•Las y los diputados priorizan temas de salud, educación y movilidad
Tepic, 21 de agosto de 2025.- En Sesión Pública Ordinaria de
las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura,
representantes populares de las distintas fracciones parlamentarias presentaron
diversas iniciativas enfocadas en salud mental, educación socioemocional,
movilidad y derechos agrarios.
Al hacer uso de la Tribuna la representante Parlamentaria del
Partido Revolucionario Institucional, diputada Francis Paola Vargas Arciniega,
presentó la propuesta para reformar la Ley de Educación del Estado de Nayarit,
a fin de integrar la salud mental escolar y el bienestar psicoemocional como
parte esencial del sistema educativo.
En este mismo tema, el diputado local Edgar Noel López
Arciniega propuso una reforma a la Constitución Política del Estado y a la Ley
de Educación, además de la creación de la Ley de Educación Socioemocional del
Estado de Nayarit, con el fin de fortalecer el desarrollo emocional de
estudiantes.
Por su parte el Grupo Parlamentario del Partido Acción
Nacional, planteó ante el Pleno dos iniciativas; una para adicionar el artículo
42 BIS a la Ley de Salud del Estado, enfocada a reconocer la objeción de
conciencia para personal médico y de enfermería en Nayarit, permitiéndoles
rechazar procedimientos contrarios a sus valores, y la propuesta para reformar
la Ley de Movilidad que busca que las sesiones de la Comisión Técnica de
Movilidad sean públicas y se transmitan en vivo, asegurando transparencia en la
entrega de concesiones.
En su oportunidad, el diputado local Diego Cristóbal Calderón
Estrada, representante Parlamentario del Movimiento Levántate para Nayarit,
presentó la propuesta de acuerdo para exhortar a la Secretaría de
Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del gobierno federal a
resolver el incumplimiento de pago a ejidatarios por la construcción de la
autopista Tepic-Matanchén. También propuso la creación de una Comisión Especial
de Investigación para dar seguimiento al caso.
Finalmente, en los asuntos generales, la diputada María Belén
Muñoz Barajas del Grupo Parlamentario de Morena, intervino con un
posicionamiento en conmemoración del Día Internacional de los Pueblos
Indígenas, destacando la importancia de preservar y reconocer los derechos de
estas comunidades.
En la misma Sesión Pública Ordinaria se informó que la
diputada Juana Nataly Tizcareño Lara solicitó su incorporación al Grupo
Parlamentario de Morena, y que el diputado con licencia, Jesús Armando Vélez
Macías presentó solicitud para incorporarse como integrante de la Trigésima
Cuarta Legislatura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario