martes, 12 de noviembre de 2013

Durante asamblea general de comité ... Sedesol lleva empedrado a San Pedro Ixcatán

El beneficio llegará a través del Programa de Empleo Temporal (PET), donde los beneficiados no sólo realizarán esta obra, sino que además obtendrán un pago al realizarla.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias que menos tienen en el municipio de Ruiz, y además de coadyuvar en la economía de las mismas, la Delegación de Sedesol arrancó la tarde del lunes con la obra de empedrado en la localidad de San Pedro Ixcatán, beneficio que llegó a esta localidad a través del Programa de Empleo Temporal del Gobierno de la República.


A través de estos trabajos se beneficiará a más de 70 familias, quienes se encargarán de trabajar jornales que les generarán una remuneración, “estamos muy contentos con este apoyo pues las fuentes de empleo en esta localidad son muy pocas, es por eso que agradecemos tanto al Presidente Enrique Peña nieto por este apoyo, muchas gracias”, dijo la señora María del Rosario, esposa de uno de los beneficiados.
Por su parte Noemí Galindo, Delegada de Sedesol luego de colocar la primera piedra de esta obra en compañía del alcalde de Ruiz, exhortó a los presentes a realizar la obra con responsabilidad, pues de esta forma se seguirán llevando más beneficios como este, donde el Gobierno Federal beneficie a los que menos tienen.

Cabe señalar que serán varias cuadras de las calles Mazatlán y Fortuna, las que serán rehabilitadas por los habitantes de la localidad con empedrado semi-ahogado, mejorando el tránsito vehicular de una de las calles principales de San Pedro Ixcatán.

“NO HABRÁ AUMENTO EN TARIFA DE AGUA POTABLE”: HGC

En reunión extraordinaria de la H. Junta de Gobierno del Sistema Integral de Agua Potable y Alcantarillado la cual Preside el Alcalde Héctor González Curiel se analizó las tarifas de agua potable para el año 2014 donde se propuso mantener las tarifas totalmente iguales, acción aprobada por unanimidad

Tepic, Nayarit a 11 de Noviembre de 2013.- En reunión extraordinaria de la H. Junta de Gobierno del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Tepic que Preside el Alcalde Héctor González Curiel, se analizó y se aprobó por unanimidad las tarifas y el presupuesto de ingreso y egresos para el año 2014.



En dicha reunión estuvieron presentes Hugo Villagrán Delegado de CONAGUA, Amado Rubio Director de CEA, el Síndico Municipal Roberto Ruiz Cruz, entre otras autoridades que integran dicha Junta, donde se acordó mantener la misma tarifa de este año en el 2014.
“Las tarifas quedan igual que en el 2013 de 110 pesos la 1B que es la que casi el 80 por ciento de los hogares tienen la cual equivale a 3 pesos con 60 centavos al día, precisamente viendo el tema de lo económico y las finanzas tan golpeadas de los tepicenses se optó por mantener esta misma tarifa e incrementar el tema recaudatorio porque actualmente tenemos todavía un 62 por ciento de gente que no paga, entonces estamos manteniendo las tarifas no las estamos incrementando, pero si iremos a apelar a la gente que debe para que se ponga al corriente, porque eso es justicia para los que pagan puntualmente”, aseveró el Presidente Héctor González Curiel.
Además durante la reunión se analizaron esquemas para lograr una mejor recaudación y un organismo operador autosuficiente, con los cuales se espera un aumento del 5 por ciento en los diferentes rubros.
Por último el Alcalde capitalino destacó que los descuentos por pronto pago en diciembre, enero y febrero se mantendrán de igual forma para seguir apoyando a la economía familiar y con el objetivo de incrementar la recaudación y resarcir la cartera vencida, dando como resultado un servicio más eficiente.

CABILDO APRUEBA DECRETO REMITIDO POR EL CONGRESO

En sesión extraordinaria de Cabildo el Presidente Héctor González Curiel, el Síndico Roberto Ruiz Cruz, Regidoras y Regidores, aprobaron de forma unánime el decreto remitido por la XXX Legislatura del Congreso del Estado que reforma el Artículo cuarto transitorio que tiene como finalidad garantizarle al actual Presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado su derecho a ratificación

Tepic, Nayarit a 12 de Noviembre de 2013.- El H. Cabildo de Tepic conformado por el Presidente Héctor González Curiel, el Síndico Roberto Ruiz Cruz, Regidoras y Regidores; aprobaron de forma unánime el decreto remitido por la XXX Legislatura del Congreso del Estado durante la sesión extraordinaria que sostuvieron a primera hora el día de ayer.  
Dicha acción se refiere a la modificación del Artículo Cuarto transitorio que tiene la finalidad de garantizarle al actual Presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos del Estado, cuyo periodo concluye el próximo 13 de diciembre, su derecho de audiencia ante la expectativa de ratificación a que aduce el vigente Artículo 101 de la Constitución Política Local en su párrafo quinto.
El objetivo de la reforma es permitir que el actual Presidente de la Comisión de los Derechos Humanos para el Estado, tenga la posibilidad de someterse a un proceso de evaluación objetiva y completa, en atención a los principios de capacitación permanente, excelencia, honestidad, imparcialidad, independencia, integridad, objetividad, diligencia y lealtad; que en su momento otorgue las bases para resolver la pertinencia o no de que continúe al frente de sus trascendentales labores.
Unidos y al cien el XXXIX Ayuntamiento de Tepic que Preside Héctor González Curiel ratifica su compromiso con la equidad y legalidad del organismo público autónomo garante de los derechos del hombre.

lunes, 11 de noviembre de 2013

A la altura de los retos, capacitación de los Juicios Orales por la Fiscalía General de Nayarit

* La Fiscalía General de Nayarit, dio inicio con el curso de sensibilización de cara al nuevo Sistema Penal Acusatorio,  dirigido a Agentes del Ministerio Público, Peritos y Agentes Investigadores; como parte de una serie de capacitaciones dirigida a todo el personal de la institución, indicó su titular, Edgar Veytia.


Tepic, Nayarit; lunes 11 de noviembre de 2013.-  La Fiscalía General de Nayarit, dio inicio con el curso de sensibilización de cara al nuevo Sistema Penal Acusatorio,  dirigido a Agentes del Ministerio Público, Peritos y Agentes Investigadores; como parte de una serie de capacitaciones; así lo dio a conocer el Fiscal General, Edgar Veytia.

Detalló que a través de la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC) y con apoyo de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN);  se implementa esté curso impartido por personal certificado de la SETEC.

Al destacar lo anterior, el Fiscal General, Edgar Veytia, refirió que son 100 las personas de entre Ministerio Público, Peritos y Agentes Investigadores, quienes se preparan para enfrentar con éxito las nuevas disposiciones legales en materia penal.

“Estas reformas consolidarán un sistema de procuración de justicia transparente, expedito y más justo que permitirá abatir costos y tiempos en el desarrollo de procesos penales”, señaló Edgar Veytia, Fiscal de Nayarit.

Abundó, que con esta capacitación se pretende que los Agentes del Ministerio Público, Peritos e Investigadores, profundicen sus conocimientos en el desarrollo de los juicios orales, que es determinante para garantizar una aplicación de la ley de manera justa, equitativa, expedita y transparente.

Finalmente, el Fiscal General, Edgar Veytia, destacó que la entrada en vigor de la reforma procesal penal garantiza tanto a la víctima como al inculpado el pleno ejercicio de sus derechos procesales y garantías individuales con pleno apego a derecho.

Cabe señalar que la capacitación, consta de 4 módulos, con una duración de 90 horas, en el cual se implementan los temas, 1.- Antecedentes del Sistema Penal, Mixto, Inquisitivo, Acusatorio; 2.- Reforma al Sistema Penal, principios rectores del nuevo Sistema Penal; 3.- Etapas del Proceso del Nuevo Sistema Penal; 4.- Derechos Humanos. Impartidos en la Unidad Académica de Derecho de la UAN.

Policía Nayarit los captura… Cero tolerancia a la delincuencia tras las rejas dos sujetos armados en Tuxpan

Con estas acciones la Fiscalía General de Nayarit, a cargo del licenciado Edgar Veytia; cumple su compromiso con la sociedad nayarita de proteger y salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.




Tepic, Nayarit; lunes 11 de noviembre de 2013.- Elementos de la Policía Nayarit implementaron un operativo de Prevención del Delito al interior del municipio de Tuxpan, Nayarit; lugar donde lograron la detención de dos sujetos por el delito de Portación de Arma Prohibida y de Contra la Salud.

Los detenidos responden a los nombres de Ricardo Castro Sandoval, de 40 años de edad, y César Castro Rojas, de 18 años de edad, originario de California, E. U. A.; ambos vecinos de San Vicente municipio de Rosamorada, Nayarit.

El cuerpo élite de la Policía Nayarit al realizar un recorrido sobre el Boulevard Tuxpan, justo en el estacionamiento del bar denominado “El Malecon”, realizaron la detención de Ricardo Castro mismo que al tiempo de realizarle una revisión corporal se le logró asegurar un arma de fuego, tipo revolver, marca Smith & Wesson, calibre 357 magnum, abastecido con 5 cartuchos del calibre 38mm especial y uno más percutido.

Asimismo a César Castro se le logró asegurar 3 bolsas de plástico transparente conteniendo en su interior una sustancia rocosa y cristalina, con las características propias a la droga conocida como Cristal, además de una navaja con cachas de madera, con una hoja de metal de aproximadamente 15 centímetros.

Los indiciados y lo asegurado ya fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público para los trámites de Ley correspondientes.

Con estas acciones la Fiscalía General de Nayarit, a cargo del licenciado Edgar Veytia; cumple su compromiso con la sociedad nayarita de proteger y salvaguardar la seguridad de los ciudadanos.

“Hemos sido claros en este sentido, no bajaremos la guardia en el combate a la delincuencia, el Gobernador de la Gente, Roberto Sandoval ha sido claro en su encomienda, trabajar para construir un Nayarit Fuerte y Seguro, teniendo como prioridad garantizar la seguridad de las familias Nayaritas”, manifestó Edgar Veytia, Fiscal General de Nayarit.  
Comunicado Oficial de la Fiscalia General del Estado de Nayarit

Los informes de los primeros ediles

Por: José Ma. Narváez Ramírez

Es importante hacer notar que –entre otras prioridades- los informes de los presidentes municipales, son las rendiciones de cuentas de las personas que están al frente –principalmente- de la administración de los dineros del pueblo, de la aplicación de la justicia a través de los cuerpos policíacos y judiciales, de las obras sociales que se hagan durante el proceso de gestión administrativa que es de tres años, tiempo que puede considerarse suficiente para resolver los problemas que quedaron del anterior equipo de trabajo que estuvo al frente del municipio, de los que van saliendo y tienen que enfrentar los nuevos administradores.
         Porque es un grupo de individuos quienes representan las diferentes responsabilidades del ayuntamiento y las decisiones que se toman para resolverlas son precisamente de este conjunto, aunque las órdenes de ejecución las da la cabeza o sea el primer edil, después de que los regidores y el síndico municipal hayan analizado o propuesto las soluciones a través de sesiones llamadas de Cabildo en las que se ponen a discusión y aprobación -desechar o aceptar o dejar pendiente para su mejor estudio-.
         Muchas de las situaciones por las que atraviesan los ciudadanos son presentadas directamente al presidente en sus oficinas (o como por ejemplo en las audiencias). También el equipo –o parte de él- acude a las diferentes poblaciones que conforman el municipio para recoger y observar las carencias y logros de los habitantes de su jurisdicción y aplicar soluciones.
         Los presidentes no se dan abasto o no les ajusta el tiempo para atender a todas las personas que van –principalmente- a solicitar ayuda económica o rebaja en ciertos cobros; algunas les ofrecen proyectos o programas que brinden ayuda colectiva o que pudieran servir a la comunidad, y otras denuncian delitos o actuaciones dolosas que de alguna manera no son detectadas por las autoridades o son francamente disimuladas o ignoradas.
         Son muchas las actividades que tienen que realizar los presidentes municipales y los encargados de las diferentes direcciones, baste citar a los jefes de área como son: aseo y limpia, registro civil, agua potable, tesorería, prensa, secretaría, personal adscrito, coordinación de acción civil y un gran número de departamentos de administración y diferencia de labores que conforman un ejercito de colaboradores entre los que se cuentan los empleados municipales de base y los no sindicalizados, que hoy se han convertido –ambos- por la falta de dinero –según lo dicho por las propias autoridades, en el principal problema financiero de los ayuntamientos, aunque el jefe de finanzas del estado asegura que no se le debe un sólo centavo a los burócratas-, en los que no deberían faltar esos dineros porque se trata de quienes colaboran en todas las vertientes de trabajo que realiza, salvo en las que tiene que desempeñar el propio presidente, como gestionar ante las oficinas del gobierno federal los presupuestos asignados así como los que elabora el equipo de gobierno estatal para ayudarse a solventar gastos y hacer realidad las obras que supuestamente se hacen. Pero se presume que en primer lugar están los trabajadores y enseguida las necesidades del pueblo como son medicinas, recolección y tiradero de basura, agua potable, seguridad y etc., etc.
         Lo inexplicable es la disposición delictiva que se hace con lo correspondiente al pago de emolumentos destinados por decreto a la Universidad Autónoma de Nayarit, y otras raterías –porque no se pueden llamar de manera diferente- que comete la gran mayoría de los presidentes municipales.

         Control... Señores... Control... Esto es lo que entendemos por administración municipal y punto. Entendiendo que son los datos que se manejan en un informe del gobernador, porque se supone que nuestra entidad esta conformada por 20 municipios, y en la cabecera se asientan los poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. Así es que el organigrama en el papel esta perfectamente delineado sólo que en los resultados nomás no responden a las necesidades de un pueblo que  ciegamente deposita en sus manos toda su confianza y sus dineros, y le salen con desvíos y otras nimiedades en las que los centavos son mal aplicados y al parecer van a dar a los bolsillos de los supuestos administradores de sus tesoros... si así se le puede llamar a lo que vuelve ricos a los funcionarios.

SEGUNDO INFORME EN JALA, NAYARIT

Por Florentino Cordero





Jala, Nayarit. En sesión solemne de cabildo este viernes, Marco Antonio Cambero Gómez, alcalde de Jala, entregó el informe correspondiente al  Segundo año de gobierno constitucional.

La entrega recepción se llevó a cabo en el auditorio Arturo Valdés Zúñiga en donde el síndico municipal Martha Ventura Hernández, recibió el legajo oficial que enumera detalladamente las obras y acciones del ejercicio 2012-2013.
Mencionó Marco Antonio Cambero Gómez las vertientes de su administración, “El Plan Municipal de Desarrollo que se propuso en cuatro vertientes, administración transparente, seguridad, desarrollo económico y desarrollo social”.


Buscando el beneficio de los más necesitados, y  una distribución más justa de los apoyos sociales, Cambero Gómez dio a conocer algunas cifras de programas ejercidos.
“En vivienda serán beneficiados Jala, Jomulco y Aguajes con cuartos adicionales, mejoramiento de viviendas con rehabilitación de techos, del programa de migrantes en la comunidad de Cofradía; piso firme, con un total de 480, en diferente comunidades; caminos rurales y  camino saca cosechas”.
El informe de gobierno de Jala se presentó ante el auditorio de manera austera, sobria, coherente con los tiempos de dificultad económica que atraviesan los municipios de Nayarit.
En el evento participaron todos los regidores del ayuntamiento, así como el representante del congreso local el Diputado Rafael Valenzuela Armas; ante un auditorio lleno.
Cabe mencionar que Marco Antonio Cambero, anunció que irá a las comunidades a informar de primera mano las acciones, compromisos cumplidos y los nuevos retos para Jala.

INFORMÓ CASA RIVAS INVERSIÓN MILLONARIA PARA EL 2014.

Por Florentino Cordero

Santa María del Oro, Nayarit. De frente al pueblo de Santa María del Oro, el alcalde Adahán Casas Rivas, rindió su segundo informe de gobierno; este sábado en punto de las seis de la tarde en la Plaza Esteban Baca Calderón.
Acompañado por el cabildo en pleno; Jocelyn Fernández Molina por parte del Congreso del Estado; Héctor López Santiago, quien asistió en representación del ejecutivo nayarita, y también estuvo presente Gianni Ramírez Ocampo, Secretario de Obras Públicas del Estado.


Anunció Casas Rivas inversión millonaria para el próximo año, “Agradecimiento especial al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y al gobernador de la gente Roberto Sandoval Castañeda, por los nuevos recursos autorizados , los primeros 70 millones de pesos para el 2014; que vienen a beneficiar, los próximos tres tramos de carreteras, que se vienen adicionar a los cinco ya existentes, la terminación de la carretera San Leonel-El Ermitaño, la terminación de la carretera Buckingham-Las Cuevas, la cancha techada en la comunidad de Chapalilla, el nuevo comisariado de Tequepexpan, con una capacidad de 450 ejidatarios, y una inversión cercana a los dos millones de pesos”, entre otras obras en SAMAO.

Al término del Segundo Informe, el alcalde Adahán Rivas Casas se mezcló entre los asistentes, para cenar en compañía de sus familiares, amigos y representados, en una gran verbena popular.

Gianni entrega bomba de riego para Ruiz y Rosamorada

Históricos han sido los apoyos conseguidos  para el campo nayarita, lo que ha sido posible gracias a la obtención de recursos para grandes obras, como el Canal Centenario, y la constante entrega de insumos a productores, marcando un antes y un después en la agricultura del estado.


Así lo señaló el Secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez Ocampo, quien este lunes hizo entrega de una bomba de riego para 600 hectáreas en las localidades del Ochenta y Quebrantadero, del municipio de Rosamorada.

“No puede catalogarse de otra manera más que histórica la inversión conseguida por el Gobernador en beneficio del campo; los agricultores demandaban un gobierno comprometido con el rescate del campo, y después de años de sólo subsistir, hoy cuentan con más y mejores oportunidades, gracias a la visión de Roberto Sandoval”, dijo el funcionario.
  
Gianni Ramírez recalcó la importancia del equipamiento entregado, pues beneficiará directamente a 120 productores de la región y a más de 300 familias, que cosechan en su mayoría maíz y frijol; además, recordó a los asistentes al acto de entrega que lo único que no se da en Nayarit, es lo que no se siembra, e invitó a los productores a seguir trabajando y apoyando las grandes obras y acciones emprendidas por el mandatario estatal para la transformación del campo nayarita.

Segunda Carrera DIME

Personal de la Secretaría de Desarrollo Social participó activamente este domingo en la Segunda Carrera con Causa para la Diabetes, organizada por la Asociación Civil DIME, dedicada a la atención de niños con diabetes mellitus tipo 1, que también es conocida como diabetes juvenil o diabetes mellitus insulino-dependiente.



El titular de esa dependencia estatal, Orlando Jiménez Nieves,  siempre ha sido importante coadyuvar en todas las causas sociales; “por esa razón, nosotros como SEDESOL hemos participado en esta carrera, con la finalidad de crear conciencia para hacer cultura en esta Segunda Carrera con Causa para la Diabetes”.
La presidenta de DIME, Magaly Robles, mencionó por su parte que una de cada 20 personas diabéticas padece diabetes mellitus tipo 1, la cual se presenta más frecuentemente en jóvenes y niños. La administración de insulina en estos pacientes es esencial, y el ejercicio es imprescindible, pues ayuda a controlar la cantidad de glucosa y a quemar el exceso grasa para lograr un peso saludable, indicó.

Rescata SSPC a familia extraviada en el cerro de San Juan de Tepic

  Tepic, Nayarit; 23 de septiembre de 2025.- Derivado de un reporte recibido por medio de la línea de emergencias 9-1-1 en el que se inf...