martes, 9 de febrero de 2016

“No podemos permitir que se debilite la institución rectoral”; José Ocampo Galindo, director de la UAE.‏


“No podemos permitir que se debilite la institución rectoral” “lo peor que podemos hacer como institución de educación superior, es someter a la institución rectoral que representa el contador público, Juan López Salazar, a un desgaste innecesario”, estas fueron las palabras de José Ocampo Galindo, director de la Unidad Académica de Economía, durante su intervención en su Segundo Informe de Actividades.
Esto en referencia a que en próximas fechas se realizará el cambio de autoridad rectoral y líderes de los tres sectores de la UAN, por lo que  detalló que el inició de este proceso antes de tiempo  provoca la pérdida de la  capacidad para demostrarle a la sociedad que se tiene la capacidad  de dirigir a la Universidad o Unidades Académicas, ya que la  autonomía no sólo es la  capacidad económica, es necesario bajar los programas y planes de estudio, con libertad de cátedra, capacidad para administrar y gestionar, y la capacidad de un autogobierno.


“Aprovecho esta reunión de consejo, expresión clara de autonomía para manifestarle a la autoridad rectoral que usted representa, nuestro apoyo señor rector, hasta el último día de su periodo de gestión y administrativa de nuestra Alma Mater”
Por su parte Juan López Salazar, puntualizó que efectivamente se tiene en puerta la renovación de los sectores sindicales y de la rectoría el día 9 de Junio, y es válido conocer las aspiraciones de algunos, y celebra que hasta este momento haya prevalecido la madurez, el respeto entre los universitario, pero sobre todo que es un reto que resolverá dentro de la universidad y con los universitarios.
“Con los que realmente conocen lo que está viviendo día a día, minuto a minuto, con la institución, tenemos plena confianza que la universidad va a superar, así como ha superado, una y otra vez esta situación, a va a superar y va a ser en beneficio de la propia comunidad pero principalmente de la sociedad, que día  a día nos está reclamando resultados, más  espacios de oportunidad  y se fija en lo que hacemos en la universidad”


Para finalizar, López Salazar, felicitó al José Ocampo Galindo, director de la Unidad Académica de Economía y su equipo de trabajo, por los resultados obtenidos durante su administración, y señaló que los retos que se vienen se podrán superar ampliamente, entre estos, la acreditación de las carreras de Informática y Economía.
“son dos organismos acreditadores, los que es Economía e Informática, estamos preparados y creo que es justo dar ese paso que se necesita porque es de la unidad academiza del área económico administrativas, entonces avanzamos en esta parte,  y cuenten con todo el apoyo   por parte de la administración central para poder llegar a esa acreditación que se requiere”
Por su parte José Ocampo Galindo explicó que en su administración y su equipo de trabajo, no tienen derecho a perder el rumbo, ya que se tiene claro objetivo ,y al cual se han empeñado en concretar el trabajo que otras administraciones se negaron consolidar, y que hoy con el anunció del rector, los resultados son palpables y  tangibles.
“Hemos generado las condiciones objetivas para ser evaluados por los organismos acreditadores”
“esperamos contribuir a que en el futuro inmediato el 100% de los programas evaluables del Área de Ciencias Sociales, Económicas  y Administrativas cuenten con reconocimiento de calidad, ese es el granito de arena al que nos comprometemos en los próximos días.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nayarit será sede de la histórica Copa Mundial de Baseball5 Juvenil WBSC 2025

  El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó este jueves la presentación oficial de la segunda edición...