miércoles, 22 de octubre de 2025

Nayarit trabaja por una movilidad moderna, segura e incluyente

 




El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero impulsa una transformación integral del transporte y la seguridad vial en Nayarit, con una visión de justicia social y bienestar para todas y todos. 

 

Como parte de esta estrategia, se realizó el Foro de Análisis y Presentación de los Avances del Programa Integral de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Nayarit (PIMSVEN 2024–2042), un espacio de diálogo y planeación que marca el rumbo hacia un modelo de movilidad moderna, segura e incluyente. 

 

En representación del gobernador, la secretaria general de Gobierno, Rocío Esther González García, encabezó el encuentro convocado por la Secretaría de Movilidad a cargo de Sistiel Karime Buhaya Lora. Ambas destacaron que el gobierno estatal asume con responsabilidad la tarea de planificar un sistema de movilidad que priorice a las personas, fomente la prevención de accidentes y promueva el respeto y la cultura vial. 

 

El PIMSVEN 2024–2042 es el instrumento rector que guía la forma en que Nayarit crecerá y se moverá durante las próximas décadas. Este programa busca reducir muertes y lesiones viales, consolidar una red de transporte público más eficiente y accesible, y fomentar una infraestructura urbana sustentable con accesibilidad universal. 

 

Durante el foro, la funcionaria federal Paola Andrea Gómez Martínez, de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), reconoció el compromiso del gobierno de Nayarit, encabezado por Miguel Ángel Navarro Quintero, por construir ciudades más seguras y humanas, donde la movilidad sea un derecho y no un privilegio. 

 

Nayarit fue uno de los primeros estados del país en reconocer el derecho a la movilidad antes de su incorporación al artículo cuarto constitucional, lo que reafirma su liderazgo nacional en políticas públicas con enfoque social. 

 

El evento reunió a representantes de los tres niveles de gobierno, transportistas, académicos y organizaciones civiles, que coincidieron en que la nueva movilidad de Nayarit debe poner a las personas al centro, proteger la vida y reducir las desigualdades. 

 

Con esta visión, el gobierno de Miguel Ángel Navarro Quintero avanza hacia un modelo estatal de transporte y seguridad vial más justo, ordenado y sostenible, que promueva una mejor calidad de vida para todas y todos los nayaritas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

En tiempo récord, Héctor Santana entrega la Calle 20 de Noviembre en Punta de Mita

  El presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Javier Santana García, encabezó la inauguración de la construcción del pavimento en...