domingo, 24 de abril de 2022

Busca Poder Legislativo prevenir y erradicar la explotación infantil



* La iniciativa prevé involucrar a los gobiernos en la prevención

 

Tepic, 24 de abril de 2022.- “El trabajo infantil en condiciones de explotación y esclavitud priva a los niños de su potencial y su dignidad, perjudicando su desarrollo físico y psicológico”, expresó la diputada Sofía Bautista Zambrano al presentar la iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Nayarit.

 

“La propuesta busca ratificar a nivel local la prohibición de la esclavitud, respecto la explotación laboral de los menores, fortaleciendo con ello el respeto de los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes”, explicó la legisladora local.

 


“De acuerdo a información del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la pandemia ha agravado la inseguridad económica en las familias, y por consiguiente más niños podrían verse obligados a desempeñar trabajos peligrosos en condiciones de explotación”, advirtió Bautista Zambrano.

 

La iniciativa para homologar la fracción VI del artículo 45 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Nayarit con la Ley General, fue remitida para su estudio a la comisión legislativa competente por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Alba Cristal Espinoza Peña.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nayarit será sede de la histórica Copa Mundial de Baseball5 Juvenil WBSC 2025

  El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó este jueves la presentación oficial de la segunda edición...