Tepic, Nayarit; 24 de julio de 2025.– Con el firme compromiso
de fomentar la prevención social de la violencia y el bienestar integral, la
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Dirección
General de Prevención y Reinserción Social, puso en marcha el programa “Red
Mujeres Constructoras de Paz MUC PAZ" en el Centro de Reinserción Social
Femenil “La Esperanza”.
Este proyecto tiene como propósito formar mujeres líderes
mediante talleres y actividades orientadas a la construcción de entornos de
paz, fortaleciendo así su proceso de reintegración social.
El acto inaugural contó con la presencia del Secretario de
Seguridad y Protección Ciudadana, Dr. en D. Manasés Langarica Verdín; la
Directora General de Prevención y Reinserción Social, Jazmín Borbón; la
Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Adriana Pérez
Aguado; la Lic. Margarita Morán Flores, Directora del Instituto para la Mujer;
la Directora General del Centro Estatal de Prevención del Delito y
Participación Ciudadana, Telma del Carmen García Jiménez, y la Directora del
Centro Femenil “La Esperanza”, Nayanci Espinoza Parra.
Durante el evento, el área de Psicología coordinó actividades
formativas con enfoque terapéutico y artístico. Las mujeres participantes,
inscritas en el taller de canto, interpretaron diversas melodías como parte de
su desarrollo integral.
También se proyectó un video alusivo a las acciones del
programa y se tomó protesta a las participantes, seguido de la entrega de
apoyos alimentarios. El evento concluyó con un mensaje de respaldo y motivación
por parte del titular de la SSPC.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana refrenda su compromiso con la reinserción social efectiva,
promoviendo iniciativas que fortalecen las capacidades de las mujeres privadas
de la libertad y contribuyen a la construcción de una sociedad más justa,
solidaria e incluyente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario