viernes, 8 de agosto de 2025

Asegura SSPC a una persona en labores de prevención en la ciudad de Tepic

 



*Por su presunta participación en el hecho delictuoso de robo

 

Tepic, Nayarit; 08 de agosto del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aseguran a una (1) persona, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito por elementos de la Policía Estatal en la ciudad de Tepic.

 

Como resultado de los trabajos realizados fue asegurado:

 

1.- Irvin Yaroslav “N” “N”, de 33 años, en la colonia Canteras del Nayar, por su presunta participación en el hecho delictuoso de robo, en agravio de una persona del sexo masculino de identidad reservada.

El detenido fue puesto a disposición de la autoridad competente.

#ProtegerYServi

Asegura SSPC a cuatro personas en labores de prevención en la ciudad de Tepic


Tepic, Nayarit; 08 de agosto del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de cuatro (04) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en diferentes colonias de la ciudad de Tepic.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- Jacquelin Andrea “N” “N”, de 25 años, en la colonia 2 de agosto, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


2.- Heidy Azaneth “N” “N”, de 22 años, en la colonia Lomas de la Cruz, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


3.- Héctor Martín “N” “N”, de 29 años, en la colonia lomas de la Cruz, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


4.- Inri Omar “N” “N”, de 30 años, en la colonia Jardines del Valle, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada, con las características propias de la droga conocida como cristal.

 

Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

Fiscalía General del Estado de Nayarit, informa.

 

CAPTURADO PRESUNTO RESPONSABLE DE ABANDONO DE FAMILIARES

 


La Fiscalía General del Estado de Nayarit informa que elementos de la Agencia de Investigación Criminal ejecutaron una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic en contra de Carlos Canek “N”, por su presunta participación en hechos que, conforme a la legislación vigente, configuran el delito de abandono de familiares.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, autoridad que habrá de determinar su situación jurídica conforme a los principios de legalidad y debido proceso.

 

SE LE EJECUTA ORDEN DE APREHENSIÓN POR ABANDONO DE FAMILIARES

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal cumplimentaron una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic en contra de José María “N”, por su probable participación en hechos que la ley tipifica como delito de abandono de familiares, cometido en agravio de dos menores de edad, las identidades de las víctimas se mantienen bajo reserva, con el objetivo de salvaguardar su integridad, privacidad y seguridad.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, autoridad que determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.


APREHENDIDO EN IXTLÁN DEL RÍO POR ABANDONO DE FAMILIARES

 


La Fiscalía General del Estado de Nayarit informa que elementos de la Agencia de Investigación Criminal ejecutaron una orden de aprehensión en el municipio de Ixtlán del Río en contra de José Salvador “N”, por su presunta participación en hechos que, conforme a la legislación vigente, configuran el delito de abandono de familiares, cometido en agravio de un menor de edad. La identidad de la víctima se mantiene bajo reserva con el objetivo de salvaguardar su integridad, privacidad y seguridad.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en el mismo municipio donde fue detenido, autoridad que determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad y debido proceso

 

SE LE CUMPLIMENTA ORDEN DE APREHENSIÓN POR ROBO CALIFICADO

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal cumplimentaron una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic en contra de Marco Antonio “N”, por su probable participación en hechos que la ley tipifica como delito de robo calificado, cometido en agravio de una persona del sexo masculino cuya identidad se mantiene bajo reserva, en atención a su derecho a la privacidad y seguridad.

 

El indiciado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, autoridad que habrá de determinar su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

 

EJECUTA FGE NAYARIT ORDEN DE APREHENSIÓN POR ROBO CALIFICADO

 


La Fiscalía General del Estado de Nayarit informa que elementos de la Agencia de Investigación Criminal ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Luis Oswaldo “N”, por su presunta participación en hechos que, conforme a la legislación vigente, configuran el delito de robo calificado, cometido en agravio de una persona cuya identidad se mantiene bajo reserva para salvaguardar su integridad y seguridad.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, autoridad que habrá de determinar su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

 

APREHENDIDO POR VIOLENCIA FAMILIAR CONTRA UNA MUJER

 


La Fiscalía General del Estado de Nayarit a través de la Agencia de Investigación Criminal, ejecutó una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic en contra de Noel “N”, por su probable responsabilidad en el delito de violencia familiar, cometido en agravio de una mujer.

 

En cumplimiento de los protocolos de protección a víctimas, la identidad de la afectada se mantiene bajo reserva, a fin de salvaguardar su integridad, seguridad y privacidad.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, autoridad que resolverá su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, debido proceso y presunción de inocencia.

 

DETENIDO EN IXTLÁN DEL RÍO POR ABANDONO DE FAMILIARES

 


La Fiscalía General del Estado de Nayarit informa que elementos de la Agencia de Investigación Criminal ejecutaron una orden de aprehensión en el municipio de Ixtlán del Río en contra de William Edgardo “N”, por su presunta participación en hechos que, conforme a la legislación vigente, configuran el delito de abandono de familiares, cometido en agravio de dos menores de edad. Las identidades de las víctimas se mantienen bajo reserva con el objetivo de proteger su integridad, privacidad y seguridad.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en el propio municipio de Ixtlán del Río, autoridad que habrá de determinar su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

 

CAPTURADO PRESUNTO RESPONSABLE DEL DELITO DE ABUSO DE CONFIANZA

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal cumplimentaron una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic en contra de Lucio Antonio “N”, por su probable participación en hechos que la ley tipifica como delito de abuso de confianza, cometido en agravio de una persona del sexo femenino cuya identidad se mantiene bajo reserva, en atención a su derecho a la privacidad y seguridad.

 

El indiciado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, autoridad que habrá de determinar su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.


SE LE EJECUTA ORDEN DE APREHENSIÓN POR HOMICIDIO CULPOSO Y ABANDONO DE PERSONA

 


Tepic, Nayarit; 8 de agosto de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Nayarit informa que elementos de la Agencia de Investigación Criminal ejecutaron una orden de aprehensión en contra de Francisco Javier “N”, por su presunta participación en hechos que, conforme a la legislación vigente, configuran los delitos de homicidio culposo y abandono de persona.

 

Los ilícitos habrían ocurrido el pasado 1 de agosto del presente año en la localidad Las Palmas, municipio de San Blas, en agravio de un niño cuya identidad se mantiene bajo reserva.

 

El indiciado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, autoridad que determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

INVESTIGA FISCALÍA DE NAYARIT PRESUNTO MALTRATO ANIMAL EN XALISCO

 

 

Tepic, Nayarit; 8 de agosto de 2025. – La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que se inició una investigación derivada de una denuncia difundida en redes sociales sobre un posible hecho de maltrato animal ocurrido en un domicilio del fraccionamiento Minas de Xali, en el municipio de Xalisco.

 

De acuerdo con la información recibida, en la publicación se señalaba que un hombre habría agredido con un objeto contundente y cortante a un perro dentro de una cochera, además de que no sería la primera vez que se comportaba de forma violenta.

 

En atención a este reporte, el Agente del Ministerio Público generó el número de reporte de hechos correspondiente por el delito contra la ecología y la fauna, en su modalidad de maltrato animal y amenazas, iniciando la investigación en apoyo de la Agencia Especializada en Delitos de Maltrato Animal Doméstico. 

 

La Fiscalía de Nayarit reitera su compromiso con la protección y el bienestar de los animales, actuando en apego a la ley y coordinándose con las autoridades competentes para esclarecer los hechos y fincar responsabilidades

Concluyen maestrías que fortalecen la justicia en Nayarit

 


Este viernes, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, acompañado de su esposa, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez, y de la presidenta del Poder Judicial, Aracely Avalos Lemus, encabezó la clausura de dos programas académicos: la Maestría en Oralidad Familiar y Civil y la Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos.

 

Ambas maestrías contaron con la participación de profesionales del derecho, incluyendo servidores judiciales y abogados en ejercicio, quienes completaron extensos programas de formación con módulos impartidos por especialistas nacionales e internacionales. Estos programas responden a la necesidad de fortalecer el sistema de justicia en Nayarit, mediante la especialización en nuevas formas de litigio oral y en derechos constitucionales y humanos.

 

El doctor Navarro Quintero destacó la importancia de la formación continua para consolidar un Poder Judicial cercano a la ciudadanía y acorde con los retos actuales, así como el compromiso del gobierno estatal con la educación jurídica de calidad.

 

En el evento participaron autoridades judiciales, docentes, familiares y representantes institucionales que reconocieron el esfuerzo y dedicación de los egresados.

Congreso de Nayarit reafirma compromiso con pueblos originarios en clausura de Talleres de Verano 2025

 



Tepic, Nayarit; a 8 de agosto de 2025.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas de América Latina y del Mundo, se llevó a cabo la emotiva clausura de los Talleres de Verano 2025, dirigidos a maestras y maestros de Educación Preescolar y Primaria Indígena. El evento, organizado por los Servicios de Educación Pública del Estado de Nayarit (SEPEN), contó con la destacada participación del presidente del Congreso del Estado, Dip. Salvador Castañeda Rangel, quien refrendó el compromiso del Poder Legislativo con las causas de los pueblos originarios.

El diputado Castañeda Rangel reconoció la labor de las y los docentes que, desde las aulas, preservan y transmiten el legado cultural de sus comunidades. Subrayó que la educación indígena no solo forma académicamente, sino que fortalece la identidad, las raíces y los valores que dan sentido a la vida comunitaria.

En el encuentro se celebraron avances históricos, como la reforma a la Constitución Mexicana que reconoce oficialmente la lengua, identidad, medicina tradicional, recursos naturales, derecho a la consulta y formas de gobierno tradicional de los pueblos indígenas. El presidente del Congreso destacó que estas reformas son fruto de años de lucha y diálogo, y que el Congreso de Nayarit seguirá siendo un aliado firme en la defensa de estos derechos.

Asimismo, reconoció el liderazgo del gobernador Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, por su firme respaldo a las comunidades originarias, y del M. Ed. Eduardo Villarreal Guereña, por su entrega en la formación docente. De manera especial, a las y los talleristas, así como a las maestras y maestros que, con vocación y pasión, preparan a las nuevas generaciones para un futuro con dignidad y pertenencia.

La clausura de los talleres fue más que un cierre académico: fue un acto de reconocimiento, esperanza y unidad, donde el Congreso del Estado reafirmó su papel como garante de los derechos culturales, educativos y sociales de los pueblos indígenas de Nayarit.

Desde la XXXIV Legislatura, continúan trabajando para construir una sociedad ética y multicultural.

DIF Nayarit fortalece la atención en salud con la incorporación de 125 pasantes

 



La presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, encabezó la bienvenida y capacitación de inducción a 125 pasantes de carreras médicas y afines, quienes se integran a las distintas áreas donde se otorgan servicios de salud a la población.

Con esta incorporación, se refuerza la atención directa y de calidad a quienes más lo necesitan, consolidando el compromiso del DIF Nayarit con el bienestar de las familias nayaritas.

Durante el encuentro, la titular de la asistencia social en la entidad destacó que las y los pasantes no solo representan una nueva generación de profesionales, sino también agentes de cambio que, con ética, compromiso y vocación de servicio, contribuirán a mejorar la calidad de vida en las comunidades.

El Corazón de Nayarit continúa sumando talento joven y comprometido a su labor diaria, promoviendo entornos más saludables y garantizando una atención cercana, profesional y con sentido humano.

LLAMA COPARMEX A NO REPETIR LOS ERRORES DE LA REFORMA JUDICIAL, CON UNA REFORMA ELECTORAL QUE SIGNIFIQUE UN RETROCESO DEMOCRÁTICO

 



● Presenta la Confederación su informe de observación a la elección judicial, en el que destaca conclusiones y recomendaciones para evitar en el futuro comprometer la independencia del Poder Judicial.

 ● COPARMEX propone una agenda nacional para evaluar el desempeño de jueces y magistrados electos, reforzar la carrera judicial y sancionar irregularidades.

● Pide no ahondar en la incertidumbre económica con una propuesta de reforma electoral en este momento y demanda que esta sea ampliamente consensuada. México atraviesa un punto de inflexión democrático.

La elección judicial 2025 marcó un precedente inédito: por primera vez en la historia, jueces, magistrados y ministros fueron elegidos por voto popular. Sin embargo, lejos de fortalecer al Poder Judicial, el proceso expuso fallas estructurales, vacíos legales y una alarmante tendencia a someter la justicia a intereses políticos. Ante esta realidad, en rueda de prensa, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) presentó el Informe de Observación de la elección del Poder Judicial Federal 2025.

Con cobertura en más del 60% de los distritos electorales y observadores en el 65% del territorio, a través de la acción comprometida de los socios y ciudadanos convocados por los Centros Empresariales y otras OSCS del país, el organismo empresarial reveló hallazgos que comprometen la legitimidad del proceso y alertó sobre riesgos para la autonomía judicial.

 El informe, que ya fue entregado formalmente al Instituto Nacional Electoral (INE), consolida evidencia técnica, jurídica y ciudadana sobre un modelo que debe corregirse de fondo. Al presentar el informe, el Presidente Nacional de COPARMEX, Juan José Sierra Álvarez, señaló: “Este es un llamado de atención nacional.

No podemos permitir que la justicia quede sujeta al cálculo político. Porque si bien la elección concluyó en las urnas, el verdadero desafío comienza ahora: garantizar que quienes fueron electos ejerzan su función con integridad, y que las fallas estructurales documentadas no se repitan en el proceso electoral judicial del 2027”.

Por su parte, el Presidente de la Comisión Nacional de Fortalecimiento Cívico y Democrático, Rubén Furlong Martínez, destacó que: “Un ejercicio de observación como el que llevamos a cabo desde COPARMEX no hubiera sido posible sin el apoyo y el compromiso de los presidentes de los Centros Empresariales en todo el país.

Ellos, con sus consejos, con sus socios, hicieron posible que pudiéramos recopilar y documentar todo esto”. Señaló que la ausencia de legislación secundaria, sumada a criterios emitidos a destiempo, generó incertidumbre y vacíos legales que vulneraron la equidad del proceso. Conforme apuntó Furlong, el informe documentó que la elección judicial 2025 dejó en evidencia un modelo fallido desde su diseño.

El proceso estuvo marcado por control político, desinformación y ausencia de garantías institucionales. La selección de candidaturas, definida por tómbolas sin criterios técnicos ni transparencia, renunció al mérito y privilegió la improvisación.

La falta de legislación secundaria, sustituida por criterios emitidos de forma tardía, generó vacíos normativos e inequidad procesal. A ello se sumó la exclusión ciudadana: sin información suficiente, con boletas mal diseñadas y sin cancelación de sobrantes.

La participación fue mínima: solo el 13% del padrón acudió a las urnas, mientras que más del 16% de las boletas fueron anuladas, declaradas inválidas o extraviadas sin explicación oficial. En términos reales, casi 2 de cada 10 votos no se contabilizaron. Además, en al menos 21 distritos se registraron patrones idénticos entre “acordeones” y resultados, confirmando que la operación política influyó más que la voluntad ciudadana.

Este conjunto de irregularidades no solo compromete la legitimidad de la elección, sino que exhibe una desconexión profunda entre el modelo electoral judicial y la ciudadanía, dejando sin garantías la independencia y la certeza jurídica que exige un Estado de Derechos sólido.

 La Vicepresidenta Nacional de Desarrollo Democrático y Cabildeo, Ximena Céspedes Arboleda, presentó las recomendaciones incluidas en el informe. “Estas propuestas no buscan polarizar, sino corregir. No pretenden deslegitimar a las personas electas, sino garantizar que cumplan su función con integridad y apegadas al derecho”, enfatizó. Propuestas de COPARMEX para el rediseño del modelo de elección judicial:

● Evaluación Nacional Independiente: Conformar un equipo plural con OSC, academia y organismos internacionales para revisar el modelo y emitir recomendaciones vinculantes.

● Fortalecimiento de la Carrera Judicial: Privilegiar el mérito y la formación continua, respaldados por comisiones de selección independientes y transparentes.

● Criterios de Evaluación Claros: Crear una plataforma digital pública con información completa de los candidatos. Garantizar el acceso de observadores ciudadanos a documentos clave.

● Prohibición de Materiales Ajenos al Proceso: Eliminar el uso de "acordeones" y tipificar con sanciones severas la movilización electoral condicionada. Reforzar la fiscalización de campañas y la regulación de financiamiento.

● Boletas que promuevan un voto informado y responsable: Mejorar su diseño para favorecer decisiones conscientes y equitativas.

 ● Observación Judicial Permanente: Incorporar un modelo de observación postelectoral y establecer una metodología para evaluar el desempeño, independencia e imparcialidad de jueces y magistrados.

● Difusión Cívica: Implementar campañas sobre la función judicial y la importancia de contar con juzgadores independientes.

● Código Electoral Judicial: Diseñar un marco normativo específico que adapte las reglas a las particularidades de la elección judicial. El presidente de la Confederación cerró la presentación advirtiendo que, tras la elección judicial, se avecina el reto de una reforma electoral. “Lo que vivimos con la reforma al Poder Judicial y la elección de Jueces, Magistrados y Ministros no puede repetirse con la reforma electoral que se avecina. Desde COPARMEX, advertimos con claridad que esta reforma no puede ni debe ser una herramienta para debilitar al Instituto Nacional Electoral.

Cualquier reforma que vulnere la autonomía del INE, que distorsione la representación proporcional o que cierre espacios a la pluralidad política, no será un avance sino un retroceso democrático”. Añadió que: “En el tema de la reforma electoral creo que es innecesario en este momento del país meter más incertidumbre a través del anuncio de una reforma electoral.

 Ya enfrentamos suficiente incertidumbre a nivel global con la amenaza de imposición arancelaria, con la viabilidad de un Tratado de Libre Comercio que está en revisión y con un plazo de 90 días que tenemos, creo que necesitamos la concentración del Gobierno en un solo sentido: dar viabilidad al T-MEC”. El presidente también dijo que: “Desde COPARMEX queremos desarrollo económico, queremos inversión. Queremos un México más justo, más democrático, más libre.

No queremos un ambiente poco certero, pero, por supuesto, si esto persiste, atenta contra la certeza jurídica y lo que va a generar es más incertidumbre de la que ya existe en nuestro país”.

Consulta el informe completo y compártelo: https://cpmx.me/Inf_ObservacionElectoral_CPX

jueves, 7 de agosto de 2025

LINABE afina detalles rumbo a la Temporada 2025-2026

 



Tepic, Nayarit, 7 de agosto de 2025.- Con miras al arranque de la próxima temporada de la Liga Nayarita de Béisbol (LINABE), “Germán Jiménez Camarena” este miércoles se llevó a cabo la tercera reunión de trabajo entre los delegados de los equipos participantes, encabezada por el presidente del circuito, Conrado Lizárraga y Abraham Rivera en la dirección administrativa.

 

En el encuentro, celebrado en la capital nayarita, se contó con la presencia de los representantes de las novenas de Acaponeta, Compostela, Ocelotes UAN, Puerto Vallarta, Rosamorada y Tuxpan, mientras que San Blas, Santiago y Sayulita justificaron su inasistencia.

 

Durante la reunión se propuso como fecha tentativa de inicio de la Temporada 2025-2026 el 28 de noviembre, además de que se acordó realizar una rueda de prensa oficial en la primera semana de septiembre, donde se presentarán los equipos participantes, el calendario de juegos, rosters, delegados oficiales, patrocinadores y socios comerciales.

 

Otro punto destacado fue la presencia de un representante del Ayuntamiento de Tecuala, quien solicitó información detallada para presentarla ante cabildo y así evaluar el posible regreso de los Camaroneros al circuito, lo que sería un regreso significativo al máximo nivel del béisbol en el estado.

 

La LINABE continúa consolidándose como una de las ligas regionales más importantes del Pacífico mexicano, y se espera que la próxima campaña mantenga el nivel competitivo y el entusiasmo de la afición nayarita.

Dos atletas nayaritas representarán a México en los Juegos Panamericanos Junior 2025



Tepic, Nayarit, jueves 7 de agosto de 2025.– Los deportistas nayaritas Paola Silvana Bueno Calvillo y Leonardo Torres Coronado formarán parte de la delegación mexicana que competirá en la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior, a celebrarse del 9 al 23 de agosto en Asunción, Paraguay. El evento reunirá a más de 4 mil atletas provenientes de 41 países del continente.

 

Paola Bueno, destacada atleta en la disciplina de Lanzamiento de Martillo, participará el viernes 22 de agosto, en el marco de las competencias de atletismo que se llevarán a cabo del 18 al 22 de agosto. En su más reciente participación en la Olimpiada Nacional, Bueno Calvillo se coronó con la medalla de oro y rompió tres veces el récord del evento en la categoría Sub-23, con marcas de 61.96 m, 62.94 m y un lanzamiento final de 63.42 metros.

 

Por su parte, Leonardo Torres, especialista en Levantamiento de Pesas, verá acción el miércoles 20 de agosto, dentro de las competencias programadas del 20 al 23 de agosto. El halterista nayarita también brilló en la pasada Olimpiada Nacional, donde obtuvo dos medallas de oro y una de plata, levantando 126 kg en Arranque y 156 kg en Envión, para un total de 282 kilogramos. 


Ambos atletas son orgullo del deporte nayarita y parte fundamental de la selección nacional juvenil que buscará dejar en alto el nombre de México en tierras paraguayas

‘DEPORTE UNE E INSPIRA', SANDRA MORALES.

    Por Florentino Cordero 16 de agosto de 2025.- Este viernes reporta Sandra Guadalupe Morales Bravo, “Hoy viví una jornada deporti...