domingo, 9 de marzo de 2025

Gobierno de Héctor Santana intensifica acciones contra el dengue

 



En el marco de las acciones preventivas contra el dengue, el gobierno de Bahía de Banderas, encabezado por el presidente municipal Héctor Santana, llevó a cabo una intensa jornada de descacharrización en Valle de Banderas, logrando el retiro de 4.1 toneladas de cacharros en un solo día.

Como parte de la estrategia para eliminar criaderos del mosquito transmisor del dengue, también se entregaron cuatro costales de abate a la ciudadanía, reforzando la prevención en los hogares.

Las actividades iniciaron la mañana del jueves 6 de marzo y continuarán este viernes 7 de marzo, con el objetivo de seguir retirando objetos en desuso que representen un riesgo para la salud pública. La recolección se está llevando a cabo en la esquina de las calles Morelos y Guadalupe Victoria, en Valle de Banderas, a partir de las 8:00 a.m.

El gobierno municipal reitera su compromiso con la salud de la población y hace un llamado a la ciudadanía para sumarse a estas acciones, manteniendo sus hogares y espacios limpios para prevenir enfermedades.

Bahía de Banderas se tiñe de morado en la marcha conmemorativa del 8M

 



Cientos de mujeres tomaron las calles de Bahía de Banderas este 8 de marzo en una marcha conmemorativa que hizo eco de la lucha por la igualdad y la justicia. Vestidas de morado, símbolo del movimiento feminista, formaron una gran marea que avanzó con pancartas en alto y consignas como “Si tocan a una, respondemos todas” y “Mujer, escucha, esta es tu lucha”.

Las manifestantes recorrieron el municipio mientras sonaba “Sin miedo”, himno de la lucha feminista, sosteniendo mensajes como “Libres, vivas y sin miedo”, “Sigamos por aquellas que ya no están” y “Por mi abuela, por mi mamá, por mi hermana, por mí, por todas”.

La marcha inició en la plaza pública de El Porvenir y concluyó en el fraccionamiento Palma Real, en San Vicente, donde se llevó a cabo la inauguración de un mural conmemorativo, un símbolo de la lucha y resistencia de las mujeres en el municipio.

Previo a la movilización, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Marcela Estrada, presentó la lectura dramatizada de “Mujeres de Arena”, una recopilación de testimonios reales sobre feminicidios en Ciudad Juárez, escritos por el dramaturgo Humberto Robles.

También tomó la palabra la presidenta del DIF Municipal, Margui Zúñiga, quien resaltó la importancia de la sororidad y el papel de las mujeres en la sociedad. “Las mujeres somos valiosas y merecemos respeto. Debemos apoyarnos y caminar juntas para construir un entorno más justo”, expresó antes de encabezar la marcha junto a sus tres hijas.

sábado, 8 de marzo de 2025

Conmemora SSPC el Día Internacional de la Mujer en el CERESO Femenil La Esperanza

 



Tepic, Nayarit; 7 de marzo de 2025.– La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, llevó a cabo un evento conmemorativo en el Centro de Reinserción Social Femenil La Esperanza, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

 

El acto contó con la presencia de diversas personalidades institucionales, entre ellas Manases Langarica Verdín, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Jazmín Borbón, directora general de Prevención y Reinserción Social; Martha Marín García, magistrada del Tribunal Electoral de Nayarit; Cinthia Joseline Rodríguez Ramírez, procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Nayarit; Martha Rosa Velador González, directora del CERESO Femenil La Esperanza; Rosa María Domínguez González, magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Nayarit; y Perla Jazmín Chaparro Montaño, visitadora adjunta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Nayarit.

 

Las actividades iniciaron con un acto cívico a cargo de la banda de guerra femenil, reflejando las habilidades adquiridas por las internas como parte de su proceso de formación y reinserción. Posteriormente, se presentó un baile deportivo con temática de superación personal, inspirado en la resiliencia y el crecimiento de las mujeres privadas de la libertad.

 

Como parte del programa, la activista Perla Rosales Flores compartió su testimonio, mientras que la terapeuta del centro ofreció una reflexión que culminó en un acto simbólico: cada mujer arrojó al fuego una carta con el propósito de dejar atrás aquello que la afectaba, en un gesto de renovación y fortaleza.

 

El evento también incluyó la presentación del coro La Esperanza, que interpretó la canción Señora Presidenta, generando un momento de emoción y solidaridad entre las asistentes.

 

Para finalizar, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana dirigió un mensaje de reconocimiento y motivación a las mujeres del Centro, destacando su esfuerzo en el proceso de reinserción social. Subrayó la importancia de su contribución a un entorno más positivo y reafirmó el compromiso de la institución con su bienestar y desarrollo, concluyendo con la frase: "La verdadera libertad viene de adentro."

 

Fiscalía General del Estado de Nayarit, informa.

 

DETENIDO POR SU PROBABLE PARTICIPACIÓN EN EL DELITO DE ROBO CALIFICADO

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Yoswar Iván “N”, por su probable participación en hechos que para la ley configuran el delito de robo calificado, cometido en agravio de una persona de sexo masculino de identidad reservada.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para dar continuidad a los trámites legales que permitirán definir su condición jurídica.

 

APREHENDIDO PRESUNTO RESPONSABLE DE DELITO CONTRA LA SALUD

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Luis Fernando “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo -en la hipótesis de posesión de psicotrópicos-, cometido contra la sociedad.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para dar continuidad a los trámites legales que permitirán definir su condición jurídica.

 

DETENIDO EN TEPIC POR POSESIÓN DE ESTUPEFACIENTES

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Joel “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo -en la hipótesis de posesión de estupefacientes-, cometido contra la sociedad.

 

El inculpado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para dar continuidad a los trámites legales tras los cuales se resolverá su situación jurídica.

 

 

CAPTURADO EN AMATLÁN DE CAÑAS POR VIOLENCIA  FAMILIAR

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en el municipio de Amatlán de Cañas contra Miguel Ángel “N”, por su probable participación en hechos que para la ley configuran el delito de violencia familiar, cometido en agravio de una mujer de identidad reservada.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en el municipio de Ixtlán del Río, para dar continuidad a los trámites legales que permitirán definir su condición jurídica.

 

SE LE EJECUTA ORDEN DE APREHENSIÓN POR DELITO CONTRA LA SALUD

 


En el interior del Centro de Readaptación Social "Venustiano Carranza”, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión contra Juan Pablo “N”, por su probable participación en hechos que para la ley configuran el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo    -en la hipótesis de posesión de psicotrópicos-, cometido contra la sociedad.

 

El imputado está recluido en el CERESO ya referido por estar relacionado con otra causa penal, quedando a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, para cumplir los trámites legales tras los cuales se resolverá su condición jurídica.

 

DETENIDO POR VIOLACIÓN EQUIPARADA AGRAVADA

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Petronilo “N”, por su probable participación en hechos que para la ley configuran el delito de violación equiparada agravada, cometido en agravio de una niña de identidad reservada.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control del Centro de Justicia para Niñas, Niños y Adolescentes del estado de Nayarit, con sede en la ciudad de Tepic, para dar continuidad a los trámites legales que permitirán definir su condición jurídica.

 

CAPTURADO PRESUNTO RESPONSABLE DEL DELITO DE EXTORSIÓN

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en la localidad Pantanal, municipio de Xalisco contra Yovani “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito de extorsión, cometido contra una persona de identidad reservada.

 

El inculpado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para dar continuidad a los trámites legales tras los cuales se resolverá su situación jurídica.

 

APREHENDIDO POR EL DELITO DE ABANDONO DE FAMILIARES

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Juan Gabriel “N”, por su probable participación en hechos que para la ley configuran el delito de abandono de familiares, siendo la víctima de identidad reservada.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para dar continuidad a los trámites legales que permitirán definir su condición jurídica.

Brinda SSPC seguridad en evento deportivo celebrado en estadio olímpico “Santa Teresita”




Tepic, Nayarit; 08 de marzo de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Nayarit, a través del Grupo de Atención Médica Táctica (GAMT), brinda seguridad, en evento deportivo estatal de atletismo, celebrado en las instalaciones del estadio olímpico “Santa Teresita”. 


Este evento tuvo la participación de 8 atletas de distintos municipios en el cual desempeñaron un conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha.


Es por ello, que la Unidad de Atención Médica Táctica estuvo activa durante el evento deportivo, equipados con una ambulancia, para hacer frente ante cualquier situación que aconteciera. Estas acciones están destinadas a garantizar la seguridad de los deportistas, habitantes y visitantes durante el evento deportivo.


#TrabajamosPorTuSeguridad

SSPC brinda asistencia prehospitalaria en evento conmemorativo del 8M

 



Tepic, Nayarit; 08 de marzo de 2025.– La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Unidad Médica Táctica de la Policía Estatal, brindó asistencia prehospitalaria durante la carrera deportiva organizada por el Sistema DIF Estatal en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

 

El evento se llevó a cabo en el parque "La Loma", donde personal paramédico fue desplegado en puntos estratégicos y realizó recorridos a pie para ofrecer atención inmediata a las y los participantes. Estas acciones buscan garantizar la seguridad y bienestar de todas las personas asistentes.

 

Con estas medidas, la SSPC reafirma su compromiso con la protección ciudadana, asegurando la atención médica en espacios públicos y en actividades que fomentan la salud y la convivencia social.

 

#ProtegerYServir

viernes, 7 de marzo de 2025

Asegura SSPC a dieciocho personas en labores de prevención en el municipio de Tepic

 *Por su presunta participación en el hecho delictuoso de contra la salud

 

Tepic, Nayarit; 07 de marzo del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de dieciocho (18) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en diferentes colonias en los municipios de Tepic, San Blas y Huajicori.

 

Estas acciones con el fin de reforzar la seguridad y evitar hechos delincuenciales.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- Miguel “N” “N”, de 25 años de edad Y Andrea “N” “N”, de 21 años de edad, en la colonia Tierra y Libertad, asegurándole a cada quien una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.     

 


2.- Jesús “N” “N”, de 50 años de edad, en la colonia Santa Cecilia, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


3.- Adrián “N” “N”, de 21 años de edad, en la colonia Centro, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


4.- Juan “N” “N”, de 42 años de edad, en la colonia 2 de agosto, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 




5.- José “N” “N”, de 36 años de edad, en la colonia 2 de agosto, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

        


6.- Fernando “N” “N”, de 44 años de edad, en la colonia Ampliación Tierra y Libertad, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


7.- Oscar “N” “N”, de 25 años de edad, en la colonia Gobernadores, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


8.- Rafael “N” “N”, de 44 años de edad, en la colonia Santa Cecilia, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


9.- José “N” “N”, de 22 años de edad, en la colonia 1 de mayo, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


10.- Antonio “N” “N”, de 35 años de edad, en la colonia Santa Cecilia, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


11.- Jesús “N” “N”, de 24 años de edad y Brayan “N” “N”, de 30 años de edad, en la colonia Infonavit El Mirador, asegurándole a cada quien una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.     

 


12.- Samuel “N” “N”, de 51 años de edad, en la colonia Amado Nervo, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


13.- Jonathan “N” “N”, de 21 años de edad, en la localidad Francisco I. Madero, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


14.- César “N” “N”, de 30 años de edad, en el fraccionamiento Estadios, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


15.- Tranquilino “N” “N”, de 27 años de edad, en el municipio de San Blas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


16.- Cristian “N” “N”, de 37 años de edad, en el municipio de Huajicori, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 

Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

Fiscalía General del Estado de Nayarit, informa.

APREHENDIDO PRESUNTO RESPONSABLE DE DELITO CONTRA LA SALUD

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Julio César “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo -en la hipótesis de posesión de psicotrópicos-, cometido contra la sociedad.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para dar continuidad a los trámites legales que permitirán definir su condición jurídica.

 

 

CAPTURADO POR SU PROBABLE RESPONSABILIDAD EN EL DELITO DE ABANDONO DE FAMILIARES

 


La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Erick Roberto “N”, por su probable participación en hechos que para la ley configuran el delito de abandono de familiares, cometido en agravio de dos menores de edad de identidades reservadas.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para dar continuidad a los trámites legales que permitirán definir su condición jurídica.

 

APREHENDIDA PRESUNTA RESPONSABLE DE ABANDONO DE FAMILIARES

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Azarela Berenice “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito de abandono de familiares, cometido en agravio de dos menores de edad cuyas identidades se reservan.

 

La inculpada fue puesta a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, para dar continuidad a los trámites legales tras los cuales se resolverá su situación jurídica.


Imparten en el Poder Judicial de Nayarit conferencia “Sin límites: la historia de una niña que alcanzó el espacio”

 



En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, bajo el lema “Para las mujeres y niñas en toda su diversidad: derechos, igualdad y empoderamiento”, el Poder Judicial de Nayarit, presidido por la magistrada Aracely Avalos Lemus, a través del Comité de Derechos Humanos e Igualdad Sustantiva y la Unidad de Género, llevó a cabo la conferencia titulada “Sin límites: la historia de una niña que alcanzó el espacio”, impartida por la joven nayarita Dorely Medina Leal, creadora del proyecto innovador de medicina aeroespacial AstroCare, implementado en la NASA.

 

Durante este evento, la estudiante de medicina compartió su historia de vida, los sesgos y estereotipos a los que se enfrentó como mujer para lograr ser seleccionada entre los 60 jóvenes de todo el mundo que participaron en el programa educativo de la NASA. Comentó que, lamentablemente, la actitud más común es no reconocer a las mujeres y asumir que tienen menos competencia.

 

En su mensaje, la magistrada presidenta reconoció el desempeño de las 736 servidoras judiciales, quienes, a través de diversos espacios, contribuyen a que la institución cumpla con su función de impartir justicia, a la altura de las necesidades sociales y las expectativas de los nayaritas.

 

Al término del evento se invitó a los asistentes a participar en la actividad para reconocer a las mujeres que han inspirado en sus vidas, a través de la colocación de los nombres en un mural.

8M: COMPROMISO EMPRESARIAL POR LA EQUIDAD SALARIAL Y MAYORES OPORTUNIDADES PARA LAS MUJERES

 


Introducción El 8 de marzo es una fecha clave para reflexionar sobre los avances y desafíos en la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral y empresarial.

 Como sector productivo, reconocemos que el crecimiento económico y la competitividad dependen de entornos laborales equitativos e inclusivos.

En COPARMEX, asumimos la responsabilidad de mejorar las condiciones laborales y salariales de las mujeres, promoviendo buenas prácticas entre nuestras empresas afiliadas y proponiendo políticas públicas que fortalezcan la igualdad de oportunidades.

 Contexto Global y Nacional: Realidad y Desafíos A nivel global, constatamos que, según la ONU, una de cada diez mujeres vive en pobreza extrema, proyectándose más de 342 millones en 2030. Además, el 73.5% de las asalariadas carece de beneficios esenciales y el 31.9% padece inseguridad alimentaria, en contraste con el 27.6% de los hombres.

Estos datos nos obligan a exigir respuestas coordinadas y urgentes para alcanzar una equidad transformadora. Desigualdad en la Participación Laboral y la Brecha Salarial En México, la población total de mujeres asciende a más de 64 millones1; sin embargo, su inserción en el mercado de trabajo es notablemente inferior a la de los hombres. Con base en los datos del INEGI (4T 2024), en México la tasa de participación en el mercado de trabajo de las personas de 15 años y más alcanza el 46.4% para las mujeres, mientras que para los hombres se sitúa en el 75.3%.

En términos de ingresos, la diferencia resulta contundente: por cada peso percibido por los hombres, las mujeres reciben tan solo 81 centavos2, representando una brecha salarial que menoscaba el progreso económico y social de las familias.

Dicha disparidad se agrava cuando consideramos las modalidades de empleo, donde la formalidad alcanza al 45.9% de los hombres ocupados y solo al 44.6% de las mujeres, poniendo de manifiesto la urgencia de promover condiciones laborales equitativas y de calidad.

Distribución Ocupacional y Liderazgo Empresarial En el ámbito del liderazgo corporativo, la realidad es igualmente preocupante. Solo el 2.9% de las mujeres son empleadoras, frente al 7.0% de los hombres.

Se constata que tan solo el 13% de los asientos en los consejos de administración de las empresas analizadas está ocupado por mujeres, cifra que se mantiene sin cambios respecto del año anterior.

Esta escasa representación en las direcciones relevantes subraya la necesidad de impulsar políticas y estrategias que fomenten la inclusión de la mujer en los altos cargos, garantizando que su talento y contribución sean valorados. Impacto del Trabajo No Remunerado y la Distribución de las Responsabilidades en el Hogar El aporte de la mujer a la economía nacional va más allá de su desempeño en el sector formal.

Las labores domésticas y de cuidado, asignadas de manera desproporcionada, constituyen un trabajo esencial que, de ser valorado, representaría el 26.3% del Producto Interno Bruto4.

En México, las mujeres destinan en promedio 63.7 horas semanales a estas actividades, en contraste con las 33.8 horas que se asignan a los hombres, lo cual evidencia una inequidad en la distribución de responsabilidades en el hogar.

 Esta responsabilidad adicional no solo repercute en el bienestar personal, sino que limita las oportunidades de ascenso profesional y de participación plena en la esfera económica, situación que exige políticas públicas que reconozcan y redistribuyan estas funciones de cuidado.

Postura de COPARMEX Reconocemos que la presencia de mujeres ha evolucionado significativamente en sectores estratégicos, evidenciándose en la política, en la ciencia y en altos escalafones de las grandes empresas. No obstante, somos conscientes de que el camino hacia una participación equitativa en la toma de decisiones aún es largo y requiere esfuerzos continuos. Por ello, celebramos los logros alcanzados y, al mismo tiempo, identificamos la urgencia de profundizar en acciones que garanticen un entorno más inclusivo y justo.

 En la Confederación trabajamos en la formulación de propuestas de políticas públicas y estrategias empresariales que generen entornos seguros para las mujeres en el sector empresarial. Impulsamos iniciativas que reconozcan y apoyen su talento, facilitando su acceso a la formación y a redes de contacto que potencien su liderazgo. Como parte de estos esfuerzos, hemos desarrollado talleres especializados y conferencias sobre temas clave como empoderamiento económico, inclusión financiera y desarrollo de habilidades directivas y gerenciales, brindando herramientas prácticas para fortalecer la participación de las mujeres en el ámbito empresarial.

 

Este compromiso se traduce en acciones concretas dirigidas a incrementar la visibilidad y la incidencia de las mujeres en las áreas estratégicas de nuestra economía y sociedad. Además, hemos asumido el compromiso de fortalecer la participación de las mujeres en posiciones de liderazgo dentro de nuestra organización.

 

Como resultado de este esfuerzo, hoy la Secretaría General de COPARMEX está a cargo de una mujer. El 75% de las direcciones de nuestros Centros Empresariales están encabezadas por mujeres (53 de 71 direcciones). Además, el 23% de las presidencias de los Centros Empresariales están ocupadas por mujeres (16 de 71 liderazgos) y el 38.4% de las vicepresidentas nacionales son mujeres (5 de 13 posiciones).

 

Estas cifras reflejan nuestro compromiso con la equidad de género y la convicción de que la diversidad en la toma de decisiones es clave para construir un sector empresarial más innovador, competitivo e incluyente.

 A través de nuestro trabajo, apostamos por acompañar y promover iniciativas que impulsen la participación activa de la mujer en espacios de toma de decisiones. Creemos firmemente que potenciar el liderazgo de las mujeres es fundamental para alcanzar un México con Desarrollo Inclusivo y una mayor competitividad, consolidando un futuro en el que cada decisión se tome desde la equidad y el reconocimiento del valor transformador de la mujer en México.

Anuncian mesa de trabajo para fortalecer la Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en Nayarit

  Por Norma Cardoso/Lorena Meza Reyes   El Subsecretario de Derechos Humanos, perteneciente a la Secretaría General de Gobierno, en Na...