domingo, 14 de septiembre de 2025

Universidad Nueva Galicia: semillero de talento en cine

 



El pasado viernes 12 de septiembre de 2025, se llevó a cabo la Ceremonia de Premiación del XX Concurso Nacional de Transparencia en Corto, en su etapa estatal, con sede en la sala de Juntas de la Secretaría de Desarrollo Sustentable.

Los estudiantes de la Universidad Nueva Galicia participaron en esta edición, demostrando una vez más su talento, compromiso y sensibilidad social. Su esfuerzo fue reconocido con una mención honorífica, reflejo de su creatividad, dedicación y capacidad para comunicar con profundidad en temas de relevancia pública.

Este logro se suma a una trayectoria brillante: recordemos que la Universidad Nueva Galicia fue galardonada en tres ocasiones en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF), consolidando su posición como referente nacional en la producción de cine corto universitario.

La Lic. Soledad Jiménez Robles, directora de la Universidad Nueva Galicia, orgullosa reconoce: cada cortometraje que nace en nuestras aulas es testimonio del poder transformador del arte, la educación y la juventud comprometida. Nos llena de entusiasmo ver cómo nuestras y nuestros estudiantes contribuyen activamente al fortalecimiento de una cultura de transparencia, desde el lenguaje audiovisual. Afirmó

Modelo agrícola nayarita es ejemplo en la producción de frijol




Tepic, Nayarit; a 14 de septiembre de 2025.— El modelo de impulso al campo nayarita ha comenzado a trascender fronteras. Desde el estado de Sinaloa, productores de frijol han solicitado al gobierno local replicar el esquema implementado con éxito en Nayarit, reconociendo su eficacia para fortalecer la siembra, comercialización y rentabilidad de este grano básico.

Alfredo Rosales Gámez, dirigente de la Unión de Productores de Frijol de la Liga de Comunidades Agrarias de Sinaloa, elogió públicamente el modelo nayarita, destacando su enfoque integral que incluye la autorización de más de 65 mil hectáreas para el cultivo de frijol en variedades pinto, negro y peruano, así como el respaldo directo a 20 mil pequeños productores mediante la entrega de semilla certificada.

“Lo más relevante es que el gobierno de Nayarit asumirá el papel de comercializador, lo que elimina el intermediarismo y asegura que las utilidades lleguen directamente a los campesinos”, expresó Rosales Gámez, subrayando el impacto social y económico del esquema nayarita.

Este reconocimiento externo reafirma el compromiso del Gobierno de Nayarit con el desarrollo rural, la soberanía alimentaria y la justicia comercial. El modelo no solo garantiza calidad e inocuidad en la producción, sino que también dignifica el trabajo del campo al asegurar que los beneficios lleguen directamente a quienes lo hacen posible.

Este llamado desde Sinaloa confirma que el trabajo coordinado entre gobierno y productores puede transformar realidades y construir un campo más justo, productivo y sustentable.

Asegura SSPC a tres personas en labores de prevención en la ciudad de Tepic


*por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad

 

Tepic, Nayarit; 14 de septiembre de 2025.- la secretaría de seguridad y protección ciudadana logró el aseguramiento de tres (3) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la policía estatal en la ciudad de Tepic.


Estas acciones se tienen con el fin de reforzar la seguridad y evitar hechos delincuenciales.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- José  “N” “N”, de 33 años de edad, en el fraccionamiento ciudad del valle, por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad, asegurándole un vehículo de la marca honda, sub marca accord, en color negro, modelo 2013.

 


2.- Lizeth  “N” “N”, de 43 años de edad, en el fraccionamiento ciudad del valle, por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad, asegurándole una camioneta marca mazda submarca cx-5 modelo 2023 en color tinto.

 


3.- Luis “N” “N”, de 39 años de edad, en el fraccionamiento ciudad del valle, por su presunta participación en el hecho delictuoso de conducción en estado de ebriedad, asegurándole un vehículo de la marca Chevrolet tipo spark color gris, modelo 2016.

 

Los detenidos y vehículos asegurados fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

COPARMEX LIDERA UNA AGENDA ESTRATÉGICA CON CANADÁ PARA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD DE NORTEAMÉRICA

 



·       La Misión Empresarial COPARMEX Canadá 2025, encabezada por Juan José Sierra Álvarez, fortaleció los lazos bilaterales y destacó oportunidades de inversión y comercio para México y Canadá.

·       En reuniones con el Gobierno, el Senado, y organismos empresariales, se subrayó la importancia del T-MEC para la competitividad regional.

Con el objetivo de fortalecer los lazos económicos entre México y Canadá, una delegación de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) llevó a cabo la Misión Empresarial a Ottawa con encuentros de alto nivel en los que impulsó alianzas para incrementar la inversión, abrir nuevos mercados y consolidar oportunidades para las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs), que representan el corazón de la economía de ambos países.

La Misión Empresarial COPARMEX Canadá 2025 confirmó el interés creciente de las empresas canadienses por invertir en México en sectores como energía, minería, infraestructura y agroindustria. 

Esta gira fortaleció los lazos bilaterales y la cooperación regional, dejando claro que el T-MEC sigue siendo la plataforma clave para que Norteamérica se consolide como la región más competitiva del mundo, garantizando crecimiento, inversión y empleos de calidad para los tres países.

La gira estuvo encabezada por Juan José Sierra Álvarez, Presidente Nacional de COPARMEX, acompañado por Fernando Treviño, Vicepresidente Nacional de Asuntos Internacionales y Laborales; Ángel García Lascuráin, Vicepresidente Nacional de Desarrollo Económico; Mylene Cano, Directora de Análisis y Propuesta; Carla Bustillos, Directora General de CanCham México; Ivette Camacho, Directora de Asuntos Públicos, Relaciones Gubernamentales y Responsabilidad Social Corporativa para Latinoamérica en BRP, y Dex Battista, Director de Asuntos Gubernamentales de Magna Internacional.

México y Canadá, junto con Estados Unidos, conforman un bloque económico de gran competitividad. A través del T-MEC se respaldan más 17 de millones de empleos, se concentra casi un tercio del PIB mundial y cerca de una cuarta parte del comercio global. Estos datos reflejan su importancia estratégica y el potencial de crecimiento conjunto. Esta alianza no sólo fortalece las cadenas de valor y atrae nuevas inversiones, sino que también contribuye a abordar con solidez la próxima revisión del acuerdo trilateral.

Desde el primer día la delegación sostuvo un diálogo de alto nivel con el Departamento de Finanzas de Canadá, representado por Ian Foucher y Chris Forbes, donde hubo coincidencia en que la suma de las economías de México y Canadá colocaría a ambos países como la quinta economía mundial. El gobierno canadiense expresó interés en el Plan México y en fortalecer una agenda estratégica común que impulse el T-MEC, el nearshoring y la cooperación energética, sectores en los que las dos naciones pueden complementarse.

El segundo día de la gira comenzó en el Senado de Canadá con el senador Peter Boehm, presidente del Grupo de Amistad México-Canadá, quien subrayó la importancia de revitalizar la relación bilateral ante desafíos como la incertidumbre jurídica, la reforma judicial, el sector automotriz y las visas, factores clave para dar confianza a los inversionistas. 

En reunión con Aaron Fowler, Negociador en Jefe de Comercio del Departamento de Asuntos Globales, se habló de la urgencia de proteger y fortalecer el T-MEC ante su próxima revisión, destacando que la coordinación empresarial y gubernamental será esencial para que América del Norte conserve su liderazgo económico.

En un encuentro con el Consejo Empresarial de Canadá, que agrupa a más de 170 de las principales empresas del país, se resaltó la necesidad de defender los beneficios del T-MEC y promover una visión compartida de Norteamérica. Se destacó el creciente interés en invertir en energía, construcción, minería, ingeniería y aviación comercial. 

En la reunión con el Embajador de México en Canadá, Carlos Manuel Joaquín González, se reconoció que la relación bilateral vive uno de sus mejores momentos y que el comercio directo entre empresas será clave para ampliarla. También se exploraron oportunidades en agroindustria y programas de apoyo a MiPyMEs.

El último día comenzó en el Instituto Canadiense de Asuntos Globales, donde se abordó el papel de México como actor clave en la región frente a desafíos globales. COPARMEX subrayó que, en el marco del T-MEC y el nearshoring, nuestro país fortalece la competitividad frente a Estados Unidos. 

En TFO Canadá, la delegación empresarial identificó oportunidades para que las MiPyMEs mexicanas accedan a mercados canadienses en agroindustria, productos frescos y construcción. Se acordó formalizar colaboración para capacitar a empresas mexicanas, impulsar alianzas con firmas canadienses y consolidar la presencia de México en Canadá, fortaleciendo la competitividad regional.

La penúltima reunión se realizó en la Cámara Canadiense de Comercio, centrada en la revisión del T-MEC y en la promoción de nuevas oportunidades de comercio e inversión entre ambos países. Los interlocutores manifestaron interés en realizar misiones comerciales conjuntas, diversificar el intercambio y aprovechar el tratado trilateral y el Plan México como plataformas para consolidar la región norteamericana. 

Finalmente, en el encuentro con Fabricantes y Exportadores de Canadá se destacó la importancia de fortalecer alianzas entre fabricantes de ambos países y la urgencia de proteger el T-MEC frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Con esta misión, COPARMEX demuestra que la colaboración entre México y Canadá trasciende el discurso, pues estamos construyendo una alianza estratégica importante para el futuro de Norteamérica. Nuestra visión compartida fortalecerá la competitividad de la región a nivel global, en el que el talento mexicano y la inversión canadiense crearán prosperidad para millones.

Refuerza Beatriz Estrada la atención a niñas, niños y adolescentes con TEA

 



*El Centro especializado contará con nuevas instalaciones y más material sensorial y cognitivo de calidad

 

Tepic, Nayarit; 14 de septiembre de 2025.- En un evento lleno de emotividad y calidez humana, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, anunció el inicio de los trabajos de remodelación y adecuación del Centro de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes con Autismo, que contará con nuevas instalaciones en la Alameda, e hizo entrega de material didáctico, sensorial y cognitivo para reforzar la intervención terapéutica y fortalecer el trabajo de especialistas y familias.

 

Acompañada del director general del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA y Hepatitis, Juan Luis Mosqueda Gómez, la titular de la asistencia social en la entidad destacó que esta expansión ha sido posible gracias al respaldo de su esposo, el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, con quien comparte el compromiso de atender a las 241 niñas, niños y adolescentes con TEA y a sus familias que actualmente se atienden en el centro, además de contar con un espacio renovado, digno y funcional, que permita ampliar los servicios.

 

“Se van a hacer algunos arreglos, se va a rehabilitar y se contará con espacios suficientes para todos los psicólogos, con el fin de atender a un mayor número de niños. La salud pública, no importa lo lejos que esté, vamos a llevarla hasta donde sea necesario y atender a todos, con la cercanía, la calidad y la calidez que ustedes se merecen. Lo que queremos es que nuestras niñas y niños tengan un futuro mejor, con una vida de mayor calidad, pero sobre todo en donde sean visibilizados por toda la sociedad, incluidos, que no los discriminen ni los hagan a un lado, porque tienen tantos derechos como cualquier otro niño o niña”, enfatizó.

 

Las familias presentes agradecieron la sensibilidad y el compromiso del Sistema DIF Nayarit, destacando que la institución ha sido la única que los ha visibilizado, ofreciéndoles apoyo cercano, gratuito y especializado que transforma su día a día. En este marco, el director general de CENSIDA entregó a la doctora Beatriz Estrada Martínez un reconocimiento del secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, por su contribución a la salud pública en la entidad y por impulsar acciones inclusivas y sensibles que fortalecen el bienestar de las familias.

 

El arranque de los trabajos de remodelación y la entrega de material coincidieron con la conmemoración del segundo aniversario del Programa de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes con TEA —inaugurado el 15 de septiembre de 2023—, que en dos años ha transformado vidas y consolidado al Corazón de Nayarit como una institución cercana, sensible y comprometida con la inclusión.

sábado, 13 de septiembre de 2025

LOGRA FGEN SENTENCIA CONDENATORIA DE 34 AÑOS DE PRISIÓN

 


 

  Tras las audiencias de Juicio Oral, Daniel Isaac N fue sentenciado por los delitos de corrupción y prostitución de menores y violación agravada

 

Tepic, Nayarit; 13 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que se obtuvo una sentencia condenatoria de 34 años de prisión contra Daniel Isaac “N”, por los delitos de corrupción y prostitución de menores y violación agravada, cometidos contra un adolescente cuya identidad se mantiene bajo reserva para proteger su integridad y derechos.

 

De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron en diversas ocasiones cuando el hoy sentenciado se encontraba en un domicilio particular con la víctima y, aprovechándose de su vulnerabilidad, cometió actos de carácter sexual en su contra.

 

Durante el desarrollo del Juicio Oral, la Fiscalía presentó los datos de prueba necesarios que permitieron al Tribunal de Enjuiciamiento establecer la responsabilidad penal de Daniel Isaac “N”, derivado del trabajo de investigación realizado por agentes de la policía y peritos especialistas que intervinieron en el caso, por lo que el Tribunal dictaminó 34 años de prisión, el pago de 380 Unidades de Medida y Actualización (UMA) por concepto de multa, así como el pago por reparación del daño en favor de la víctima.

 

Con este resultado, la Fiscalía General del estado de Nayarit refrenda su compromiso de realizar investigaciones sólidas que permitan llevar ante la justicia a las personas responsables de conductas delictivas, garantizando en todo momento la protección de los derechos de las víctimas, especialmente cuando se trata de niñas, niños, adolescentes, mujeres o personas en situación de vulnerabilidad.

viernes, 12 de septiembre de 2025

Asegura SSPC a nueve personas en labores de prevención en los municipios de Bahía de Banderas, San Blas y Tepic

 Tepic, Nayarit; 12 de septiembre del 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró el aseguramiento de nueve (09) personas, esto durante recorridos de vigilancia y prevención al delito implementados por elementos de la Policía Estatal en diferentes colonias de los municipios de Bahía de Banderas, San Blas y Tepic.

 

Como resultado de los trabajos realizados fueron asegurados:

 


1.- Julio César “N” “N”, de 36 años, en la colonia San José, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


2.- Cristo Adali “N” “N”, de 24 años, en el fraccionamiento La Floresta, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


3.- Jesús Alejandro “N” “N”, de 23 años, en el fraccionamiento Aramara II, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


4.- Alexis Yovani “N” “N”, de 19 años, en la colonia El Paraíso, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


5.- José Luis “N” “N”, de 32 años, en el fraccionamiento Ciudad del Valle, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 

6.- Manuel “N” “N”, de 54 años, en el municipio de Bahía de Banderas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


7.- Héctor Alejandro “N” “N”, de 20 años, en el municipio de San Blas, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 


8.- Juan Ramón “N” “N”, de 44 años, en la colonia centro, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior una sustancia cristalina y granulada con las características propias de la droga conocida como cristal.

 


9.- Adrián “N” “N”, de 55 años, en la colonia Amado Nervo, asegurándole una bolsa de plástico conteniendo en su interior un vegetal verde y seco con las características de la droga conocida como marihuana.

 

Los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

 

#ProtegerYServir

Beatriz Estrada y Miguel Ángel Navarro llevan justicia social y salud a Compostela

 



*Más de 5 mil 500 apoyos y servicios beneficiaron a cerca de mil 200 familias compostelenses

 

Compostela, Nayarit; 12 de septiembre de 2025.- Con la convicción de llegar lejos pero servir de cerca, la presidenta del Sistema DIF Nayarit, doctora Beatriz Estrada Martínez, y su esposo, el gobernador del estado Miguel Ángel Navarro Quintero, llevaron a la cabecera municipal de Compostela más de 5 mil 500 apoyos y servicios gratuitos en beneficio de casi mil 200 familias, a través de la gira Latidos del Corazón.

 

En esta edición, las autoridades estatales estuvieron acompañadas por el director general del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/SIDA (CENSIDA), Juan Luis Mosqueda Gómez, quien visitó la entidad en el marco de la Semana Nacional de Salud Pública 2025, fortaleciendo las acciones de prevención y atención médica en la región.

 

Las y los asistentes recibieron consultas médicas generales, atención dental y visual, vacunas, pruebas rápidas, valoraciones para credenciales de discapacidad y orientación psicológica y de salud sexual. También se otorgaron más de 4 mil dotaciones alimentarias de los programas PAB, 1,000 Días de Vida y Atención a Personas en Situación de Vulnerabilidad, además de apoyos funcionales como sillas de ruedas, bastones y andaderas.

 

“Fíjense que el lema del DIF Estatal es, precisamente, que no importa la distancia a la que tengamos que ir: vamos a llegar con ustedes a servirles muy de cerca, aquí directamente, pero, sobre todo, a servirles con el corazón. Lo único que queremos es escucharlos, venir a su casa y tratar de solucionar o encontrar la respuesta a los problemas o necesidades que puedan tener. Para eso estamos aquí: el DIF Estatal está a sus órdenes”, enfatizó la doctora Beatriz Estrada Martínez.

 

Las familias accedieron además a servicios educativos del INEA, trámites gratuitos de actas de nacimiento, asesoría jurídica, cortes de cabello y actividades recreativas. De igual manera, se clausuraron 19 cursos de capacitación de Carreras para la Vida, reafirmando el impulso al aprendizaje y al autoempleo en la región.

 

El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, resaltó que las giras Latidos del Corazón reflejan el esfuerzo conjunto de su administración y del DIF Nayarit, con el propósito de llevar justicia social a todos los rincones del estado, garantizando salud, alimentación y oportunidades de desarrollo para las familias.

 

“Los años pasan, pero lo que no pasa es el sentir humano con el que hay que ayudar a toda la gente. Un gobierno no puede ser una máquina, sino, como ha dicho Beatriz y que le agradezco, un gobierno debe ser un corazón para servir a la gente. Beatriz, te felicito: tenemos 52 años de casados y en ese tiempo hemos aprendido de la vida y nos hemos exigido servir a la gente”, señaló el gobernador.

 

Finalmente, el director general de CENSIDA reconoció el esfuerzo del Gobierno del Estado y del DIF Nayarit por acercar los servicios de salud directamente a las comunidades, subrayando que la prevención, la vacunación y la detección oportuna son pilares fundamentales para salvar vidas y reducir desigualdades.

Fiscalía General del Estado de Nayarit, informa.

 DETENIDO EN ACAPONETA POR ABANDONO DE FAMILIARES

 


La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que elementos de la Agencia de Investigación Criminal ejecutaron una orden de aprehensión en el municipio de Acaponeta contra Óscar Leonel “N”, por su probable participación en hechos que la legislación vigente tipifica como delito de abandono de familiares, cometido en agravio de un menor de edad cuya identidad se mantiene bajo reserva para proteger su derecho a la privacidad e integridad.

 

El indiciado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en el municipio de Tecuala, quien definirá su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

 

APREHENDIDO POR VIOLACIÓN EQUIPARADA AGRAVADA

 


Elementos de la Agencia de Investigación Criminal cumplimentaron una orden de aprehensión en la ciudad de Tepic contra Marco Antonio “N”, por su probable participación en hechos que la legislación vigente tipifica como delito de violación equiparada agravada, cometido contra una menor de edad cuya identidad se reserva para proteger su derecho a la privacidad e integridad.

 

El imputado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la capital nayarita, quien habrá de determinar su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

 

CAPTURADO POR VIOLENCIA FAMILIAR, LESIONES CALIFICADAS Y TENTATIVA DE FEMINICIDIO

 


La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que elementos de la Agencia de Investigación Criminal ejecutaron una orden de aprehensión en la capital nayarita contra José Elías “N”, por su probable participación en hechos que la ley tipifica como delitos de violencia familiar, lesiones calificadas y feminicidio agravado en grado de tentativa, en contra de una persona de sexo femenino cuya identidad se reserva en atención a su derecho a la privacidad e integridad.

 

Posterior a su captura, el indiciado fue puesto a disposición del Juez de Control de Primera Instancia del Sistema Penal Acusatorio y Oral, con sede en la ciudad de Tepic, quien determinará su situación jurídica conforme a los principios de legalidad, presunción de inocencia y debido proceso.

VINCULADO A PROCESO POR EL DELITO DE VIOLACIÓN EQUIPARADA AGRAVADA

 



- El imputado presuntamente cometió actos inapropiados de carácter sexual en contra de una niña

 

Tepic, Nayarit; 12 de septiembre de 2025. – La Fiscalía General del estado de Nayarit informa que un Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso contra Gilberto “N”, por su probable responsabilidad en hechos que la ley califica como delito de violación equiparada agravada, cometido en agravio de una niña cuya identidad se mantiene bajo reserva para salvaguardar sus derechos.

 

Durante la audiencia de formulación de imputación, el indiciado asesorado por su defensa solicitó la duplicidad del término constitucional; una vez vencido dicho plazo, se llevó a cabo la continuación de la audiencia en la cual se resolvió la vinculación a proceso.

 

El Ministerio Público presentó los datos de prueba suficientes para que la autoridad judicial impusiera como medida cautelar la prisión preventiva justificada.

 

Asimismo, se estableció un plazo de seis meses para el cierre de la investigación complementaria, periodo en el que se podrán recabar mayores elementos probatorios que fortalezcan el procedimiento legal en contra del imputado.

 

La Fiscalía General del estado de Nayarit reitera su compromiso de trabajar con perspectiva de género y enfoque de protección integral hacia niñas, niños y adolescentes, garantizando procesos penales apegados a derecho.

Nayarit será sede de la histórica Copa Mundial de Baseball5 Juvenil WBSC 2025

  El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó este jueves la presentación oficial de la segunda edición...