lunes, 7 de diciembre de 2020

Todos los derechos para todas las mujeres Colectivas a favor de los lineamientos aprobados por el IEEN

 


“En el 2021 más de 21 mil cargos públicos se renovarán luego del proceso electoral federal y los procesos electorales locales, de ahí que el Estado mexicano deba garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos y electorales de las mujeres”, señaló Karla Quintanilla, representante de Colectiva 3 de 3 en Nayarit.

 

En un posicionamiento conjunto, la Clínica de Atención Integral para las Mujeres, Colectiva 3 de 3 en Nayarit, el Colectivo Mujeres en Voz Alta, Constituyentes Feministas y la Red de Abogadas Violeta se pronunciaron a favor de los lineamientos aprobados por el Instituto Estatal Electoral en Nayarit, IEEN.

 

“En materia de paridad de género, violencia política por razones de género e integración paritaria del congreso del Estado y ayuntamientos y también respaldamos la iniciativa de Constituyentes Feministas, 3 de 3 contra la violencia hacia las mujeres y de un mecanismo que vele por su implementación”.

 



Por Mujeres en Voz Alta, Jassive Durán aseguró que al establecer que las mujeres encabecen las listas de representación proporcional en las candidaturas a las diputaciones y regidurías, se pretende hacer efectivo el principio de paridad constitucional y garantizar la paridad en el congreso del Estado y ayuntamientos.

 

“La mayoría de la militancia en los partidos políticos son mujeres, las estructuras que conforman los candidatos, sus activistas y promotoras del voto. El 52 por ciento del padrón electoral está integrado por mujeres, y, aun así, por muchos años fueron excluidas en las candidaturas y en cargos de dirigencia”.

 

“Hoy se tiene la posibilidad histórica de ocupar, por paridad, los espacios antes negados. Ahora se ocupa reciprocidad, solidaridad, empatía y respaldo de los actores políticos y sociales a quienes por muchos años las mujeres han dado su trabajo, esfuerzo y los han hecho fuertes. Pasemos del discurso a los hechos”.

 

En su oportunidad Lourdes Ibarra, Presidenta de Aralia, INAMUJ; agregó que estos lineamientos del IEEN, garantizarán la erradicación de cualquier tipo y modalidad de violencia contra las mujeres en razón de género, en un marco normativo progresista a favor de sus derechos políticos y electorales.

 

Cabe mencionar que el 29 de mayo del 2020, el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Nayarit publicó las reformas a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales que regulan y sancionan las acciones y omisiones que configuran violencia política contra las mujeres en razón de género.

 

Y el 28 de octubre, el consejo general del IEEN, aprobó por unanimidad, los lineamientos para que los partidos políticos prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política contra las mujeres en razón de género.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nayarit será sede de la histórica Copa Mundial de Baseball5 Juvenil WBSC 2025

  El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó este jueves la presentación oficial de la segunda edición...