viernes, 8 de agosto de 2025

LLAMA COPARMEX A NO REPETIR LOS ERRORES DE LA REFORMA JUDICIAL, CON UNA REFORMA ELECTORAL QUE SIGNIFIQUE UN RETROCESO DEMOCRÁTICO

 



● Presenta la Confederación su informe de observación a la elección judicial, en el que destaca conclusiones y recomendaciones para evitar en el futuro comprometer la independencia del Poder Judicial.

 ● COPARMEX propone una agenda nacional para evaluar el desempeño de jueces y magistrados electos, reforzar la carrera judicial y sancionar irregularidades.

● Pide no ahondar en la incertidumbre económica con una propuesta de reforma electoral en este momento y demanda que esta sea ampliamente consensuada. México atraviesa un punto de inflexión democrático.

La elección judicial 2025 marcó un precedente inédito: por primera vez en la historia, jueces, magistrados y ministros fueron elegidos por voto popular. Sin embargo, lejos de fortalecer al Poder Judicial, el proceso expuso fallas estructurales, vacíos legales y una alarmante tendencia a someter la justicia a intereses políticos. Ante esta realidad, en rueda de prensa, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) presentó el Informe de Observación de la elección del Poder Judicial Federal 2025.

Con cobertura en más del 60% de los distritos electorales y observadores en el 65% del territorio, a través de la acción comprometida de los socios y ciudadanos convocados por los Centros Empresariales y otras OSCS del país, el organismo empresarial reveló hallazgos que comprometen la legitimidad del proceso y alertó sobre riesgos para la autonomía judicial.

 El informe, que ya fue entregado formalmente al Instituto Nacional Electoral (INE), consolida evidencia técnica, jurídica y ciudadana sobre un modelo que debe corregirse de fondo. Al presentar el informe, el Presidente Nacional de COPARMEX, Juan José Sierra Álvarez, señaló: “Este es un llamado de atención nacional.

No podemos permitir que la justicia quede sujeta al cálculo político. Porque si bien la elección concluyó en las urnas, el verdadero desafío comienza ahora: garantizar que quienes fueron electos ejerzan su función con integridad, y que las fallas estructurales documentadas no se repitan en el proceso electoral judicial del 2027”.

Por su parte, el Presidente de la Comisión Nacional de Fortalecimiento Cívico y Democrático, Rubén Furlong Martínez, destacó que: “Un ejercicio de observación como el que llevamos a cabo desde COPARMEX no hubiera sido posible sin el apoyo y el compromiso de los presidentes de los Centros Empresariales en todo el país.

Ellos, con sus consejos, con sus socios, hicieron posible que pudiéramos recopilar y documentar todo esto”. Señaló que la ausencia de legislación secundaria, sumada a criterios emitidos a destiempo, generó incertidumbre y vacíos legales que vulneraron la equidad del proceso. Conforme apuntó Furlong, el informe documentó que la elección judicial 2025 dejó en evidencia un modelo fallido desde su diseño.

El proceso estuvo marcado por control político, desinformación y ausencia de garantías institucionales. La selección de candidaturas, definida por tómbolas sin criterios técnicos ni transparencia, renunció al mérito y privilegió la improvisación.

La falta de legislación secundaria, sustituida por criterios emitidos de forma tardía, generó vacíos normativos e inequidad procesal. A ello se sumó la exclusión ciudadana: sin información suficiente, con boletas mal diseñadas y sin cancelación de sobrantes.

La participación fue mínima: solo el 13% del padrón acudió a las urnas, mientras que más del 16% de las boletas fueron anuladas, declaradas inválidas o extraviadas sin explicación oficial. En términos reales, casi 2 de cada 10 votos no se contabilizaron. Además, en al menos 21 distritos se registraron patrones idénticos entre “acordeones” y resultados, confirmando que la operación política influyó más que la voluntad ciudadana.

Este conjunto de irregularidades no solo compromete la legitimidad de la elección, sino que exhibe una desconexión profunda entre el modelo electoral judicial y la ciudadanía, dejando sin garantías la independencia y la certeza jurídica que exige un Estado de Derechos sólido.

 La Vicepresidenta Nacional de Desarrollo Democrático y Cabildeo, Ximena Céspedes Arboleda, presentó las recomendaciones incluidas en el informe. “Estas propuestas no buscan polarizar, sino corregir. No pretenden deslegitimar a las personas electas, sino garantizar que cumplan su función con integridad y apegadas al derecho”, enfatizó. Propuestas de COPARMEX para el rediseño del modelo de elección judicial:

● Evaluación Nacional Independiente: Conformar un equipo plural con OSC, academia y organismos internacionales para revisar el modelo y emitir recomendaciones vinculantes.

● Fortalecimiento de la Carrera Judicial: Privilegiar el mérito y la formación continua, respaldados por comisiones de selección independientes y transparentes.

● Criterios de Evaluación Claros: Crear una plataforma digital pública con información completa de los candidatos. Garantizar el acceso de observadores ciudadanos a documentos clave.

● Prohibición de Materiales Ajenos al Proceso: Eliminar el uso de "acordeones" y tipificar con sanciones severas la movilización electoral condicionada. Reforzar la fiscalización de campañas y la regulación de financiamiento.

● Boletas que promuevan un voto informado y responsable: Mejorar su diseño para favorecer decisiones conscientes y equitativas.

 ● Observación Judicial Permanente: Incorporar un modelo de observación postelectoral y establecer una metodología para evaluar el desempeño, independencia e imparcialidad de jueces y magistrados.

● Difusión Cívica: Implementar campañas sobre la función judicial y la importancia de contar con juzgadores independientes.

● Código Electoral Judicial: Diseñar un marco normativo específico que adapte las reglas a las particularidades de la elección judicial. El presidente de la Confederación cerró la presentación advirtiendo que, tras la elección judicial, se avecina el reto de una reforma electoral. “Lo que vivimos con la reforma al Poder Judicial y la elección de Jueces, Magistrados y Ministros no puede repetirse con la reforma electoral que se avecina. Desde COPARMEX, advertimos con claridad que esta reforma no puede ni debe ser una herramienta para debilitar al Instituto Nacional Electoral.

Cualquier reforma que vulnere la autonomía del INE, que distorsione la representación proporcional o que cierre espacios a la pluralidad política, no será un avance sino un retroceso democrático”. Añadió que: “En el tema de la reforma electoral creo que es innecesario en este momento del país meter más incertidumbre a través del anuncio de una reforma electoral.

 Ya enfrentamos suficiente incertidumbre a nivel global con la amenaza de imposición arancelaria, con la viabilidad de un Tratado de Libre Comercio que está en revisión y con un plazo de 90 días que tenemos, creo que necesitamos la concentración del Gobierno en un solo sentido: dar viabilidad al T-MEC”. El presidente también dijo que: “Desde COPARMEX queremos desarrollo económico, queremos inversión. Queremos un México más justo, más democrático, más libre.

No queremos un ambiente poco certero, pero, por supuesto, si esto persiste, atenta contra la certeza jurídica y lo que va a generar es más incertidumbre de la que ya existe en nuestro país”.

Consulta el informe completo y compártelo: https://cpmx.me/Inf_ObservacionElectoral_CPX

jueves, 7 de agosto de 2025

LINABE afina detalles rumbo a la Temporada 2025-2026

 



Tepic, Nayarit, 7 de agosto de 2025.- Con miras al arranque de la próxima temporada de la Liga Nayarita de Béisbol (LINABE), “Germán Jiménez Camarena” este miércoles se llevó a cabo la tercera reunión de trabajo entre los delegados de los equipos participantes, encabezada por el presidente del circuito, Conrado Lizárraga y Abraham Rivera en la dirección administrativa.

 

En el encuentro, celebrado en la capital nayarita, se contó con la presencia de los representantes de las novenas de Acaponeta, Compostela, Ocelotes UAN, Puerto Vallarta, Rosamorada y Tuxpan, mientras que San Blas, Santiago y Sayulita justificaron su inasistencia.

 

Durante la reunión se propuso como fecha tentativa de inicio de la Temporada 2025-2026 el 28 de noviembre, además de que se acordó realizar una rueda de prensa oficial en la primera semana de septiembre, donde se presentarán los equipos participantes, el calendario de juegos, rosters, delegados oficiales, patrocinadores y socios comerciales.

 

Otro punto destacado fue la presencia de un representante del Ayuntamiento de Tecuala, quien solicitó información detallada para presentarla ante cabildo y así evaluar el posible regreso de los Camaroneros al circuito, lo que sería un regreso significativo al máximo nivel del béisbol en el estado.

 

La LINABE continúa consolidándose como una de las ligas regionales más importantes del Pacífico mexicano, y se espera que la próxima campaña mantenga el nivel competitivo y el entusiasmo de la afición nayarita.

Dos atletas nayaritas representarán a México en los Juegos Panamericanos Junior 2025



Tepic, Nayarit, jueves 7 de agosto de 2025.– Los deportistas nayaritas Paola Silvana Bueno Calvillo y Leonardo Torres Coronado formarán parte de la delegación mexicana que competirá en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, a celebrarse del 9 al 23 de agosto en Asunción, Paraguay. El evento reunirá a más de 4 mil atletas provenientes de 41 países del continente.

 

Paola Bueno, destacada atleta en la disciplina de Lanzamiento de Martillo, participará el viernes 22 de agosto, en el marco de las competencias de atletismo que se llevarán a cabo del 18 al 22 de agosto. En su más reciente participación en la Olimpiada Nacional, Bueno Calvillo se coronó con la medalla de oro y rompió tres veces el récord del evento en la categoría Sub-23, con marcas de 61.96 m, 62.94 m y un lanzamiento final de 63.42 metros.

 

Por su parte, Leonardo Torres, especialista en Levantamiento de Pesas, verá acción el miércoles 20 de agosto, dentro de las competencias programadas del 20 al 23 de agosto. El halterista nayarita también brilló en la pasada Olimpiada Nacional, donde obtuvo dos medallas de oro y una de plata, levantando 126 kg en Arranque y 156 kg en Envión, para un total de 282 kilogramos. 


Ambos atletas son orgullo del deporte nayarita y parte fundamental de la selección nacional juvenil que buscará dejar en alto el nombre de México en tierras paraguayas

Continua SSPC campaña de vacunación en el CERESO “Venustiano Carranza”

 



Tepic, Nayarit, 07 de agosto de 2025. - En seguimiento a las acciones preventivas de salud dentro del sistema penitenciario, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, en coordinación con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), llevó a cabo el segundo día de la campaña de vacunación en el Centro de Reinserción Social “Venustiano Carranza”.

 

El objetivo de esta jornada fue reforzar la salud y el bienestar de las personas privadas de la libertad, garantizando su acceso a servicios médicos y fomentando la prevención de enfermedades infecciosas.

 

Estas acciones forman parte del compromiso institucional por asegurar condiciones dignas y seguras dentro de los centros penitenciarios, reconociendo que la salud es un derecho fundamental que debe atenderse sin distinción de la situación jurídica de las personas.

Fortalece SSPC la identidad cultural en jóvenes por el Día Internacional de los Pueblos Originarios

 




Tepic, Nayarit; 07 de agosto de 2025.- Con motivo del Día Internacional de los Pueblos Originarios, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Centro de Atención Integral para Personas Adolescentes (CAIPA), llevó a cabo una excursión lúdica y cultural  para jóvenes estudiantes de este centro, con el objetivo de promover el respeto, la valoración y el conocimiento de las raíces indígenas de Nayarit.

El recorrido se realizó por diversos lugares de la capital y en el mirador de Zitacua, una zona tradicional en el estado donde las y los adolescentes tuvieron la oportunidad de acercarse a las tradiciones, gastronomía y artesanías de estas comunidades, fortaleciendo así su sentido de identidad, pertenencia y respeto hacia la diversidad cultural.

Esta experiencia formó parte de una estrategia de prevención integral que, además de brindar espacios seguros y formativos, busca hacer conciencia sobre el valor de nuestras raíces y promover una convivencia armónica desde el reconocimiento de los pueblos originarios como pilares fundamentales de nuestra historia.


Brinda SSPC auxilio a mujer de la tercera edad tras afectaciones pluviales en su casa

 


 

Tepic, Nayarit; 07; de agosto de 2025.- Durante el temporal de lluvias y ciclones 2025, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través de la Policía Estatal brinda apoyo a la ciudadanía ante los efectos naturales producidos por la precipitación de esta tarde.

 

Asimismo, durante recorridos de vigilancia y prevención del delito brindados por elementos de la Policía Estatal, se percataron de una casa inundada en la colonia Burócrata Federal, de la capital nayarita.

 

En atención a ello, los agentes se aproximaron a la vivienda, escuchando que una mujer pedía auxilio desde el interior ya que la puerta estaba sellada por el cúmulo de basura que se juntó en la entrada de su vivienda, de manera inmediata, los policías lograron abrir la puerta.

 

Al ingresar, observaron que la casa era habitada por una femenina de 95 años de edad, misma que se encontraba en una silla de ruedas y que vivía sola, por lo que realizaron las labores necesarias para despejar los conductos de escape de agua.

 

Posterior a ello, mediante el uso de cubetas y escobas retiraron el lodo acumulado en el piso. Finalmente, se percataron de que el espacio quedara apto para que la señora realizara sus labores cotidianas de manera segura.

 

#ProtegerYServir

miércoles, 6 de agosto de 2025

Fiscalía General del Estado de Nayarit, informa.

 CAPTURADA EN TUXPAN POR ROBO CALIFICADO Y FALSEDAD EN DECLARACIONES

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal cumplimentaron una orden de aprehensión en el municipio de Tuxpan contra Ana Dayra “N”, por su presunta participación en hechos que conforme a la legislación vigente configuran los delitos de robo calificado y falsedad en declaraciones judiciales y en informes dados a una autoridad. Dichos delitos fueron cometidos en agravio de la cadena comercial Oxxo, S. A. de C. V., así como de la sociedad, respectivamente.

 

La persona indiciada fue puesta a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en el municipio de Santiago Ixcuintla, quien determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad y debido proceso.

 

APREHENDIDOS EN ROSAMORADA POR ROBO CALIFICADO

 


La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que a través de la Agencia de Investigación Criminal se ejecutó una orden de aprehensión en el municipio de Rosamorada en contra de Manuel Alejandro “N” e Isela Sarahí “N”, por su probable participación en hechos que conforme a la ley configuran el delito de robo calificado. El delito fue cometido en agravio de una persona del sexo femenino, cuya identidad se mantiene bajo reserva para salvaguardar su privacidad y seguridad.

 

Los indiciados fueron puestos a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en el municipio de Tecuala, quien determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad y debido proceso.

 

DETENIDA PRESUNTA RESPONSABLE DEL DELITO DE AMENAZAS

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal de Nayarit ejecutaron una orden de aprehensión en la capital nayarita contra Janet “N”, por su presunta participación en hechos que según apreciación de la ley encuadran el delito de amenazas, cometido en agravio de una mujer cuya identidad es de carácter reservado.

 La imputada fue puesta a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, quien determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad y debido proceso.

 

CAPTURADO POR EJERCER VIOLENCIA FAMILIAR CONTRA UNA MUJER

 




La Fiscalía General de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal ejecutó una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Rodolfo “N”, por su probable participación en hechos que para la ley configuran el delito de violencia familiar, cometido en agravio de una persona de sexo femenino cuya identidad se mantiene bajo reserva para salvaguardar su privacidad y seguridad.

El indiciado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, quien determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad y debido proceso.

 

SE LE EJECUTA ORDEN DE APREHENSIÓN POR VIOLENCIA FAMILIAR Y DESPOJO DE INMUEBLES

 


La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que elementos de la Agencia de Investigación Criminal cumplimentaron una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Héctor Manuel “N”, por su presunta participación en hechos que, conforme a la legislación vigente, configuran los delitos de violencia familiar y despojo de inmuebles.

Estos hechos fueron cometidos en agravio de una persona de sexo masculino, cuya identidad se mantiene bajo reserva para proteger su integridad.

La persona indiciada fue puesta a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, quien determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad y debido proceso.

Participa SSPC en Jornada Médica en zona de difícil acceso en el municipio de Ruiz

 


Tepic, Nayarit; 06 de agosto de 2025.- En un esfuerzo coordinado interinstitucional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través del Grupo de Atención Médica Táctica de la Policía Estatal, formó parte de las jornadas de atención médica de primer contacto de difícil acceso en la comunidad de El Carrizal, municipio de Ruiz, Nayarit.

 

El objetivo de esta jornada fue acercar servicios básicos de salud a poblaciones en condición de vulnerabilidad y difícil acceso, mediante un despliegue conjunto con la Secretaría de Marina (SEMAR), IMSS Bienestar y Secretaría de Salud. Durante la intervención, se brindaron los siguientes servicios: 21 consultas médicas generales, 19 atenciones odontológicas, 24 tomas de signos vitales, 15 cortes de cabello, 14 vacunas antirrábicas, 25 aplicaciones de abate

Además, se ofrecieron pláticas preventivas por parte del personal de Protección Ciudadana y Bomberos del Estado.

Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado de Nayarit, a través de la SSPC, reafirma su compromiso con el bienestar de las comunidades más alejadas, promoviendo el acceso a la salud, la seguridad y la atención digna para todos los sectores de la población.

Mi respaldo total a Jorge "Fugio" Ortiz: Adriana Haro

 



Tepic, Nayarit; a 6 de agosto de 2025.- La tarde de este miércoles por medio de redes sociales la diputada local Adriana Haro expresó públicamente su respaldo al Diputado Federal Jorge "Fugio" Ortiz, reconociendo su trayectoria y compromiso con las causas sociales de Nayarit. En su mensaje, destacó:

“Diputado Federal Jorge Fugio Ortiz, quienes hemos caminado contigo en esta lucha sabemos de tu entrega, tu congruencia y el amor por nuestra tierra. Tienes una trayectoria sólida, construida desde el activismo, desde las causas justas y, sobre todo, desde el territorio, escuchando a la gente y trabajando por ella. Te reitero mi respaldo y mi admiración. Cuenta conmigo para seguir trabajando juntos por un #Nayarit más justo, más humano y más digno para todas y todos.”

Adriana Haro subrayó también el trabajo que Jorge Ortiz ha realizado durante años junto a la ciudadanía, impulsando el acceso a la educación para todos, promoviendo el desarrollo de la juventud a través del deporte, y luchando para que cada joven tenga un lugar en las aulas, con la oportunidad de construir una carrera profesional.

Este respaldo se suma a las voces que reconocen en Jorge Ortiz un liderazgo auténtico, forjado desde la cercanía con la gente y el compromiso con la transformación social. Su reciente declaración de aspiraciones rumbo al 2027 ha generado reacciones positivas entre diversos actores políticos y sociales.

Reactivación con Propósito: COPARMEX Riviera Nayarit Inicia una Nueva Etapa de Liderazgo Empresarial

 



Bahía de Banderas, Nayarit; a 5 de agosto de 2025.– En un acto solemne y significativo, la Delegación COPARMEX Riviera Nayarit celebró su ceremonia de Toma de Compromiso, marcando el inicio de una nueva etapa para el sector empresarial de la región.




El evento fue encabezado por Juan José Sierra Álvarez, Presidente Nacional de COPARMEX, quien reconoció la reactivación de esta Delegación como un símbolo del dinamismo emprendedor de Nayarit y una muestra clara del compromiso empresarial con la construcción de un México más justo, legal y participativo.




Durante su intervención, Liliana Verónica Hernández Magallanes, Presidenta del Centro Empresarial Nayarit, destacó que este relanzamiento representa una forma de “creer en México y actuar por él”, reafirmando el impulso de COPARMEX hacia el fortalecimiento de las MiPyMEs, la colaboración institucional y el desarrollo incluyente.



Por su parte, Martha Elizabeth Guerrero González, Presidenta de la Delegación Riviera Nayarit, subrayó que “la Delegación ha decidido dejar de esperar para empezar a hacer”, reconociendo el trabajo del consejo directivo y agradeciendo la confianza de los empresarios y aliados que han hecho posible esta nueva etapa.


En el marco del evento, se compartió el mensaje nacional de COPARMEX, reafirmando su compromiso con la seguridad, el Estado de Derecho y la defensa de la división de poderes. Se alertó sobre los impactos de la extorsión en las empresas y se reiteró la urgencia de aprobar una Ley General de Extorsión. Asimismo, se hizo un llamado a aprovechar la oportunidad histórica que representa la relocalización de cadenas de valor en el contexto del T-MEC, posicionando a México como un actor competitivo en Norteamérica.

La ceremonia fue un llamado firme a la colaboración entre empresarios, sociedad civil y gobierno, con el objetivo de construir una región más fuerte, segura y próspera.



Invitados especiales

Autoridades civiles y militares:

  • Rocío Esther González García, Secretaria General de Gobierno del Estado de Nayarit, en representación del Gobernador.
  • Lic. Héctor Javier Santana García, Presidente Municipal de Bahía de Banderas.
  • Teniente Coronel de Infantería José Rodrigo Pacheco Shuc, en representación de la 41ª Zona Militar.
  • Capitán de Corbeta Gonzalo Fernando Flores Quirós, en representación de la 12ª Zona Naval.

Cabe destacar la presencia del Presidente de la Federación Occidente de COPARMEX, Eduardo Sánchez García, así como de expresidentes del Centro Empresarial Nayarit y miembros del Consejo Directivo, cuyo respaldo fortalece la estructura y visión estratégica de la Delegación Riviera Nayarit en esta nueva etapa.

Cabildo de BADEBA celebra Décimo Séptima Sesión Ordinaria con importantes acuerdos y designación de nuevos directores

  En una sesión marcada por acuerdos clave y un amplio debate, el H. XII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, presidido por el Lic. Héctor J...