martes, 31 de marzo de 2015

La Maestría en Administración y Gestión Electoral del IEE se acerca a su conclusión.


Tepic, Nayarit.- La Maestría en Administración y Gestión Electoral está en su última etapa, Sergio López Zúñiga Consejero Presidente y Director del Centro de Capacitación Electoral del IEE declaro que concluyó el penúltimo módulo, “Modelo de Gestión Pública”, impartido por el Maestro en  Política y Gestión Pública del ITESO, Francisco Javier Guerrero Anaya, quien lo hizo de manera brillante, reconocido por el alumnado por el manejo del tema  y de grupo, así mismo comento el funcionario, que al regresar de semana de pascua continuaran el curso con el módulo “Liderazgo y Ética en la Gestión Electoral”, concluyendo con la etapa de acreditación de los módulos y la presentación de la tesis para la titulación.

La maestría se ofrece a los profesionistas que hayan concluido una licenciatura y que se desempeñen en organismos electorales o partidistas, encargados de la administración de los procesos electorales y los que laboren en gobierno estatal o municipal; estudiantes con una amplia cultura general y conocimiento de los procesos políticos  y sociales, mismos que deberán contar además con la sensibilidad y  capacidad para el análisis ya que gran parte de los procesos formativos de la maestría se basan en la posibilidad de un estudio independiente.
 
A la etapa de inscripción entregaron su documentación 75 aspirantes, quienes tuvieron que ingresar a un curso propedéutico y una entrevista,  57  de estos quedaron inscritos, de los cuales egresaran en el mes de mayo únicamente  38 alumnos, entre ellos licenciados en derecho,  administradores, contadores, y otros profesionistas inmersos en la materia electoral, en su mayoría provienen de partidos políticos, servidores públicos del gobierno del estado y del propio Instituto Estatal Electoral, además de algunos particulares que se interesaron por la materia.   

Los maestros en Administración y Gestión Electoral serán capaces de afrontar las diferentes problemáticas en esta área, generando alternativas para aplicar soluciones a los procesos administrativos electorales con la finalidad de fortalecer la democracia desde el ámbito electoral, serán profesionales con una amplia capacidad para desarrollar investigación científica innovadora a nivel estatal y nacional.

Para concluir el funcionario expreso, la posibilidad de que exista otra generación más de Administración y Gestión Electoral para el ciclo escolar 2015-2017.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nayarit será sede de la histórica Copa Mundial de Baseball5 Juvenil WBSC 2025

  El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó este jueves la presentación oficial de la segunda edición...