En
el propósito de apoyar la empresa y el emprendimiento femenino de todos los
sectores sociales, el gobierno del estado orienta acciones que favorecen la
inclusión económica y el impulso de las capacidades empresariales de las
mujeres a través de la secretaría de economía del Estado de Nayarit.
En
el propósito de fortalecer y visibilizar la presencia de las mujeres en el
desarrollo económico y como motor de transformación social, hemos promovido
diversos espacios de exposición, comercialización y vinculación institucional; informa
Cesar Octavio Lara Fonseca, titular de la secretaria de economía estatal.
Firmamos
un convenio con el Banco Nacional de México para extenderles soluciones
financieras adecuadas, capacitación y acompañamiento especializado; se
implementó un curso para mujeres pescadoras indígenas del municipio del Nayar y
se ha respaldado a distintas organizaciones conformadas por mujeres.
En
actividades como la feria comercial “Nayarit Produce Mujeres que Inspiran” con
la participaron de más de 40 emprendedoras socias de AMEXME, COPARMEX, CANACO,
Mujeres Empoderadas y Soy EVA. La Expo
Evas 2024, en la que participaron más de 80 emprendedoras que ofrecieron
productos locales.
Además
participamos en el congreso nacional AMEXME 2025 y ante más de mil mujeres
empresarias agremiadas a la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias
obtuvimos la sede de la “Cumbre Nacional de Economia y Turismo” a celebrarse el
próximo mes de febrero en Nuevo Nayarit.
“Seremos
anfitriones en un espacio de relevancia especial para Nayarit porque podremos
identificar propuestas innovadoras para mejorar la infraestructura turística y
el fortalecimiento del sector empresarial local en un encuentro que impulsa el
liderazgo femenino y la economía”, asegura Lara Fonseca.
Estas
acciones confirman el compromiso del gobernador de la entidad, Miguel Angel
Navarro Quintero; de garantizar el acceso equitativo a oportunidades de
desarrollo económico, consolidando políticas públicas con enfoque de igualdad que
fortalecen el ecosistema de emprendimiento en el estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario