miércoles, 25 de septiembre de 2013

¿Se quieren quedar solos? ¡Pues órale!



Por: José Ma. Narváez Ramírez


Tal parece que los seudo-funcionarios públicos mexicanos se quieren quedar solos en sus tronos de poder para de una vez por todas saquearnos a manos llenas y continuar profiriendo sus vacíos y demagogos discursos que pronuncian como si fueran predicadores de una doctrina especial, mientras llenan los costales o talegas del producto del trabajo mal pagado a sus paisanos… que ellos muy campechanamente se roban inmersos en un mar de impunidad… Y decimos lo anterior porque la División de Población de las Naciones Unidas informó que 232 millones de personas –en un equivalente a 3.2 por ciento de la población  mundial- vive fuera de su país en pleno 2013, constituyendo un aumento significativo en comparación con los 175 millones detectados en el año 2000 y los 174 millones en 1990.
         Dice Wu Nongho, subsecretario general de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, que “la emigración amplia las oportunidades y es un medio crucial de abrir el acceso a los recursos y reducir la pobreza”. Entonces nuestros politiqueros encontraron la solución a sus problemas tan cacareados de eliminar a los pobres convirtiéndolos en miserables y aumentar sus ingresos en forma insuperable.
         Precisamente por ese afán desmedido de enriquecimiento de los gobernantes,  la migración internacional se mantiene altamente concentrada y casi la mitad vive en diez países. Estados Unidos tiene la mayor cifra, 45.8 millones y recibió el mayor numero de inmigrantes entre 1990 y 2013, casi 23 millones, lo que equivale a un millón adicional por año.
         Rusia es el segundo país con 11 millones, seguido de Alemania con 9.8, Arabia Saudita con 9.1 millones, Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido con 7.8 millones, Francia con 74 millones, Canadá con 7.3 y Australia y España con 6,5 millones –según indica el informe-.
         Un dato importante es el de que casi un 75 por ciento de los inmigrantes son de edad laboral (de entre 20 y 64  anos), y 48 por ciento son mujeres.
         Seria bueno indagar en el INEGI cuales son los números reales en los que figuran hombres y damas que se avientan a cambiar de patria por razones de presión laboral en el sentido de que no les pagan mas de 60 pesos por día de trabajo y en algunas ocasiones hasta menos.
         La mujer puede soportar malos tratos de parte de maridos embrutecidos por el alcohol, tiene que asumir el papel de madre soltera valientemente sin ayuda alguna; igualmente podría aguantar hambre, inundaciones, calores, frios y otras penurias que la dejaran abandonadas a la intemperie, suegras malas, congéneres embravecidas por los celos y otras minucias, ¿pero resistir un salario de 54 pesos diarios? Ni loca que estuviera… Por eso deciden abandonan el suelo que las vio nacer y “hay para cuando en verdad se llegue el verdadero cambio multi-anunciado” a la mejor regresa... (Para entonces ya no existirá el Peje, ni el PRD, ni el PRI ni el PAN… O ya no habrá tanto partido chupatetas de los presupuestos del pueblo)…
         Por eso… Control… Señores… Control… No estaría por demás dejarlos solos en su abominable deseo de apropiarse de lo ajeno y optar por dejar el rancho en manos de los capataces… Ahí que se hagan bolas… porque de eso a que el pueblo proteste en forma generalizada esta pelón… dijera Hidalgo, el famoso birriero de Ixcuintla…
        



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nayarit será sede de la histórica Copa Mundial de Baseball5 Juvenil WBSC 2025

  El gobernador del estado de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, encabezó este jueves la presentación oficial de la segunda edición...