sábado, 4 de octubre de 2025

Concluye SSPC tercer diplomado en justicia penal para adolescentes

 



Tepic, Nayarit; 03 de octubre de 2025.- Con el compromiso de brindar una atención más profesional y respetuosa de los derechos humanos de las y los jóvenes en conflicto con la ley, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, celebró la culminación del Tercer Diplomado en el Sistema de Justicia Penal para Adolescentes, impartido en la Escuela del Poder Judicial del Estado de Nayarit.


Durante la ceremonia, 25 elementos administrativos y operativos de la SSPC recibieron su certificación, consolidando sus conocimientos y habilidades para ofrecer un acompañamiento especializado a adolescentes sujetos a procesos penales, garantizando su derecho a un trato digno, a la reinserción y al desarrollo integral.


Este programa académico tiene como objetivo fortalecer las capacidades institucionales en el ámbito de la justicia penal juvenil, promoviendo un modelo de atención basado en la protección de derechos, la reinserción social efectiva y la prevención de la reincidencia.


Con acciones como esta, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana reafirma su compromiso con la profesionalización constante de su personal y con la implementación de un sistema de justicia más humano, inclusivo y orientado a la reintegración social de las y los adolescentes.

Brinda SSPC capacitación en uso de aeronaves no tripuladas y concluye primera fase con ejercicios tácticos

 



Tepic, Nayarit; 03 de octubre de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través del Instituto de Estudios Superiores en Seguridad, impartió un curso de capacitación sobre el uso de Aeronaves no Tripuladas Operadas a Distancia, dirigido a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) e instructores del propio Instituto.

 

Estas acciones se desarrollan en el marco de la coordinación interinstitucional para fortalecer la seguridad pública, la profesionalización y la prevención del delito, proporcionando a los participantes conocimientos y técnicas especializadas para la operación de drones en diversas áreas de trabajo.

 

Durante el curso, los asistentes recibieron instrucción en temas como sistemas no tripulados, meteorología, alistamiento de aeronaves, procedimientos y planeación de vuelo, además de mecanismos de aprovechamiento de la información obtenida en distintos escenarios operativos.

 

Este día concluyó la primera fase del curso, la cual incluyó prácticas aplicadas en búsqueda de personas, despliegues operativos, emboscada y contraemboscada, haciendo uso de aeronaves no tripuladas y armas réplica, con el propósito de simular escenarios reales de intervención y reforzar la capacidad de reacción de los participantes.

 

Con estas habilidades, los elementos de las fuerzas federales y los instructores incrementan su capacidad de respuesta y eficacia en el cumplimiento de sus funciones.

 

Finalmente, el gobierno de Nayarit, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, reafirma su compromiso con la inversión permanente en la capacitación y formación de su personal, con el objetivo de alcanzar los más altos estándares de profesionalismo y servicio a la ciudadanía.

Concluye Congreso comparecencias de funcionarios

 



* “Nayarit ha mostrado avances significativos en diversos rubros”: diputado Salvador Castañeda Rangel

 

•Destacan avances alcanzados en turismo y desarrollo económico

 

Tepic, 03 de octubre de 2025.- Con la presencia del secretario de Turismo, Juan Enrique Suárez del Real Tostado y el secretario de Economía, César Octavio Lara Fonseca, el Congreso del Estado en su Trigésima Cuarta Legislatura concluyó con las comparecencias de los funcionarios del gobierno estatal, tal como lo señala el artículo 42 de la Constitución local.

 

Derivado del análisis del Cuarto Informe de Gobierno, el secretario de Turismo, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, reveló que Nayarit logró 5 mil 500 millones de dólares en inversión extranjera directa, consolidándose como líder nacional en turismo. Destacó la mejora en la conectividad aérea, el reconocimiento próximo de la ONU Turismo y la instalación de 19 Consejos Municipales para impulsar políticas turísticas en los 20 municipios.

 

Al comparecer el secretario de Economía, Octavio Lara Fonseca, destacó un aumento del 19 por ciento en exportaciones, primer lugar en inversión turística extranjera y segundo en crecimiento industrial. Se impulsó “Nayarit Produce” para formalizar empresas locales, otorgaron más de 33 millones en créditos, apoyaron a productores y promovieron el café y empresas tecnológicas, además de crear “puntos seguros” para compras en línea.

 

Los diputados destacaron al turismo como clave para el desarrollo estatal, reconocieron avances en inversiones, ecoturismo e inclusión social en comunidades indígenas, pero señalaron retos como el bajo desarrollo en San Blas y la necesidad de fortalecer los Pueblos Mágicos mediante mayor coordinación con los municipios.

 

Además, se abordaron temas económicos clave en Nayarit, destacando la necesidad de fomentar el empleo formal mediante incentivos fiscales y políticas públicas, así como apoyar a emprendedores. También se enfatizó un desarrollo inclusivo que garantice acceso libre a playas, inclusión laboral para personas con discapacidad y atención a comunidades indígenas, promoviendo un enfoque integral que combine turismo, desarrollo social y apoyo productivo para un crecimiento sostenible.

 

En su oportunidad, el presidente de la Comisión de Gobierno, diputado Salvador Castañeda Rangel, reconoció los avances de la administración que encabeza el gobernador, el doctor Miguel Ángel Navarro, “Nayarit ha mostrado avances significativos en diversos rubros; infraestructura, gestión de recursos, manejo de la deuda que tiene Nayarit, la inversión directa, eficiencia recaudatoria, profesionalización de servidores públicos, la mejora continua y el gobierno digital, seguridad  pública, producción y productividad, y en general en la consolidación de instituciones más eficaces que dan rumbo y certeza al desarrollo de nuestro estado”, reiteró el compromiso del Poder Legislativo para apoyar el desarrollo del estado.

 

Con esta comparecencia de los titulares de la secretaría de Turismo y Economía, la Trigésima Cuarta Legislatura concluyó con la glosa del Cuarto Informe de Gobierno.

Comparecen ante el Congreso funcionarios de Movilidad y Medio Ambiente

 


•Las y los diputados continúan con las comparecencias por el análisis del Cuarto Informe de Gobierno


Tepic, 02 de octubre de 2025.- Dando continuidad a la rendición de cuentas de la administración pública estatal, en Sesión Pública Permanente, las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura, preguntaron sobre las acciones realizadas en el cuarto año de Gobierno en los rubros de movilidad y desarrollo sustentable.

 

La secretaria de Movilidad, Sistiel Karime Buhaya Lora, informó ante el Pleno sobre los avances en transporte público y seguridad vial en Nayarit. Destacó la creación del Programa Integral de Movilidad 2025–2042, respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo, y la existencia de 86 rutas en Tepic, con planes de reordenarlas mediante corredores troncales. También resaltó la entrega de 86 concesiones con créditos de hasta 75 mil pesos, la capacitación en cultura vial a 60 mil personas, y una reducción del 50 por ciento en accidentes viales. Se atendieron más de 600 denuncias de acoso en el transporte público. Finalmente, mencionó que Nayarit mejoró su posición nacional en muertes por accidentes, bajando del lugar 23 al 26, aunque sigue siendo prioridad atender incidentes relacionados con motocicletas.

 

En su oportunidad la secretaria de Desarrollo Sustentable, Xitle Xanitzin González Domínguez, informó sobre avances ambientales en Nayarit, destacando una reducción del 31 por ciento en hectáreas afectadas por incendios forestales y la reforestación de 117 hectáreas. Se incrementaron las áreas naturales protegidas en un 79 por ciento estatalmente y un 14 por ciento a nivel nacional con tres nuevas zonas federales. Además, de la inversión de 154 mil millones de pesos en saneamiento, se recolectaron más de 500 toneladas de residuos y se certificaron 20 playas y una laguna. Se realizaron cientos de talleres y evaluaciones ambientales, aplicando sanciones por incumplimientos, y la calidad del aire fue buena el 92 por ciento del tiempo.

 

Los representantes populares de las fuerzas políticas del Partido MORENA, del Partido Acción Nacional, del Revolucionario Institucional y del Movimiento Levántate Nayarit hicieron preguntas.

 

En materia de movilidad, las y los legisladores reconocieron el trabajo de la Secretaría de Movilidad por su atención oportuna a las problemáticas del transporte público, especialmente en zonas conflictivas del estado, hablaron de la disminución de accidentes viales en Bahía de Banderas, atribuida a la coordinación con dependencias de seguridad, de la reducción de muertes por conducción bajo los efectos del alcohol o exceso de velocidad. También se valoró el programa de tarjetones para personas con discapacidad, impulsado por el DIF estatal, el cual mejora su movilidad y se propuso replicarlo, estableciendo convenios con autoridades de Jalisco para su reconocimiento mutuo. También señalaron áreas de mejora, como la falta de transporte público en algunas colonias después de las 6:30 p.m., la necesidad de tener mayor control sobre motociclistas y la preocupación sobre la entrega de permisos de taxi, incluyendo la existencia de permisos clonados.

 

En materia ambiental, se cuestionó el impacto ambiental de la planta de asfalto ubicada cerca de Tepic, así como las medidas de supervisión implementadas. Asimismo, se subrayó la necesidad de fortalecer las campañas de concientización sobre reciclaje y mejorar las políticas de manejo de residuos sólidos. También se solicitaron avances en el saneamiento del río mololoa y en el desarrollo del relleno sanitario del Iztete; se pidió atención a la contaminación causada por la quema de caña y los incendios forestales; además se mostró interés en conocer la metodología del programa de recolección y eliminación de plaguicidas, y se planteó la importancia de asegurar que proyectos turísticos como la Marina Riviera Nayarit, ubicada en La Cruz de Huanacaxtle sigan cumpliendo con los estándares de certificación ambiental.

 

Las responsables de las distintas secretarías del gobierno atendieron con precisión las inquietudes planteadas por las y los diputados nayaritas, quienes pidieron detalles adicionales acerca del estado actual de los sectores de movilidad y desarrollo sustentable.

Comparecen ante Congreso titulares de Educación y Salud

 


 

       Las y los legisladores destacan logros y proponen acciones en bien de Nayarit

 

Tepic, 02 de octubre de 2025.- Bajo los principios de respeto institucional, en Sesión Pública Permanente, los representantes populares de la Trigésima Cuarta Legislatura cuestionaron las acciones realizadas en el cuarto año de Gobierno en los rubros de educación y salud.

 

En su intervención la secretaria de Salud, Beatriz Adriana Ruíz Huerta, informó que se hizo la transferencia de 231 unidades médicas y 3 mil 064 plazas al IMSS-Bienestar. Reportó una reducción del 78 por ciento en el presupuesto federal para programas prioritarios en 2025, y una inversión estatal de más de 218 millones de pesos en infraestructura y equipamiento. Entre los logros, mencionó una disminución del 40 por ciento en la mortalidad materna, del 94.8 por ciento en casos de dengue y la distribución de 1.36 millones de medicamentos. También destacó la implementación de plataformas de monitoreo en salud.


Al intervenir el director general de los Servicios de Educación Pública del Estado, Eduardo Villareal Guereña, dio a conocer sobre los aumentos en cobertura: preescolar 66.28 por ciento, primaria 95.31 por ciento y secundaria 90.96 por ciento. Habló de la reducción en la deserción escolar y que se capacitó a 7 mil 107 docentes. Destacó que más de 162 mil estudiantes participaron en proyectos científicos y 71 mil más en el Programa Nacional de inglés. Se asignaron mil 127 plazas y se apoyó a 5 mil 321 estudiantes migrantes.


Al concluir los funcionarios, las y los diputados de los Grupos Parlamentarios del Partido MORENA, Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo, Acción Nacional y las Representaciones Parlamentarias del Partido Revolucionario Institucional y del Movimiento Levántate para Nayarit, emitieron diversos cuestionamientos.


En primer término, reconocieron avances en salud y educación en Nayarit, pero también expresaron su preocupación referente a la reducción de presupuesto, la falta de medicamentos, de especialistas y laboratorios. También solicitaron mejorar la infraestructura hospitalaria y la atención en salud mental. Destacaron el compromiso del gobernador, doctor Miguel Ángel Navarro Quintero para fortalecer estos sectores.


En lo que compete a educación, las y los representantes populares expresaron la necesidad de combatir el rezago y abandono escolar, ampliar la cobertura en zonas rurales y garantizar la enseñanza del inglés para todos los niños, mejorar la infraestructura escolar, como canchas techadas, la capacitación continua de docentes y mejorar las condiciones laborales del magisterio.


Cada uno de los titulares de las dependencias gubernamentales respondió de manera puntual a las preguntas formuladas por las y los legisladores nayaritas, quienes solicitaron ampliar la información sobre la situación actual de la educación y la salud en Nayarit.

miércoles, 1 de octubre de 2025

Inicia Congreso comparecencia de funcionarios

 



•Las y los diputados reconocen avances y retos en seguridad y finanzas

 

Tepic, 01 de octubre de 2025.- En una muestra de apertura y compromiso con la rendición de cuentas, el Congreso de Nayarit inició las comparecencias de funcionarios estatales.

 

En seguimiento al análisis del Cuarto Informe de Gobierno, las y los diputados locales recibieron a la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, al secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas y al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manasés Langarica Verdín, para mantener un diálogo abierto y fortalecer la transparencia en la Legislatura.

 

La secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, destacó la atención a casi 200 mil personas, avances en igualdad, protección infantil, apoyo a pueblos originarios y migrantes, mayor inversión en búsqueda de desaparecidos, digitalización, justicia gratuita y la consolidación del Consejo Estatal de Paz y Justicia Cívica, reafirmando el compromiso con derechos humanos y paz social.

 

En su oportunidad el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Manasés Langarica Verdín, informó que, en 2024 Nayarit destacó por baja delincuencia, con 13 mil detenidos, 278 plazas policiales creadas y 89 por ciento de policías certificados, apoyados por tecnología y prevención.

 

En voz del secretario de Administración y Finanzas, Julio César López Ruelas, reveló que Nayarit redujo su deuda pública, pagó el adeudo con el ISSSTE y disminuyó compromisos con el SAT, recaudando casi 12 mil millones en cuatro años gracias a la digitalización y disciplina financiera, además de fortalecer pensiones y duplicar el presupuesto de la UAN.

 

Al concluir las intervenciones de los funcionarios, las y los diputados de todas las corrientes políticas hicieron cuestionamientos sobre las acciones realizadas durante el último año de Gobierno.

 

Destacaron avances en seguridad, finanzas y servicios públicos, además plantearon propuestas y cuestionamientos sobre la coordinación municipal, apoyo social, transparencia y presupuesto, a su vez impulsaron iniciativas para mejorar la gobernabilidad, la atención a policías, la resolución de conflictos y apoyo a pequeños comerciantes.

 

Para este jueves 2 de octubre en Sesión Pública Permanente, comparecerán la secretaria de Salud, Beatriz Adriana Ruíz Huerta, el secretario de los Servicios de Educación Pública, Eduardo Villarreal Guereña, la secretaria de Movilidad, Sistiel Karime Buhaya Lora y la secretaria de Desarrollo Sustentable; Xitle Xanitzin González Domínguez.

 

Asegura SSPC a siete personas en labores de prevención en los municipios de Huajicori, Bahía de Banderas y Tepic


Tepic, Nayarit; 01 de octubre del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de siete (07) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en diferentes colonias de los municipios de Huajicori, Bahía de Banderas y Tepic.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- Heriberto “N” “N”, de 19 años, en la colonia 15 de mayo, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


2.- Noé “N” “N”, de 54 años, en la colonia Unidad Obrera, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


3.- Edwin “N” “N”, de 24 años, en la colonia Santa Teresita, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


4.- José Manuel “N” “N”, de 26 años, en el fraccionamiento Alamos, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


5.- Leslie Esmeralda “N” “N”, de 25 años, en la colonia Jazmines, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


6.- Luis Ángel “N” “N”, de 23 años, en el municipio de Huajicori, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


7.- Alejandro “N” “N”, de 31 años, en el municipio de Bahía de Banderas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 

Los detenidos y el vehículo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

Dona una peluca oncológica, 361 mujeres beneficiadas en el 2025

 




13 años de compromiso y solidaridad con mujeres que padecen cáncer, Juan Bernal.


La misión de “Dona una peluca oncológica” es apoyar de manera a mujeres que enfrentan un tratamiento contra el cáncer, para reforzar su autoestima, aliviar sus cargas económicas y también para promover la importancia del diagnóstico temprano, manifestó en su informe de labores Juan Bernal, activista y peluquero.

 

Durante 13 años hemos buscado humanizar la atención oncológica al ofrecer recursos materiales, acompañamiento emocional y esperanza de vida. El cáncer representa una batalla médica, pero también una batalla emocional, económica y social. En este contexto, “Dona una peluca oncológica”, se ha consolidado como un puente de esperanza y dignidad para quienes atraviesan este difícil camino.

 

Durante 13 años nuestra labor se ha centrado en tres ejes fundamentales, pelucas oncológicas personalizadas, prótesis externas de mama y apoyos económicos para la compra de medicamentos. Al mismo tiempo, confirmamos nuestro compromiso con la detección del cáncer en etapas tempranas, con el apoyo de las farmacias Sufacen, a través de una campaña gráfica en todas sus sucursales cuyo mensaje llega a miles de personas.

 

Hoy que conmemoramos 13 años de actividades, 13 años de compromiso y solidaridad con las mujeres que padecen cáncer les informo que, de octubre 2024 a octubre del 2025, se entregaron un total de 172 pelucas oncológicas, 163 prótesis externa de mama y 26 apoyos económicos para compra de medicamento, con un total de 361 mujeres beneficiadas.

 

En “Dona una peluca oncológica” creemos que ningún esfuerzo se logra en soledad. Cada reto alcanzado en el 2025 ha sido posible gracias a la generosidad de personas que decidieron sumarse a la causa con corazón y compromiso. Por ello agradecemos profundamente a nuestros benefactores, clientes y amigos.

 

Reconocemos con respeto y gratitud a nuestros voluntarios, cuyo tiempo, energía y sensibilidad es la fortaleza que sostiene las actividades de cada lunes de dar, pues entregan apoyo material y también aliento y esperanza. Gracias a todos y a todas, con su aportación hemos transformado la solidaridad en esperanza y la esperanza en vidas que vuelven a sentirse completas.

 

Para concluir, Juan Bernal informó “les manifestamos el propósito de reencontrarnos hasta la quinceava edición para mantener la disponibilidad de recursos contra la creciente demanda, para incrementar un 20 por ciento la entrega de pelucas y prótesis de mama y para ampliar la cobertura de apoyos económicos”.

Gana México Sub-23 con zarpazo Jaguar

 



Los felinos Fausto Hernández (P) y Johan López (IF) fueron piezas clave en la segunda victoria de México en el Premundial ante Costa Rica


Con sello Jaguar, la Selección Mexicana Sub-23 consiguió su segunda victoria en el Premundial al vencer 5 carreras por 3 a Costa Rica en Panamá, manteniéndose invicta y como líder del Grupo A.

 

El bajacaliforniano Fausto Hernández, de 21 años, se apuntó la victoria tras lanzar 4 entradas sólidas, en las que recetó 5 ponches, permitió apenas 2 hits y 2 carreras.

 

A la ofensiva, el sinaloense Johan López respondió con un doble productor en tres turnos, siendo pieza fundamental en el triunfo tricolor en el Estadio Mariano Rivera.

 

Los dirigidos por Enrique “Che” Reyes se medirán esta noche a la selección anfitriona, Panamá, ambos con récord perfecto de 2-0. El ganador dará un paso importante hacia uno de los tres boletos al Mundial de la categoría en Nicaragua.

Otorga Beatriz Estrada inclusión y bienestar integral a las y los nayaritas

 




*Más de 100 aparatos de movilidad asistida fueron entregados a familias de 11 municipios

 

Tepic, Nayarit; 1 de octubre de 2025.– Con la convicción de fortalecer la autonomía y la independencia de quienes enfrentan barreras físicas, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, encabezó la entrega de 106 aparatos de movilidad asistida en beneficio de familias de 11 municipios de la entidad.

 

La titular de la asistencia social en la entidad subrayó que estos apoyos representan un paso significativo hacia la inclusión, al tiempo que contribuyen a elevar la autoestima, la dignidad y el bienestar emocional de las y los beneficiarios. Reiteró además su compromiso de continuar impulsando acciones que, con amor y sensibilidad, transformen la vida de todas y todos.

 

“El poder entregarles un aparato de movilidad, que no es nada más ese aparato, va a ser esa herramienta que les servirá para poder movilizarse y realizar las actividades a las que se encuentran entregados día con día. Sé que significa la salud física, pero también la salud emocional. Lo que queremos es que ustedes sean personas que sientan la inclusión dentro de una sociedad. Y yo tengo que agradecer profundamente, al gobernador del estado, a mi esposo, que siempre ha estado pendiente de la salud y el bienestar de toda la población, y en especial de quienes más lo necesitan. Y quiero decirles que sí, vamos muy lejos, pero les vamos a servir muy de cerca, y les vamos a servir con el corazón en la mano”, expresó.

 

En coordinación con la Beneficencia Pública, se otorgaron sillas de ruedas, bastones, andaderas y muletas, entre otros dispositivos que facilitan la movilidad y permiten a las personas realizar actividades cotidianas con mayor independencia. Con estas acciones, el Corazón de Nayarit y el Gobierno del Estado reafirman que servir con el corazón es estar cerca de quienes más lo necesitan.

Fiscalía General del Estado de Nayarit

DETENIDO EN COMPOSTELA POR VIOLENCIA FAMILIAR   La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que elementos de la Agencia de Inves...