•Presentan reforma para garantizar pensión compensatoria
Tepic, 27 de noviembre de 2025.- Para fortalecer la seguridad
jurídica y garantizar el correcto funcionamiento de la pensión compensatoria,
en Sesión Pública Ordinaria, se presentó la iniciativa para reformar el
artículo 281 del Código Civil para el Estado de Nayarit, en materia de pensión
alimenticia compensatoria.
Al presentar la propuesta, la legisladora Jocelyn Patricia
Fernández Molina, comentó que la reforma propone “regular circunstancias
particulares que permitirán otorgar una pensión alimenticia compensatoria
justa, para lo cual se deberán atender en las sentencias los siguientes
elementos: la dedicación a las labores del hogar, el cuidado de los hijos, la
situación económica de las partes, la capacidad de la persona acreedora de
hacerse de los medios suficientes para sus necesidades inmediatas”.
En la iniciativa presentada se explica que es necesario
armonizar y precisar en el Código Civil de Nayarit el tema de la pensión
alimenticia compensatoria para garantizar dicha figura y que cumpla su función
protectora sin afectar la autonomía y autosuficiencia económica del cónyuge
acreedor, y regular de manera clara y sistemática la prescripción y duración de
la pensión compensatoria.
También prevé que la pensión alimenticia compensatoria
proteja al cónyuge que se dedicó al hogar o al cuidado de los hijos,
considerando la situación económica de ambos y la duración del matrimonio; su
monto y duración se fijan de manera justa y proporcional, garantizando igualdad
y evitando la discriminación.
En el desarrollo de la misma Sesión Pública Ordinaria, el
diputado Jaime Cervantes Valdez, presentó el acuerdo para exhortar a las
autoridades educativas de Nayarit a que no obliguen el uso de uniformes en
invierno; además, el diputado Luis Daniel Pérez Lerma, propuso que los 20
ayuntamientos de Nayarit implementen acciones que garanticen el derecho a la
movilidad, promoviendo entornos accesibles, inclusivos, seguros y sostenibles
para toda la población.
Cada una de las iniciativas presentadas ante el Pleno de los
30 representantes populares, fueron enviadas a las Comisiones Legislativas
competentes para que sean analizadas, discutidas y en su caso aprobadas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario