martes, 8 de noviembre de 2022

Comparece ante diputados locales, directora general de los SEPEN.


 


• Destaca logros en atención a alumnos, e inversión en centros educativos.

 

• Resalta la asignación de plazas en procesos transparentes y apegados a la ley.

 

La titular de los Servicios de Educación Pública el Estado de Nayarit (SEPEN), María Elizabeth López Blanco, compareció ante el pleno de las y los diputados de la XXXIII Legislatura del Congreso del Estado, por la glosa del Primer Informe de Gobierno, detallando los logros y avances de la actual administración, así como los retos que enfrenta el Sector Educativo.

 

En cuanto al avance significativo de atención del eje rector: “Disminuir la pobreza y desigualdad”, mencionó el gran impulso que se da en infraestructura y equipamiento escolar, a través de la puesta en funcionamiento de aulas de robótica educativa, equipadas con kits que benefician a miles de alumnas y alumnos.

 

Dijo que, a través de la incorporación de centros educativos al programa “Juega Todos los Días”, realizado en colaboración con la Fundación SESAMO Workshop, se han atendido 60 planteles de educación inicial y preescolar, derivado de la puesta en marcha del proyecto “Conecta Nayarit”, así como del programa “Construyendo una Cultura para la Paz y la Sana Convivencia”, se benefició a más de 14 mil alumnos de todo el estado, en cada uno de ellos, con lo que se brindó atención socioemocional que atiende la problemática resultante en las y los alumnos post pandemia, a través de la creación y asignación de nuevas plazas de psicólogo que permitirán fortalecer la promoción de la salud mental en educación básica.

 

Cumpliendo con el compromiso de mejorar las condiciones de equidad e igualdad de oportunidades, salud y estado físico de las y los alumnos de educación básica indígena, se han realizado a la fecha asignaciones de docentes de Educación Física en escuelas de Educación Indígena, así como la distribución de material didáctico en lengua Náayeri y Wixarica.

 

No más aulas sin maestros por comisiones, al generar un incremento de plazas asignadas mediante procesos transparentes y conforme a lo señalado en la ley, descartando el que no hay más plazas asignadas de forma discrecional, lo que permite a quienes legítimamente tienen el derecho e interés de participar en procesos de promoción, hacerlo para contar con una certeza laboral, subrayó López Blanco.

 

Al continuar con el reconocimiento de la importante labor de las y los maestros de Nayarit, como factores de cambio, señaló que se han invertido más de 3 millones de pesos en becas otorgadas por convocatoria pública, así como el incremento a más de 6 millones al presupuesto de oferta educativa para la formación de las y los maestros.

 

Mencionó que, con el compromiso del gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, se ha logrado mejorar las condiciones de las escuelas, y reconoció el que aún cuando se quisiera avanzar en la atención de las carencias de cada una de ellas, se están generando grandes cambios e inversiones con la inversión de 115 millones de pesos en la construcción de domos, 204 millones en la rehabilitación, construcción y equipamiento de espacios educativos, entre otros rubros.

 


Reconoció la gran participación de las madres y padres de familia a través de los Consejos de Participación Escolar, lo que permitió que después de 18 años, se constituyeran la totalidad de los Consejos Municipales y el Consejo Estatal de Participación Escolar.

 

Para finalizar su comparecencia, escuchó de las y los diputados locales, el reconocimiento a la gestión gubernamental, así como las sugerencias y peticiones de atención a diversas problemáticas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bahía de Banderas se convierte en el epicentro de deporte extremo con el Campeonato Mexicano de Motocross 2025

  Bahía de Banderas sigue marcando tendencia como anfitrión de eventos deportivos de alto nivel. Este jueves 10 de abril, la plaza princip...