● El primer apoyo de
20 mil pesos será entregado a la población del 22 al 29 de octubre a todos los
afectados de Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz, mientras que en
Hidalgo será del 25 de octubre al 5 de noviembre
● “Hay recursos para atender la emergencia y después ya viene
la etapa de Reconstrucción, que ya llevará un monto adicional”: Jefa del
Ejecutivo Federal
● Las y los servidores de la nación han censado 70 mil 445
viviendas afectadas en los cinco estados-
La Presidenta Claudia
Sheinbaum Pardo anunció que el Gobierno de México realizará una inversión
inicial de 10 mil millones de pesos (mdp) para otorgar apoyos directos a las
100 mil familias damnificadas que se estima dejaron las lluvias extraordinarias
en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, esto sin contar lo
que invertirá la aseguradora Agroasemex S.A., la aseguradora del Estado
mexicano, que ya asignó empresas para la atención de escuelas, clínicas y
atención de caminos.
Resaltó que, como parte del Plan Integral de apoyo a los
afectados por las lluvias, se entregará el primer apoyo de 20 mil pesos a todos
los damnificados en los estados de Querétaro, San Luis Potosí, Puebla y
Veracruz, del 22 al 29 de octubre, mientras que en Hidalgo será del 25 de
octubre al 5 de noviembre. “A partir del día miércoles inicia la entrega del
primer apoyo de 20 mil pesos a todos los hogares, a todas las familias
damnificadas. (...) Todavía falta una parte (del censo), principalmente de Hidalgo,
probablemente en todos los estados principalmente en Puebla, Veracruz, Hidalgo,
todavía falten algunas localidades, la gran mayoría en Veracruz y Puebla ya
fueron censadas, en Querétaro y San Luis Potosí, ya todas fueron censadas y en
el caso de Hidalgo, incluso el día de ayer llovió nuevamente en esta zona,
todavía vamos a ocupar cerca de una semana más para seguir con los censos y en
el momento que la localidad termine su censo completo, se prepara para el
primer apoyo”, explicó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
La secretaria de
Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, detalló que, al 19 de octubre, las y los
servidores de la nación han censado 70 mil 445 viviendas afectadas: 43 mil 578
en Veracruz; 10 mil 811 en Puebla; 5 mil 56 en Hidalgo; y 2 mil 62 en
Querétaro.
Destacó que en Querétaro, Puebla y San Luis Potosí ya
concluyó el censo. Como parte del Plan Integral de apoyo a los afectados por
las lluvias, también se entregará un Vale de Enseres para refrigerador, estufa,
colchón, vajilla y ventilador, así como un Vale de Canasta Alimentaria.
Asimismo, se brindará
apoyo para la reconstrucción de vivienda, esto de acuerdo con el nivel de
afectación, si los daños son medios será de 25 mil pesos, en caso de ser
afectaciones mayores será de 40 mil pesos y en pérdidas totales será de 70 mil
pesos, además, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
(Sedatu) reubicará las viviendas ubicadas en zonas de riesgo. También se darán
50 mil pesos a los locales comerciales.
En apoyo al campo y la
ganadería se entregará un apoyo de entre 50 a 100 mil pesos, dependiendo el
número de hectáreas por parcela. En materia educativa, se entregarán 350 pesos
para la recuperación de útiles escolares en beneficio de 190 mil niñas y niños,
además con La Escuela es Nuestra se intervendrán 750 escuelas, a través de una
inversión de 200 mil pesos adicionales al seguro que se tiene para cubrir el
daño a la infraestructura.
En este mismo esquema, con La Clínica es Nuestra, 282
unidades de salud serán reconstruidas, lo que significa 500 mil pesos
adicionales. Para los trabajos de reconstrucción, a través del programa Empleo
Construyendo el Futuro, se emplearán a 50 mil personas de noviembre a febrero
con un salario de 8 mil 500 pesos y particularmente en Veracruz, en los
municipios de Álamo y Poza Rica. Además, con el programa Jóvenes Construyendo
el Futuro 5 mil jóvenes de 18 a 29 años que podrán inscribirse en los Módulos
de Bienestar y Salud para apoyar en las brigadas de limpieza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario