miércoles, 13 de noviembre de 2013

Implementa Sedesol capacitación para elaborar Autodiagnóstico y Planes Comunitarios

   Quien recibieron esta enseñanza fueron los promotores, enlaces comunitarios y coordinadores municipales de la CNCH.


Con el objetivo de lograr lo establecido en la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) dentro Del Nayar, y al mismo tiempo, cada Comité Comunitario cuente con un Plan de Desarrollo, la Delegación de Sedesol implementó una capacitación dirigida a 38 jóvenes que se desempeñan como enlaces, promotores y coordinadores municipales.

Fue con el apoyo de personal de oficinas centrales de la Secretaría de Desarrollo Social, que a través dinámicas que contemplaban temáticas primordiales de la cruzada que, “los participantes elaborarán un diagnóstico de la problemática, en donde quedarán definidas las prioridades de programas, obras y acciones en base a  los planteamientos de los mismos habitantes”, dijo la Delegada de Sedesol, Noemí Galindo.

Resaltó además que para la elaboración de este diagnóstico, los Promotores Comunitarios se reunirán con la Asamblea General del Comité Comunitario, para que cada una de las solicitudes relacionadas con los programas de los tres órdenes de gobierno sean aprobadas por quienes las recibirán una vez que se concreten.

Galindo Ponce, recordó que hasta ahora la Cruzada ha hecho posible inversiones millonarias en rubros como la electrificación, donde participan dependencias como CFE, CDI y el Gobierno del Estado, además de los beneficios que se han concretado a través de programas como el de Desarrollo de Zonas Prioritarias, como pisos, techos, estufas ecológicas, proyectos productivos, empleo temporal, comedores comunitarios, entre otros, que mejoran la calidad de vida de las familias wixáricas de la sierra nayarita.

Se declara aprobada reforma constitucional. LA REFORMA A LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO FUE AVALADA POR LOS AYUNTAMIENTOS.

·        La reforma otorga el derecho al actual Presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para ser evaluado y en su caso ratificado en el cargo.



Tepic, 13 de noviembre del 2013.- En Sesión Pública Ordinaria de la Trigésima Legislatura, que preside el diputado Armando García Jiménez, declaró aprobada la reforma al artículo Cuarto Transitorio de la Constitución Política del Estado de Nayarit, previa votación en sentido positivo de los Ayuntamientos de la entidad.
De conformidad a lo previsto por la Constitución Política en su artículo 131, una vez que la Cámara de Diputados aprobó la reforma  el día 29 de octubre del 2013, ésta fue remitida a los 20 ayuntamientos de la entidad a fin de recabar el sentido de su voto.

Cabe señalar que de los 20 ayuntamientos fueron 15 cabildos los que votaron a favor esta reforma constitucional; que son: Rosamorada, Ahuacatlán, Tecuala, Bahía de Banderas, Tuxpan, San Pedro Lagunillas, Huajicori, Compostela, Acaponeta, San Blas, Santa María del Oro, Ixtlán del Río, Ruiz, Santiago Ixcuintla y Tepic.
De esta manera, se aprobó en definitiva el decreto que contiene la adecuación a la disposición transitoria de la constitución local, por lo que en atención al procedimiento legislativo, se ordenó su remisión al Titular del Poder Ejecutivo para su publicación oficial y entrada en vigor.
Es importante mencionar que el objeto de la reforma es respetar y garantizar el derecho del actual Presidente de la Comisión en el sentido de la expectativa legal que le asistirá en aspirar a una ratificación en el cargo, quien previamente deberá ser evaluado por el Congreso en términos de lo dispuesto por la Ley para Evaluar el Desempeño de Servidores Públicos del Estado de Nayarit; evaluación que deberá ser bajo los principios de capacitación permanente, honestidad invulnerable, imparcialidad, independencia, objetividad y diligencia en el ejercicio de la función pública.

La reforma en cuestión fue impulsada a partir de la iniciativa que suscribió el diputado José Antonio Serrano Guzmán, legislador que preside la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

lleva justicia para los niños con capacidades diferentes de Tuxpan

*La presidenta de DIF Nayarit, entregó becas CAM y diversos beneficios para el bienestar de los niños especiales del Centro de Atención Múltiple número 3 y sus familias. 

*Alumnos contarán con transporte adaptado cada 15  días para trasladarse a sus terapias 

Llevando justicia social a las familias nayaritas que más lo necesitan,  la señora Ana Lilia López de Sandoval, Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Nayarit, hizo entrega la semana pasada, de becas económicas a alumnos con capacidades diferentes en las instalaciones del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 3, en el municipio de Tuxpan.

La titular de la asistencia social, después de hacer la entrega simbólica señaló: “Con estas entregas, cumplimos los compromisos hechos con sus familias, además,  conscientes de sus necesidades, les mandará cada 15 días una ruta de trasporte para que se puedan trasladar al CREE, un terapeuta físico y una unidad de rehabilitación, todo ello para que los niños y sus padres salgan adelante y gocen de una mejor calidad de vida”.

Para cerrar con broche de oro la entrega de becas CAM, las familias presentes recibieron despensas, juguetes y dulces. Con acciones como esta el Gobierno de la Gente hace historia en el presente, pues unidos, gobierno federal, estatal, municipal y sociedad, seguirán trabajando para contar con un Nayarit distinto, con mayor justicia social, salud y educación.

Defiende Roberto proyecto del Auditorio de la Gente


Después que se dio a conocer que al menos cinco mandatarios estatales buscan imitar el proyecto del Auditorio de la Gente —por su costo, multifuncionalidad, capacidad e imagen—, el Gobernador Roberto Sandoval Castañeda patentará la obra.


El Auditorio de la Gente es una obra original y ya forma parte del patrimonio de los nayaritas, por lo que se evitará que el proyecto en general sea plagiado y se conservará este diseño como un ícono de la modernidad que empieza a verse en Nayarit.

El Gobernador Roberto Sandoval protege las obras que trascenderán en la historia de Nayarit, por lo que, por primera vez, un mandatario estatal buscará que se conserven y se respeten las construcciones realizadas por los nayaritas.

El Auditorio de la Gente  ha impactado a otros mandatarios por su capacidad —12 mil personas sentadas—, su  diseño original, su versatilidad y su costo, que es mucho menor a otros que se han construido  en ciudades como Guadalajara, San Luis Potosí y Monterrey.

Hoy es comparado con los recintos más importantes del país, y cuenta con una capacidad mayor a la del Auditorio Nacional de la Ciudad de México, que es para diez mil espectadores; el auditorio Telmex, de Guadalajara, con una capacidad máxima de 11 mil 500 personas, y el Auditorio Banamex, de Monterrey, con capacidad para 8 mil personas.

Lleva Gianni beca Unidos a los más necesitados

El Secretario de Obras Públicas, Gianni Ramírez Ocampo, en representación del Gobernador Roberto Sandoval Castañeda,  hizo entrega de los beneficios del Programa de Apoyos Unidos a 170 personas en situación vulnerable del municipio de Tepic.


“Roberto Sandoval ha mostrado gran sensibilidad y compromiso al buscar los recursos y las vías para apoyar siempre a quienes más lo necesitan; es verdaderamente un honor asistir en su representación para entregar un pedacito de justicia social, que si bien para algunos puede no representar mucho, para los beneficiados este apoyo hace toda la diferencia”, dijo el funcionario.
Tal es el caso de Victoria Ruiz, madre soltera y  beneficiaria del programa, quien pidió a Gianni Ramírez hacer extensivo su agradecimiento al mandatario: “gracias a Dios contamos con un amigo en Roberto Sandoval, que sabe de nuestras necesidades; con este apoyo podré comprar el medicamento que mi hijo necesita”, señaló.
Es de mencionar dicho programa consiste en un apoyo mensual para personas con alguna discapacidad o enfermedad grave, así como jefas y jefes de la tercera edad, estudiantes y madres solteras de bajos recursos económicos.

Primer Foro de Consulta Nacional Juvenil


Tepic, Nayarit a 13 de Noviembre de 2013.

Otoniel Pérez Figueroa dirigente del Instituto Nayarita de la Juventud,  invita al Foro de Consulta Nacional Juvenil PROJUVENTUD, a realizarse en Tepic, los días 15 y 16 de este mes, con el propósito de que los jóvenes aporten ideas y propuestas en beneficio de ellos mismos.



El foro dará inicio a las 8:30 a. m. del viernes 15 del mes en curso, en conocido Hotel  de la capital nayarita,  con el taller denominado “Liderazgo Juvenil Emprendedor”

El sábado 16 toca a un especialista en  desarrollo humano dar la conferencia “.   Desarrollo Humano y Plan de Vida para Jóvenes emprendedores.


Te esperamos, no faltes!!

La Oficina de Prensa del Estado ¿un puente o un muro?

Tepic, Nayarit, 12 de noviembre de 2013.
Por Lorena Meza Reyes

Van dos años, y seguimos ayunos de una política de comunicación social de parte del Gobierno del Estado, lo que no deja de inquietar a los compañeros periodistas, pues paradójicamente es con el gremio informativo con el que no hay “comunicación”.



Lo que más llama la atención, es que los encargados de prensa sigan dormidos en sus laureles, y crean que atiborrando de comunicados las redacciones,  han hecho un excelente papel.

No tienen conocimiento de los medios, no conocen a los compañeros, no han construido un puente por el cual puedan establecer acuerdos, convenios y proyectos de utilidad para uno y otro lado, donde la sociedad salga beneficiada con información real y oportuna.

Quienes se han querido capacitar, profesionalizar, han tenido que recurrir a sus propios medios, poniendo nerviosos a los encargados de la oficina de prensa, que han malentendido, y han tomado estas acciones como actos de rebeldía, no dándose cuenta que de forma contraria, lo que se busca es estar acorde a los tiempos y las exigencias sociales, y las diferentes reformas constitucionales que se han llevado a cabo.

Desconocemos si el gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, está enterado de esta falta de política de comunicación, pues quienes deberían ser un puente se han convertido en muro infranqueable.

Los periodistas esperamos que estas políticas cambien, y que realmente se cuente con un plan preestablecido, para atender las necesidades informativas del nuestro estado, lo que redundaría en una sociedad mejor comunicada y un gobierno más cercano a la gente.

Todo el tiempo estamos aprendiendo, y sería bueno, que los encargados de prensa se enteren ya, de que su desempeño es vital para el buen desarrollo del gobierno que les tocó en suerte laborar.

Como servidores públicos es el conocimiento la bandera que deben de llevar, y la humildad, la que les abrirá el camino para la comunicación y la mejor relación con el gremio en general.


Esperemos que los casi cuatro años que restan a este gobierno, sean suficientes para establecer la relación con el gremio periodístico que hasta al momento ha sido dejada de lado.

12 años de la partida de Don Tino.



Tepic, Nayarit a 12 de Noviembre de 2013.

Por: Lorena Meza Reyes.

* Justino Ávila Arce llegó a la presidencia municipal de Tepic gracias al apoyo de una alianza entre PAN-PRD-PT y el Partido de la Revolución Socialista (PRS) en las elecciones estatales de Nayarit de 1999.




Hoy a 12 años de su partida, el diputado Miguel Ángel Arce Montiel recuerda a Don Tino, dada la situación que priva en particular en el municipio de Tepic hace que la figura de don Tino sea cada vez más grande, que sea reconocido por propios y extraños como el mejor alcalde  que hemos tenido en Tepic.

"Hoy en día se contrasta la situación que vive actualmente el municipio de Tepic, con la que se vivió en la Administratorio de Don Tino  donde hubo mucho dinamismo en la obra pública, eficiento  al máximo los servicios públicos, en ese tiempo el servicio del agua potable era insuficiente al principio y se logro una inversión millonaria para la construcción de los dos acuiferitos, el norte y el sur, claro que se necesito de apoyo federal pero se hizo, y obras de gran calado como en el centro histórico, agua potable, alcantarillado, instalaciones subterráneas que dieron una pauta para la infraestructura que tiene ahora el centro. Siempre tomo en cuenta la participación ciudadana, el comité de vivienda, el de obra, acción ciudadana, había una  plena integración al respecto, el siapa opero con números negros. Su interés  fundamental fue el bienestar de todos, y dejo de lado los excesos en gastos de publicidad, o mercadotecnia ahora tan  acostumbrados en muchos ayuntamientos a pesar de la crisis en la que se vive, eso es digno de reconocer su labor en ese periodo, y a doce años los ciudadanos debemos de tratar de construirnos un municipio más digno para todos.
El puso la muestra desafortunadamente no le alcanzo el tiempo, pero creo que su obra, esta ahí y su legado va permanecer para siempre.  En materia de deuda se dejo que oscilo entre los 15 y 20 millones de pesos, había se garantizo la parte proporcional para los aguinaldos, se dejaron recursos para continuar obra pública, había programas sociales que hoy han desaparecido como el apoyo a la vivienda, en ese periodo se incorporo a los policías al seguro social, cuando hoy hay policías  de primera y de segunda, seria innumerables los logros, pero además el gran aceptación y acercamiento que tenia con los ciudadanos, al caminar a  pie por las calles del centro, y ser bien atendido por los ciudadanos, que contrasta mucho con la capacidad de servicios, pues ahora cumplen simplemente  el periodo constitucional"

Es por eso que hoy lo recordamos y hacemos un homenaje a su memoria, esperando que en el futuro Tepic llegue a ser el municipio que todos deseamos y trabajamos por eso.

ex estadio de beisbol el proceso jurídico va avanzando

Tepic, Nayarit; 12 de Noviembre de 2013

Por: Lorena Meza Reyes

* Se ha logrado suspensión definitiva  para evitar que este inmueble sea entregado, registrado y escriturado a quien resulte comprado quien resulte comprador.




Entregado y comprometido firmemente con esta causa apoyando a los ciudadanos interesados en rescatar este espacio, el Diputado Miguel Ángel Arce Montiel el día de hoy nos comenta que el recurso interpuesto el 26 de julio, se ha logrado varios avances uno de ellos fue la suspensión definitiva,esto con el fin  de evitar que este inmueble sea entregado, registrado y escriturado a quien resulte comprador.



"Por otro lado dentro de la demanda de amparo esta también que las autoridades responsables y que omitieron  construir la ciudad de las artes lo hagan, el tema esta ahorita en el centro de la discusión pues a principios de octubre el tribunal colegiado resolvió un recurso de queja favorable, para este grupo de ciudadanos donde obliga, al juzgado de distrito a resolver esta situación,  se pone interesante el asunto pues  se reconoce que el tema de cultura garantizado en nuestra constitución, en el decreto  que crea el secan no se cumple, pero además porque omitieron concluir esta importante obra porque había recursos públicos para ello, pero no solo eso sino que se avanzo en la construcción en el movimiento de tierras, y simplemente quedo a medias, es por eso que este tema puede dar un giro a todo el proceso  de amparo en esta materia porque no solo la compra vente, sino el futuro del mismo espacio para el que fue creado, con esto nos da mayor confianza porque las pruebas que se están presentando están reforzando el interés ciudadano de que este espacio continúe     como un espacio patrimonio de todos los nayaritas, destinado a la cultura, a la recreación al esparcimiento de todos los nayaritas, hasta este momento  pese a la premura del gobierno  de agilizar los trámites, el juzgado de distrito y el tribunal colegiado llevan a su paso este proceso, lo cual es lo más conveniente para que esto se conduzca de manera legal, pero recibiendo las pruebas de todos los actores en este tema" Concluyò

Así mismo dejo claro que seguirá al tanto del proceso, apoyando a las ciudadanas y  los ciudadanos que reclaman el patrimonio de los nayaritas para lo nayaritas.

Entre artistas y remedos te veas

Por: José Ma. Narváez Ramírez.


Hace días (serán agruras, dijera mi amigo y paisano Nacho Flores) que llegó la noticia de que la Alondra de Huentitán mandó llamar a su rancho al “encantador de perros”,  César Millán, oriundo de Sinaloa y que tiene un programa en la TV de los EUA, para que le diera una revisada a sus canes de “alta catego” con que cuenta el popular artista y cantante vernáculo, aprovechando un viaje de negocios para el que fue contratado el domador y para que le saliera mas barata la consulta.
Sucedió –a mí no me crea, nomás me platicó un sobrino que por ahí andaba en Huentitán de metiche- que uno de los perros de Don Vicente “corría para tercera” o “le hacía agua la canoa” –como a muchos que usted conoce y que andan en la misma órbita- y que lo más extraño es que era de raza bulldog, de esos que presumen sus dueños de muy machos, peleoneros y que son de piquete corto...
         Cuando el amigo examinó al cara de perro chata y arrugada pero con cuerpo de boxeador, primero le echó una ojeada al sexo del animal para no equivocarse, luego le vió el colmillo derecho para checárselo bien porque dicen que los canes animal-sexuales (ya que no son homos, es que esos son los humanos descendientes de la clase sodomense, esa que viene directamente de Sodoma, esquina con Bucareli, en el DF); con ayuda de dos caballerangos del “divo del mariachi” le ayudaron a levantarlo sobre sus patas traseras pero ahí empezó a gimotear y luego a ladrar como perro enojado. Preguntó como se llamaba y le contestaron que “Juango”, enseguida le ofreció un jugoso bistec de res y el can le hizo un “fuchi” despectivo y lo rechazó. César se quedó buen rato observándolo y por fin al cabo de una hora le dijo a Don Vicente: “Lo siento Señor Fernández, su perro es joto y no puedo regresarlo al mundo de los canes machos, así es que tendrá que resignarse a no tener descendencia de esta clase.
         -No mi estimado encantador, si lo que quiero que le examine es el colmillo izquierdo porque tiene días que no come el desventurado y nadie lo ha podido curar... del otro padecimiento que usted dice ya estoy enterado y me da mucho gusto... Así déjemelo pero trate de componerle la dentadura...
         -Por ahí hubiéramos empezado, Señor, en tres patadas le quitaremos ese mal... aunque me gustaría tratarlo de lo otro porque es un ejemplar muy bien desarrollado y tendría excelentes herederos.
         -De ninguna manera, amigo César, bastante lana le pagué a un médico sueco que mandé traer para que le cambiara el sexo a mi querido Juango, para que usted me lo quiera volver a la cochina vida de perros comunes y corrientes... Usted párchele el colmillo y dígame cuánto le debo y en cuántos días estará listo mi bulldog porque por ahí le tengo un ejemplar muy bien plantado...
         -OK, Don Chente, hoy mismo le arreglo su colmillo a Juango y se lo dejo listo para unos tres días más.
         -Gracias mi cuate encantador, más le valió que yo llegara a tiempo porque si le cambiaba sus preferencias actuales a mi perro, de seguritito ya lo estuvieran enterrando aquí por un lado, porque yo personalmente me habría encargado de pegarle un tiro con mi 45...
         -No se preocupe Don Chente, aquí le voy a dejar unas pastillitas regaladas para que se les de a Juango una vez a la semana y le de batería a todos los perros que le tenga asignados.
         -Pues por ahí déjeme unas cuantas a mí para estar preparado para cualquier emergencia...

         Y Control... Señores... Control... Dicen que César Millán regresó sano y salvo a Los Ángeles y cuentan los dos caballerangos de Don Vicente que más tardó en aliviarse Juango que en hacerle caso al colmillo, pidiendo a ladrido abierto su “pastilla milagrosa”... Qué cosas...  Por ahí dicen que va a mandar traer a Millán un conocido ranchero nayarita porque le salieron varios caballos finos haciéndoles “fuchi” a dos que tres potrancas en edad de merecer... ¿Será?

 Diputado Jaime Cervantes impulsa diálogo urgente sobre salud mental en el Congreso de Nayarit

  Por: Lorena Meza R. Tepic, Nayarit; a 23 de septiembre de 2025.- Con visión humanista y compromiso legislativo, el diputado Jaime Cerv...