miércoles, 1 de octubre de 2025

Inicia Congreso comparecencia de funcionarios

 



•Las y los diputados reconocen avances y retos en seguridad y finanzas

 

Tepic, 01 de octubre de 2025.- En una muestra de apertura y compromiso con la rendición de cuentas, el Congreso de Nayarit inició las comparecencias de funcionarios estatales.

 

En seguimiento al análisis del Cuarto Informe de Gobierno, las y los diputados locales recibieron a la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, al secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas y al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manasés Langarica Verdín, para mantener un diálogo abierto y fortalecer la transparencia en la Legislatura.

 

La secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, destacó la atención a casi 200 mil personas, avances en igualdad, protección infantil, apoyo a pueblos originarios y migrantes, mayor inversión en búsqueda de desaparecidos, digitalización, justicia gratuita y la consolidación del Consejo Estatal de Paz y Justicia Cívica, reafirmando el compromiso con derechos humanos y paz social.

 

En su oportunidad el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manasés Langarica Verdín, informó que, en 2024 Nayarit destacó por baja delincuencia, con 13 mil detenidos, 278 plazas policiales creadas y 89 por ciento de policías certificados, apoyados por tecnología y prevención.

 

En voz del secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas, reveló que Nayarit redujo su deuda pública, pagó el adeudo con el ISSSTE y disminuyó compromisos con el SAT, recaudando casi 12 mil millones en cuatro años gracias a la digitalización y disciplina financiera, además de fortalecer pensiones y duplicar el presupuesto de la UAN.

 

Al concluir las intervenciones de los funcionarios, las y los diputados de todas las corrientes políticas hicieron cuestionamientos sobre las acciones realizadas durante el último año de Gobierno.

 

Destacaron avances en seguridad, finanzas y servicios públicos, además plantearon propuestas y cuestionamientos sobre la coordinación municipal, apoyo social, transparencia y presupuesto, a su vez impulsaron iniciativas para mejorar la gobernabilidad, la atención a policías, la resolución de conflictos y apoyo a pequeños comerciantes.

 

Para este jueves 2 de octubre en Sesión Pública Permanente, comparecerán la secretaria de Salud, Beatriz Adriana Ruíz Huerta, el secretario de los Servicios de Educación Pública, Eduardo Villarreal Guereña, la secretaria de Movilidad, Sistiel Karime Buhaya Lora y la secretaria de Desarrollo Sustentable; Xitle Xanitzin González Domínguez.

 

Asegura SSPC a siete personas en labores de prevención en los municipios de Huajicori, Bahía de Banderas y Tepic


Tepic, Nayarit; 01 de octubre del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de siete (07) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en diferentes colonias de los municipios de Huajicori, Bahía de Banderas y Tepic.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- Heriberto “N” “N”, de 19 años, en la colonia 15 de mayo, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


2.- Noé “N” “N”, de 54 años, en la colonia Unidad Obrera, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


3.- Edwin “N” “N”, de 24 años, en la colonia Santa Teresita, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


4.- José Manuel “N” “N”, de 26 años, en el fraccionamiento Alamos, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


5.- Leslie Esmeralda “N” “N”, de 25 años, en la colonia Jazmines, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


6.- Luis Ángel “N” “N”, de 23 años, en el municipio de Huajicori, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


7.- Alejandro “N” “N”, de 31 años, en el municipio de Bahía de Banderas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 

Los detenidos y el vehículo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

Dona una peluca oncológica, 361 mujeres beneficiadas en el 2025

 




13 años de compromiso y solidaridad con mujeres que padecen cáncer, Juan Bernal.


La misión de “Dona una peluca oncológica” es apoyar de manera a mujeres que enfrentan un tratamiento contra el cáncer, para reforzar su autoestima, aliviar sus cargas económicas y también para promover la importancia del diagnóstico temprano, manifestó en su informe de labores Juan Bernal, activista y peluquero.

 

Durante 13 años hemos buscado humanizar la atención oncológica al ofrecer recursos materiales, acompañamiento emocional y esperanza de vida. El cáncer representa una batalla médica, pero también una batalla emocional, económica y social. En este contexto, “Dona una peluca oncológica”, se ha consolidado como un puente de esperanza y dignidad para quienes atraviesan este difícil camino.

 

Durante 13 años nuestra labor se ha centrado en tres ejes fundamentales, pelucas oncológicas personalizadas, prótesis externas de mama y apoyos económicos para la compra de medicamentos. Al mismo tiempo, confirmamos nuestro compromiso con la detección del cáncer en etapas tempranas, con el apoyo de las farmacias Sufacen, a través de una campaña gráfica en todas sus sucursales cuyo mensaje llega a miles de personas.

 

Hoy que conmemoramos 13 años de actividades, 13 años de compromiso y solidaridad con las mujeres que padecen cáncer les informo que, de octubre 2024 a octubre del 2025, se entregaron un total de 172 pelucas oncológicas, 163 prótesis externa de mama y 26 apoyos económicos para compra de medicamento, con un total de 361 mujeres beneficiadas.

 

En “Dona una peluca oncológica” creemos que ningún esfuerzo se logra en soledad. Cada reto alcanzado en el 2025 ha sido posible gracias a la generosidad de personas que decidieron sumarse a la causa con corazón y compromiso. Por ello agradecemos profundamente a nuestros benefactores, clientes y amigos.

 

Reconocemos con respeto y gratitud a nuestros voluntarios, cuyo tiempo, energía y sensibilidad es la fortaleza que sostiene las actividades de cada lunes de dar, pues entregan apoyo material y también aliento y esperanza. Gracias a todos y a todas, con su aportación hemos transformado la solidaridad en esperanza y la esperanza en vidas que vuelven a sentirse completas.

 

Para concluir, Juan Bernal informó “les manifestamos el propósito de reencontrarnos hasta la quinceava edición para mantener la disponibilidad de recursos contra la creciente demanda, para incrementar un 20 por ciento la entrega de pelucas y prótesis de mama y para ampliar la cobertura de apoyos económicos”.

Gana México Sub-23 con zarpazo Jaguar

 



Los felinos Fausto Hernández (P) y Johan López (IF) fueron piezas clave en la segunda victoria de México en el Premundial ante Costa Rica


Con sello Jaguar, la Selección Mexicana Sub-23 consiguió su segunda victoria en el Premundial al vencer 5 carreras por 3 a Costa Rica en Panamá, manteniéndose invicta y como líder del Grupo A.

 

El bajacaliforniano Fausto Hernández, de 21 años, se apuntó la victoria tras lanzar 4 entradas sólidas, en las que recetó 5 ponches, permitió apenas 2 hits y 2 carreras.

 

A la ofensiva, el sinaloense Johan López respondió con un doble productor en tres turnos, siendo pieza fundamental en el triunfo tricolor en el Estadio Mariano Rivera.

 

Los dirigidos por Enrique “Che” Reyes se medirán esta noche a la selección anfitriona, Panamá, ambos con récord perfecto de 2-0. El ganador dará un paso importante hacia uno de los tres boletos al Mundial de la categoría en Nicaragua.

Otorga Beatriz Estrada inclusión y bienestar integral a las y los nayaritas

 




*Más de 100 aparatos de movilidad asistida fueron entregados a familias de 11 municipios

 

Tepic, Nayarit; 1 de octubre de 2025.– Con la convicción de fortalecer la autonomía y la independencia de quienes enfrentan barreras físicas, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, encabezó la entrega de 106 aparatos de movilidad asistida en beneficio de familias de 11 municipios de la entidad.

 

La titular de la asistencia social en la entidad subrayó que estos apoyos representan un paso significativo hacia la inclusión, al tiempo que contribuyen a elevar la autoestima, la dignidad y el bienestar emocional de las y los beneficiarios. Reiteró además su compromiso de continuar impulsando acciones que, con amor y sensibilidad, transformen la vida de todas y todos.

 

“El poder entregarles un aparato de movilidad, que no es nada más ese aparato, va a ser esa herramienta que les servirá para poder movilizarse y realizar las actividades a las que se encuentran entregados día con día. Sé que significa la salud física, pero también la salud emocional. Lo que queremos es que ustedes sean personas que sientan la inclusión dentro de una sociedad. Y yo tengo que agradecer profundamente, al gobernador del estado, a mi esposo, que siempre ha estado pendiente de la salud y el bienestar de toda la población, y en especial de quienes más lo necesitan. Y quiero decirles que sí, vamos muy lejos, pero les vamos a servir muy de cerca, y les vamos a servir con el corazón en la mano”, expresó.

 

En coordinación con la Beneficencia Pública, se otorgaron sillas de ruedas, bastones, andaderas y muletas, entre otros dispositivos que facilitan la movilidad y permiten a las personas realizar actividades cotidianas con mayor independencia. Con estas acciones, el Corazón de Nayarit y el Gobierno del Estado reafirman que servir con el corazón es estar cerca de quienes más lo necesitan.

Inician comparecencias de funcionarios de gobierno de Nayarit, como parte del análisis del Cuarto Informe


 

Tepic, Nayarit, 1 de octubre de 2025.- En cumplimiento del marco constitucional y con motivo del análisis del Cuarto Informe de Gobierno del doctor Miguel Ángel Navarro Quintero, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, compareció ante el H. Congreso del Estado, al igual que lo hicieron el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manasés Langarica Verdín, y el secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas, para presentar los avances del Eje correspondiente a: Gobernanza, Seguridad y Cultura de la Legalidad del Plan Estatal de Desarrollo Nayarit 2021-2027.

 

Durante su intervención, la secretaria expresó un amplio reconocimiento a las diputadas y diputados de la XXXIV Legislatura, destacando su labor cotidiana como representantes populares y su compromiso con el análisis puntual de la gestión pública.

 

Señaló además que la colaboración respetuosa entre poderes fortalece la democracia y garantiza que las acciones de gobierno respondan a las necesidades de la sociedad nayarita.

 

La secretaria González García, destacó el impulso a reformas trascendentales como la igualdad sustantiva, la protección de derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes, así como avances normativos en materia indígena, agraria, transparencia y justicia.

 

Resaltó también la atención brindada a más de 199 mil personas en el último año, consolidando una política de puertas abiertas y cercanía con la ciudadanía, acompañando directamente a pueblos originarios, ejidatarios, víctimas, migrantes y sectores prioritarios.

 

Entre los logros más relevantes, mencionó la creación del Consejo Estatal de Paz y Justicia Cívica, el primero en el país; así como el fortalecimiento de la infraestructura forense para la búsqueda de personas, el avance del registro biométrico, la modernización digital del gobierno, la entrega de cédulas profesionales, y la garantía del derecho a la identidad a través del Registro Civil. Asimismo, en el ámbito de justicia social, se logró la preliberación de 99 personas privadas de su libertad, con acompañamiento jurídico y el otorgamiento de un apoyo económico de 25 mil pesos estatales para su reinserción laboral o académica.

 

La secretaria general subrayó que estos resultados forman parte de una gestión comprometida con la gobernabilidad, la legalidad y la justicia social, reflejando el liderazgo del gobernador Navarro Quintero, que ha hecho de la atención ciudadana, la cercanía y el humanismo pilares de su administración.

 

“El Cuarto Informe de Gobierno refleja una gestión que va más allá de los números: cada cifra representa un rostro, una historia, una vida transformada. Hoy Nayarit ha recuperado la confianza en sus instituciones y avanza unido hacia un modelo de gobierno cercano, sensible y profundamente humano”, expresó González García.

 

Y concluyó citando el mensaje del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero a las y los nayaritas:

“El ejercicio del poder público exige visión, humanismo y entrega constante. Nayarit, tu sueño hecho realidad: pasión y compromiso.”


Seguridad con hechos, informe del Dr. Manases Langarica Verdín

 


👮El Dr. Manases Langarica Verdín, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit, compareció ante el H. Congreso del Estado en el marco de la Glosa del 4º Informe de Gobierno del Gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, reafirmando el compromiso de trabajar con transparencia, profesionalismo y vocación de servicio para garantizar la paz y el bienestar de las familias nayaritas.

 

Destacó que Nayarit mantiene el 4º lugar nacional con menor incidencia delictiva, gracias a la coordinación entre fuerzas federales, estatales y municipales. Informó sobre la creación de nuevas plazas para policías y custodios penitenciarios, la promoción por méritos, una inversión histórica en patrullas, equipo y armamento, así como la entrega de más de 5 mil uniformes.

 

Resaltó también la profesionalización y certificación policial a través del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad, los avances en prevención social del delito con la atención a más de 10 mil niñas, niños y jóvenes, la implementación de operativos de proximidad social y el trabajo de la Policía Turística en zonas de gran afluencia. Asimismo, reconoció la labor de los grupos especializados, como el Grupo Cóndor con más de 4 mil vuelos de vigilancia y el Grupo Águilas en atención a violencia familiar y de género, además de la gran labor del Heroico Cuerpo de Bomberos.

 

En materia penitenciaria, resaltó la mejora de los CERESOS, programas de reinserción social y acciones de prevención del delito desde el internamiento. Finalmente, subrayó que el recurso humano es lo más valioso de la institución, por ello desde la SSPC a cargo de Manases Langarica Verdin, se une a la propuesta de los diputados sobre el derecho a vivienda. Asimismo, mejora en las condiciones salariales para las y los policías estatales, así como la ruta de homologación salarial para policías municipales, con el objetivo de dignificar la función policial y reconocer el esfuerzo de quienes día a día protegen a Nayarit.

 

Con estas acciones, destacó que la seguridad en el estado es sólida, sostenible y está cimentada en la profesionalización, la tecnología, la rendición de cuentas y, sobre todo, en las personas que con entrega y vocación hacen posible la paz.

 

#ProtegerYServir #PorNayarit


Evalúa Congreso perfiles para el Consejo Consultivo de Derechos Humanos

 

 


•Todos los decretos serán sometidos al Pleno de las y los diputados

 

Tepic, 30 de septiembre de 2025.- En reunión de las y los diputados integrantes de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, realizaron la valoración curricular de los aspirantes para ocupar el cargo de consejera o consejero titular y dos suplentes del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos para el Estado de Nayarit. 

 

En el desarrollo de la evaluación, las y los ciudadanos Cassandra Manjarrez Villalobos, Ricardo Villeda Gómez, Ángel Lomelí Cárdenas, Bladimir Antonio Lozano Ibarra, Everardo López Razura y Karla Marcela Rubio Ochoa fueron entrevistados sobre los motivos por los cuales aspiran al cargo, su trayectoria profesional y las propuestas para fortalecer la defensa de los derechos humanos.

 

Una vez terminada la etapa de evaluación y entrevistas, la Comisión emitirá un dictamen que contendrá a los aspirantes que cumplieron con los requisitos, con la entrevista y que a consideración de las y los diputados cuentan con los perfiles idóneos para tal responsabilidad.

 

Luego de las entrevistas, la Comisión Legislativa emitirá un dictamen conclusivo del procedimiento, para que posteriormente sea sometido a votación ante el Pleno para que las y los 30 representantes populares nayaritas analicen, discutan y en su caso elijan a quienes formarán parte del Consejo Consultivo de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos.

 

En la misma jornada legislativa, las y los diputados integrantes de esta Comisión Legislativa, aprobaron las reformas al Código Penal en materia de imprescriptibilidad de los delitos de naturaleza sexual contra niñas, niños y adolescentes y sobre violencia vicaria. 

 

De igual forma, en reunión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, las y los legisladores dieron su voto a favor del decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución local, en materia de no reelección y nepotismo electoral.

Brinda SSPC capacitación en uso de aeronaves no tripuladas fortalece la coordinación en materia de seguridad

 



Tepic, Nayarit; 01 de octubre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través del Instituto de Estudios Superiores en Seguridad, impartió un curso de capacitación sobre el uso de Aeronaves no Tripuladas Operadas a Distancia, dirigido a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) e instructores del propio Instituto.

 

Estas acciones se desarrollan en el marco de la coordinación interinstitucional para fortalecer la seguridad pública, la profesionalización y la prevención del delito, proporcionando a los participantes conocimientos y técnicas especializadas para la operación de drones en diversas áreas de trabajo.

 

Durante el curso, los asistentes recibieron instrucción en temas como sistemas no tripulados, meteorología, alistamiento de aeronaves, procedimientos y planeación de vuelo, además de mecanismos de aprovechamiento de la información obtenida en distintos escenarios operativos.

 

Asimismo, se realizaron prácticas que permitieron aplicar los conocimientos adquiridos en aspectos como tiempos de vuelo, tipos y modos de operación, así como medidas para garantizar vuelos seguros y eficientes.

 

Con estas habilidades, los elementos de las fuerzas federales y los instructores incrementan su capacidad de respuesta y eficacia en el cumplimiento de sus funciones.

 

Finalmente, el Gobierno de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, reafirma su compromiso con la inversión permanente en la capacitación y formación de su personal, con el objetivo de alcanzar los más altos estándares de profesionalismo y servicio a la ciudadanía.

Realiza SSPC operativo de seguridad en Bahía de Banderas

 


Bahía de Banderas, Nayarit; 30 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de reforzar las acciones de vigilancia, prevenir conductas delictivas y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía, el Gobierno de Nayarit a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, dio inicio al Operativo “Volanta Bahía” en el municipio de Bahía de Banderas.

 

La estrategia de seguridad, se lleva a cabo realizando recorridos de prevención del delito, inspección de personas, vehículos y motocicletas, así como labores de proximidad social en las localidades de Lo de Marcos, San Francisco y Sayulita.

 

El operativo tiene como finalidad fortalecer la presencia institucional en zonas estratégicas y disuadir cualquier hecho constitutivo de delito, trabajando de manera coordinada con, SEDENA, Guardia Nacional, Policía Municipal y Policía Municipal Vial.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda su compromiso de trabajar de manera interinstitucional para brindar entornos seguros a la población, fortalecer la confianza ciudadana y garantizar la paz en las zonas turísticas y comunidades de Bahía de Banderas.

Fiscalía General del Estado de Nayarit

DETENIDO EN COMPOSTELA POR VIOLENCIA FAMILIAR   La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que elementos de la Agencia de Inves...