viernes, 17 de noviembre de 2017

METCO empresa mexicana comercializadora de edulcorantes naturales firma convenio con productores nayaritas.


 
Por: Lorena Meza Reyes

* Productores de los municipios de Santiago Ixcuintla, Tuxpan y Compostela saldrán beneficiados.


El Dr. Filiberto Herrera Cedano, director de INIFAP en Nayarit, quien tiene años aportando sus conocimientos al campo y a los productores nayaritas, nos explica; Tomamos acciones estratégicas que es lo que requiere el campo nayarita para reactivar la economía regional poder resolver la baja rentabilidad de los cultivos actuales, y de esta manera hacer llegar dinero a los bolsillos de los productores.


METCO es una empresa mexicana comercializadora de edulcorantes naturales para la industria de bebidas y alimentos. Basándonos en tecnologías generadas en Nayarit, y bajo una estrategia de buscar alternativas productivas, para los productores nayaritas con cultivos que demanda el mercado y sean más rentables que los cultivos tradicionales, los cuales no han logrado mejorar la economía de los productores y sus familias.


Logramos que los productores nayaritas firmarán un histórico convenio para producir Stevia; sustituto del azúcar y los edulcorantes artificiales, ya que la Stevia aporta cero calorías a nuestra dieta, y es el único endulzante natural totalmente seguro para un consumo habitual y de por vida cuando el azúcar está contraindicado, como es el caso de los diabéticos y de las personas que siguen una dieta de adelgazamiento prolongada.


Productores de Tuxpan, Santiago Ixcuintla y Compostela se beneficiaran con la firma de este convenio de agricultura por contrato en más de 70 hectáreas que beneficiará a productores. Se pagará a 500 pesos el kilogramo de edulcorante contenido en la hoja seca de Stevia; La meta de METCO y con base a la demanda; es llegar a tener 7000 hectáreas en producción en Nayarit.



Con la implementación de esta estrategia es reparable la crisis de rentabilidad que se vive en el campo nayarita y es posible mejorar lo que hace el productor y motivarlo con capacitaciones y acompañamiento en la búsqueda de nuevas opciones productivas, ligarlo al financiamiento y a la comercialización, logrando que sea el propio productor quien finalmente reciba la ganancia de su trabajo. Afirmó el entrevistado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nayarit será sede de la histórica Copa Mundial de Baseball5 Juvenil WBSC 2025

  El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó este jueves la presentación oficial de la segunda edición...