Tepic, Nayarit; 10 de octubre de 2025.- Cuidar la mente y las
emociones también es cuidar la vida. Con esa sensibilidad, la presidenta del
Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, encabezó la clausura del
taller “Construyendo hábitos de autocuidado para la salud integral”, realizado
en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, con el propósito de fortalecer
el bienestar emocional y promover una vida más plena y equilibrada para las y
los nayaritas.
Durante el encuentro, efectuado en la Galería Artesanal
Nayarte, la titular de la asistencia social en la entidad subrayó la
importancia de derribar los estigmas en torno a la atención psicológica y de
fomentar una cultura de empatía y acompañamiento desde el hogar, las escuelas y
los centros de trabajo. Destacó que cuidar la salud mental es una forma de
reconocerse, escucharse y vivir con esperanza, porque solo así se construyen
comunidades más fuertes y humanas.
“Me da gusto felicitarlos y estoy segura de que lo que hoy
han escuchado aquí, en este espacio de Nayarte, será en beneficio de ustedes y
de todas las personas a quienes atienden. Ustedes podrán entender mejor,
ofrecer herramientas y fortalecer esa salud integral que todos deseamos:
bienestar y felicidad. Porque necesitamos ser felices con nosotros mismos para
poder transmitir esa felicidad a los demás, y brindarles también los elementos
necesarios para seguir interactuando dentro de una sociedad”, expresó la
presidenta del Sistema DIF Nayarit.
Con la guía de especialistas en psicología de la Coordinación
de Inclusión y Bienestar Emocional, más de 120 participantes recibieron
herramientas teórico-prácticas que les permitirán fortalecer su autocuidado y
desarrollar habilidades de autogestión para manejar de manera positiva sus
emociones y conductas. De esta forma, el Corazón de Nayarit reafirma su
vocación de mantenerse cercano a la población, impulsando acciones concretas
que promueven el bienestar emocional y la salud integral de todas y todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario