94 Históricas Resoluciones

94 Históricas Resoluciones
94 Históricas Resoluciones

martes, 17 de junio de 2014

La catástrofe en Tepic culpa del PRI, sólo con Polo se rectificará el camino: RGB



*En tan sólo en cuatro administraciones priístas, la deuda municipal “reconocida” en la capital aumentó a 669 millones de pesos, causando el deterioro en calles y servicios públicos municipales, aseveró Rodrigo González Barrios.

En conferencia de prensa Rodrigo González Barrios, diputado federal perredista y vocero del candidato aliancista Leopoldo Domínguez,  presentó a la opinión pública y los medios de comunicación presentes la deuda pública municipal “reconocida” en Tepic; la cual ha aumento significativamente en los últimos trienios.



“En 1999, cuando gana la ‘Alianza Para El Cambio’ -la cual fue una alianza legal-, el ayuntamiento de Don Tino Ávila Arce recibió un administración quebrada, una deuda de 52 millones de pesos y en caja 200 mil pesos; en los tres años de dicha administración, la deuda se redujo a 20 millones de pesos e inclusive a su salida se dejaron intactas las aportaciones federales y se cubrió lo correspondiente al pago de las y los trabajadores de base”, explicó González Barrios.

Detalló que un gobierno aliancista como lo fue el de Don Tino Ávila, demostró que sí se puede reducir la deuda, hacer obras municipales y mejorar los servicios públicos, además de que Don Tino se distinguió por reducir, de un 70 por ciento a un 40 por ciento los gastos personales e incrementar a 60 por ciento el presupuesto a servicios generales y obra pública.



“Cuando terminan los tres años del gobierno aliancista, comienza la catástrofe en el municipio Tepic, ¿quiénes son los responsables de esta catástrofe?. Inició el presidente municipal Ney González Sánchez, siguió Manuel Cota Jiménez, luego el actual gobernador que no resolvió el problema del agua y termina la catástrofe con el actual edil”, expresó el vocero aliancista.   

González Barrios menciona que fueron esos cuatro trienios priístas los que aumentaron a casi 700 millones de pesos la deuda pública en Tepic, y aclaró que esa es solo la deuda reconocida en los bancos pues falta saber cual es la deuda que se tiene con proveedores, con la Comisión Federal de Electricidad, el IMSS y con las y los trabajadores de confianza y sindicalizados.

“Que necesitamos para Tepic, un nuevo gobierno aliancista encabezado por Polo Domínguez que resuelva primero los conflictos con sus trabajadores; dos, que resuelva el problema del agua potable; que se resuelvan los problemas de la recolección de basura, que se resuelva el problema de alumbrado público y que se destine recursos para la obra municipal”, dijo.

El también legislador federal enfatizó que los gobiernos aliancistas sí funcionan, que el trabajo en conjunto de regidores aliancistas y Don Tino Ávila le cambiaron el rostro a Tepic. “La gente, los tepicenses recuerdan como es vivir así”, agregó

“Son ellos, son esos cuatro periodos priístas los que tienen las calles destruidas, los que dan un pésimo servicio de agua potable, los que olviden el problema de la basura; ellos son los que iniciaron del deterioro en la capital nayarita; por ello estoy seguro que Polo Domínguez ganará la elección pues representa al esperanza de miles de tepicenses, basta de gobiernos priístas improvisados”, finalizó Rodrigo González Barrios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Protege Poder Legislativo a las personas con discapacidad

• “Nos impulsan, nos protegen, nos auxilian en suplir nuestra discapacidad”: José Guzmán Rentería Tepic, 25 de junio de 2024.- Con el inte...