jueves, 18 de diciembre de 2014

Tan difícil… y tan fácil

Líneas
Por: José Ma.- Narváez Ramírez.

Pues no señores, no se trata de una dama que se nos haya puesto muy trabajosa para la conquista y que se “casque” los moños durante un buen tiempo, para de pronto hacerse la facilita y permitirnos llegar más allá de los límites de la razón, y entregarnos la prueba de amor que todos les pedimos –siempre y cuando no haya de por medio un papel signado por el juez del registro civil o de Banco- y todo arreglado…
         Se trata nada más y nada menos que de los sueldos y aguinaldos que desde unos días para acá están recibiendo (los suertudos que tienen trabajo) y proceden a gastarlo de inmediato encandilados por las ofertas de todos los días en las grandes tiendas de auto-servicio, y las vendimias que se colocan estratégicamente al paso del peatón ofreciendo todo lo que usted pueda imaginar, para hacer que se les afloje el codo y se gasten en un santiamén lo que con mucho trabajo fue reunido por la misma gente a través de sus impuestos, y que –con todo derecho- el usuario va a derrocharlo en un abrir y cerrar de ojos.
         Con toda seguridad que no piensa en los consejos del abuelo cuando le está friega y friega machacándole que ahorre, que guarde lo que pueda para capotear los primeros días del año venidero y llegan las vacas flacas a hacer de las suyas en los presupuestos familiares.
         Pero ¿quién va a pensar en esas nimiedades? ¡Hay que comprar todo lo que nos vendan y si nos hace falta, utilicemos la tarjeta de crédito o gastemos la cundina… o al cabo las casas de empeño van a abrir los días críticos y nos iremos a hacer fila india para conseguir la lana!
         Dicen que para el mes de enero se vienen los inicios de una inflación marca “chamuko” y que va a haber más escasez de empleo, que la laniza de los pensionados y jubilados va a sufrir un decremento considerable, que los impuestos se van a ir a la estratósfera y que los trabajadores empezarán a ocupar las filas interminables de desempleados, mientras la gasolina y el gas subirán de precio y los artículos de la canasta básica –especialmente la tortilla, el pan y la leche- se irán a las nubes… El  devaluado peso mexicano se lanzará al mercado con un tamaño igual a las actuales monedas de diez centavos y los compañeros lo seguirán en desigualdad con los estándares de vida.
         Aunque la verdad no creemos que esta situación sea aguantada por los mexicanos que trabajan en el campo y en la ciudad, y las autoridades tendrán que implementar otras estrategias más creíbles y confiables, porque la situación está como se dice coloquialmente: que temor-diera…

         Estamos en los umbrales de las fiestas de las posadas, la Navidad y la despedida del año… hay que recibirlas –las primeras- y despedirlo el segundo- como Dios Baco manda, entre las voluptuosidades de “Venus y Citeres”… como dice la canción “Perfume de Gardenias”… Que la cuesta de enero está “lejana” y ya veremos como la sorteamos… Mientras… Control… Señores… Control… ¡Que viva el chúpe sostenido y que se acabe la vida detrás de las bebidas…! ¡SALUD!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nayarit será sede de la histórica Copa Mundial de Baseball5 Juvenil WBSC 2025

  El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó este jueves la presentación oficial de la segunda edición...