hernández Nieves reiteró que el programa inició a finales del mes
de marzo “y el día 16 de mayo será la entrega por parte del Presidente
Municipal de los certificados a los edificios que hayan cumplido con todos los
requisitos”.
“Ya se realizó abatización de aljibes y la verificación de todos los
lugares y recipientes que son factibles de dar alojamiento al mosquito, y
evitar su reproducción”.
Finalmente invitó a la población y a todos los trabajadores del
Ayuntamiento de Tepic a que tomen conciencia de que esta enfermedad se está
convirtiendo en un problema real de salud.
“Y que en casa tomen las medidas correctas, para evitar cualquier
cacharro, cualquier recipiente que almacene agua y que le brinde alojamiento a
los zancudos para que puedan depositar sus huevecillos favoreciendo que se
reproduzca. Esta enfermedad tiene dos grandes grupos: el dengue clásico y
el dengue hemorrágico, y los dos son iguales en cuanto a la sintomatología, son
agresivos pero obviamente el hemorrágico es el que tiene mayor riesgo porque
puede perder la vida el paciente”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario