•       “Este Poder
Legislativo procederá al análisis y estudiar puntualmente de manera responsable
el paquete económico:” diputado Salvador Castañeda Rangel
Tepic, 30 de octubre de 2025.- De manera anticipada y en
cumplimiento al artículo 38 de la Constitución Política local, la Trigésima
Cuarta Legislatura, a través de la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y
Presupuesto, recibió el Paquete Económico 
del Estado para el ejercicio fiscal 2026.
Al recibirlo, el presidente de la Comisión de Hacienda,
Cuenta Pública y Presupuesto, diputado Salvador Castañeda Rangel, anticipó que
“este Poder Legislativo en el ejercicio de sus funciones procederá al análisis
y estudiar puntualmente de manera responsable el paquete económico”.
En su oportunidad la secretaria General de Gobierno, Rocío
Esther González García, informó que “este paquete refleja una planeación
responsable del gobierno del Estado con equilibrio entre ingresos y egresos por
un monto de 32 mil 200 millones, 807 mil 914 pesos, sin incremento alguno de
las contribuciones, pero con la actualización de reemplacamiento vehicular cada
cuatro años, como se había previsto”, reiteró el compromiso con la
transparencia, con la disciplina financiera y el bienestar social”.
En voz del secretario de Administración y Finanzas, Julio
César López Ruelas, explicó: “habremos de estimar un ingreso propio de 3 mil
145 millones, 13 mil 400 millones provendrán de Participaciones Federales y 15
mil 054 millones serán recursos etiquetados captados por aportaciones federales
y convenios”, argumentó que las erogaciones prioritarias serán a la inversión
con sentido social.
Ante el Pleno de las y los 30 representantes populares se
informará sobre la presentación del Proyecto de Presupuesto de Egresos y la Ley
de Ingresos para el Estado de Nayarit del 2026, para que de manera posterior se
inicie con su análisis en la Comisión de Hacienda, Cuenta Pública y
Presupuesto.
El documento fiscal que fue entregado por la secretaria
General de Gobierno y el secretario de Administración y Finanzas, incluye la
Ley de Ingresos y el Proyecto del Presupuesto de Egresos, con los cuales se
establece la ruta financiera que permitirá al Gobierno del Estado atender las
principales necesidades de la población durante el próximo año.

 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario