*El Centro especializado contará con nuevas instalaciones y
más material sensorial y cognitivo de calidad
Tepic, Nayarit; 14 de septiembre de 2025.- En un evento lleno
de emotividad y calidez humana, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora
Beatriz Estrada Martínez, anunció el inicio de los trabajos de remodelación y
adecuación del Centro de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo,
que contará con nuevas instalaciones en la Alameda, e hizo entrega de material
didáctico, sensorial y cognitivo para reforzar la intervención terapéutica y
fortalecer el trabajo de especialistas y familias.
Acompañada del director general del Centro Nacional para la
Prevención y Control del VIH/SIDA y Hepatitis, Juan Luis Mosqueda Gómez, la
titular de la asistencia social en la entidad destacó que esta expansión ha
sido posible gracias al respaldo de su esposo, el gobernador del estado, Miguel
Ángel Navarro Quintero, con quien comparte el compromiso de atender a las 241
niñas, niños y adolescentes con TEA y a sus familias que actualmente se
atienden en el centro, además de contar con un espacio renovado, digno y
funcional, que permita ampliar los servicios.
“Se van a hacer algunos arreglos, se va a rehabilitar y se
contará con espacios suficientes para todos los psicólogos, con el fin de
atender a un mayor número de niños. La salud pública, no importa lo lejos que
esté, vamos a llevarla hasta donde sea necesario y atender a todos, con la
cercanía, la calidad y la calidez que ustedes se merecen. Lo que queremos es
que nuestras niñas y niños tengan un futuro mejor, con una vida de mayor
calidad, pero sobre todo en donde sean visibilizados por toda la sociedad, incluidos,
que no los discriminen ni los hagan a un lado, porque tienen tantos derechos
como cualquier otro niño o niña”, enfatizó.
Las familias presentes agradecieron la sensibilidad y el
compromiso del Sistema DIF Nayarit, destacando que la institución ha sido la
única que los ha visibilizado, ofreciéndoles apoyo cercano, gratuito y
especializado que transforma su día a día. En este marco, el director general
de CENSIDA entregó a la doctora Beatriz Estrada Martínez un reconocimiento del
secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, por su contribución a la
salud pública en la entidad y por impulsar acciones inclusivas y sensibles que
fortalecen el bienestar de las familias.
El arranque de los trabajos de remodelación y la entrega de
material coincidieron con la conmemoración del segundo aniversario del Programa
de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes con TEA —inaugurado el 15 de
septiembre de 2023—, que en dos años ha transformado vidas y consolidado al
Corazón de Nayarit como una institución cercana, sensible y comprometida con la
inclusión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario