94 Históricas Resoluciones

94 Históricas Resoluciones
94 Históricas Resoluciones

jueves, 27 de junio de 2024

En Coparmex sabemos que la estrecha colaboración entre el Gobierno y los empresarios es deseable y necesaria para resolver los desafíos del país.

 



 De la mano del Modelo de Desarrollo Inclusivo que impulsamos en la Confederación desde hace dos años, cuya premisa principal es que el desarrollo económico debe ir acompañado del desarrollo social para que nadie se quede atrás, y del desarrollo sustentable, para no gastar más recursos de los que el planeta puede regenerar, lograremos que México siga creciendo. 

 

Para lograr este país con desarrollo inclusivo, fortaleceremos los puentes de comunicación y diálogo con la futura administración.  Hoy, reconocemos la trayectoria y experiencia de las personas que fueron nombradas para ocupar secretarías de Estado. confiamos en su capacidad y en que habrá una apertura al diálogo para que sumemos las propuestas de la iniciativa privada y juntos mejoremos la calidad de vida de todos los mexicanos. 

 

Destacamos el nombramiento de Luz Elena González Escobar en la Secretaría de Energía, quien tuvo una buena gestión como secretaria de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, al implementar estrategias para optimizar la recaudación. Además, cuenta con especializaciones en temas medioambientales que nos parece fundamental ya que desde Coparmex consideramos que un crecimiento con desarrollo inclusivo sería imposible sin el impulso de las energías limpias. Celebramos que en su gestión en la capital haya tenido un diálogo abierto y confiamos que podremos colaborar para impulsar la competitividad del sector que es estratégico para México. 

 

Respecto a David Kershenobich, quien quedará al frente de la Secretaría de Salud, estamos seguros que con su amplia trayectoria tanto en el ámbito académico como investigador y profesor, así como Secretario en el Consejo

de Salubridad General y Director General en el Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, desempeñará el cargo con la responsabilidad y compromiso que le caracterizan. En Coparmex ya nos hemos

reunido con el próximo secretario en nuestra Comisión Nacional de Salud y reconocemos su disposición. Será imprescindible mantener un estrecho canal de comunicación con él a fin de impulsar una agenda conjunta para el bienestar de todos los trabajadores y de todos los mexicanos.

 

La relación de Raquel Buenrostro con la Confederación ha sido de apertura y consenso a lo largo de esta administración.  Reconocemos su labor en el SAT y al frente de la Secretaría de Economía en la que ha cuidado las relaciones comerciales con nuestros aliados y vigilado el cumplimiento del T-MEC. Sabemos que en la Secretaría

de la Función Pública seguiremos teniendo una buena comunicación y nos sumaremos a la transparencia y rendición de cuentas tan necesarias para la vida democrática de nuestro país.

 

Jesús Antonio Esteva Medina, próximo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes,

tiene una vasta trayectoria en la dirección y operación de obras públicas. Será fundamental estrechar el diálogo cercano para promover el desarrollo de una infraestructura diversificada que sea un catalizador para atraer más inversión privada, más desarrollo y más bienestar para todos. 

 

Edna Elena Vega Rangel, próxima Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, cuenta con experiencia en la materia al haber participado en la Comisión Nacional de Vivienda y desde 2022 como Subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario en la misma Secretaría que ahora encabezará. Confiamos en que su trayectoria la llevará a guiar sus decisiones para lograr un mejor desarrollo basado en la justicia y el estado de Derecho. 

 

En Coparmex reiteramos nuestra convicción de contribuir al desarrollo de México desde la propuesta y la experiencia del sector empresarial. Por eso, seguiremos abriendo canales de comunicación con el Gobierno federal para dialogar sobre los temas que le interesan a la sociedad, poniendo en todo momento al centro de las decisiones a las personas y velando por un México con Desarrollo Inclusivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Brinda SSPC seguimiento a trabajos de prevención y reinserción social en el “CERESO” Venustiano Carranza

Tepic, Nayarit; 28 de junio de 2024.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través del Centro de Reinserción Social (CERESO) ...