lunes, 7 de noviembre de 2016

INE FIRMA CONVENIOS CON LA OEA Y EL TRIBUNAL SUPERIOR ELECTORAL DE BRASIL PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA



El discurso de la simplificación y el maniqueísmo político parece cobrar fuerza en democracias ya consolidadas: Lorenzo Córdova

La Consejera Electoral Beatriz Galindo y los Consejeros Enrique Andrade y Arturo Sánchez atestiguaron el convenio 

Al firmar un convenio con la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el fortalecimiento de los valores democráticos en el Continente Americano, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, subrayó más allá de organizar elecciones ejemplares, el reto de las democracias es propiciar un discurso político que reconozca los derechos fundamentales y fortalezca las relaciones entre los miembros de la sociedad.


Acompañado de la Consejera Beatriz Galindo, de los Consejeros Electorales Enrique Andrade y Arturo Sánchez, externó la preocupación de que pese al mayor perfeccionamiento de las tareas organizativas, logísticas y tecnológicas en materia electoral, hay un distanciamiento ciudadano respecto de la política y el sistema de partidos que caracterizan a la democracia.

“Hoy, a pesar de que el INE cuenta con el reconocimiento nacional e internacional para cumplir exitosamente con la tarea de organizar elecciones, la ciudadanía muestra un menor aprecio por la democracia y el discurso de la simplificación. Y el maniqueísmo político parece cobrar fuerza en democracias ya consolidadas”, señaló Córdova Vianello.


Por ello, ante el Secretario General de la OEA, Luis Almagro; el Director del Departamento para la Cooperación Electoral y la Observación de la OEA, Gerardo de Icaza, y el Embajador de México ante este organismo, Luis Alfonso de Alba, dijo que este convenio materializará la observación electoral en el país y, sobre todo, permitirá al INE mantener un servicio permanente y profesionalizado de observación y cooperación técnica en materia electoral a nivel regional.

El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, enfatizó que el acuerdo permitirá crear un esquema de trabajo que continuará más allá de la elección. “Las garantías de legitimación que surgen del conteo adecuado, hacen la diferencia en cuanto a la legitimación de las autoridades electas”, dijo.


Firma convenio con el Tribunal Superior de Brasil

Más tarde, el Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, y el Ministro del Tribunal Superior Electoral de Brasil, Gilmar Ferreira Mendes,  firmaron un convenio de cooperación en materia electoral que permitirá intercambiar información técnica  para la fiscalización de los recursos invertidos en la política, los sistemas de votación electrónica y el desarrollo de iniciativas para modificar las prácticas culturales que inciden y afectan la convivencia democrática entre los países.

Lorenzo Córdova afirmó que “se trata de que las autoridades electorales impulsemos proyectos de cohesión social, de cooperación, pero sobre todo, de fortalecimiento del Estado de Derecho y de la democracia en nuestros respectivos países”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Universidad Nueva Galicia impulsa la cultura fiscal en Nayarit con la visita del Mtro. Juan Carlos Pérez Góngora

  Tepic, Nayarit; 04 julio de 2025.- En el marco del 20° aniversario de la Universidad Nueva Galicia (UNG), se llevó a cabo una jornada de...